NAVIDAD BLOGUERA

NAVIDAD BLOGUERA

FIGURA Y FONDO

FIGURA Y FONDO
mi último proyecto

FLIN EN LA LIBRETITA

...un personaje nacido de mi mano...

Cartas que no fueron enviadas

..quedan invitados a conocer el blog de Eduardo, mi papá (que sigue vivo desde sus letras)

LADY DARK

un relato ilustrado

Seguidores

viernes, 7 de febrero de 2025

CADA JUEVES, UN RELATO. MI APORTE TIC TAC TIC TAC

 


Me sumo con un texto ya publicado a mi propia convocatoria. A veces las musas se toman vacaciones y no avisan, jaja. Pasar por el post anterior para leer todos los relatos participantes.


EL TIEMPO QUE SE ESCAPA

De niño pensaba que el tiempo era eterno. Inmenso universo de días constantes extendiéndose ante él invitándolo a recorrerlo con espíritu aventurero. Ante sus ojos nuevos, todo lo que cada día  le trajese era digno de ser explorado, pequeña maravilla de luces y sombras dispuesta a ser descubierta. Lo que estaba ante sí, lo cercano, resultaba ser óptimo alimento para el alma y el cuerpo que aguardaba con ansias crecer, esperando que llegara el momento para abrir sin restricciones las puertas de la adultez, que -para ese entonces- le estaban vedadas. Después, a medida que las obligaciones fueron ocupando lo que antes era libertad y juego, la idea de que ese tiempo no resultaba ser tan eterno como en sus inicios pensaba, fue haciéndose más sólida y esa constatación diaria le fue sembrando el temor de no poder abarcar todo lo que en su imaginación había planeado. Descubrió la necesidad de optar. Deber elegir entre varios deseos para priorizar alguno dentro de las posibilidades concretas del ahora y del mañana. Postergar. Guardar las ganas para después, para cuando sea más propicio, para cuando pueda, para cuando termine las urgencias y sea al fin hora de permitirse un sueño. No siempre se podía. O al menos así lo percibía. Y se esforzaba a cada instante buscando cómo hacer para que el tiempo real coincidiera en dimensión con el tiempo ansiado. Llegó a la conclusión que algo de perversión había en esa perpetua carrera que se desató entre él y el reloj intentando conciliar sus respectivos objetivos. Alguien o algo disfrutaba viéndolo tratar de andar cada vez más rápido y como consecuencia, más desatento a los detalles, menos sensible a las pequeñas señales que le daba la vida. Caratuló entonces al tiempo como tirano. Lo acusó de gozar, viéndole lamentar cada nueva arruga trazándose sobre su añejado caudal de ilusiones. Y aunque se empeñó en contrastarlo, notó su propio paso cada vez más lento, más quejoso su espíritu indómito y más aletargada su voluntad de rebelión. Comenzó a ver todo desde otra perspectiva, curiosamente muy parecida a la que hasta ayer había pretendido ridiculizar. Comprendió entonces que estaba viejo. Ya no estaban sus carnes firmes, ni frescas sus ganas de innovar. Confrontó entonces, irritado, al reloj que continuaba sin alterar su marcha imparable mientras en cambio su propio tic tac interior amenazaba con llegar al final. Le habló de injusticia, de sueños inalcanzados, de estrategias vanas intentando superar sus limitaciones. Lo acusó de hacer trampa. De acelerar su paso con malicia mientras él intentaba no claudicar, pero, como era de esperar, nada varió el ritmo de Cronos. Al fin, mientras daba el último suspiro, el hombre tuvo la revelación de que no había sido el Tiempo en realidad el que se le había escapado, sino que había sido él  quien no lo supo acompañar.

32 comentarios:

Campirela_ dijo...

Que cierto lo que dices, cada etapa de nuestra vida el tiempo tiene un significado distinto.
De infantes queremos que co, para hacernos adultos y gozar de esa libertad.
Cuando llegamos a la madurez estamos en la cima, pensamos que el tiempo está de nuestro lado
Y en nada nos vemos en la vejez
Casa etapa de ese tiempo no es que él se haya ido no hemos sido nosotros el que lo hemos agotado.
Muy buena exposición la que nos has dejado
Un abrazo.🧚🙋

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Me alegra que te gustara, Campi. Muy atenta en tu comentario. Un abrazo y muchas gracias por estar siempre cerca

El Demiurgo de Hurlingham dijo...

Te la arreglaste bien, aun con las musas de vacaciones.
Es algo que suele pasar.
Sospecho que también podría cambiar de opinión, con el paso del...tiempo.
Un abrazo.

Ester dijo...

Tu no necesitas musas. Escribes y convences, es cierto que el tiempo se mide según la edad, el momento y la situación. Un abrazo

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Me alegra que lo pienses Demiurgo . Un abrazo y muchas gracias por leer con atención

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Muchísimas gracias Ester por sumarte con atenta lectura. Un abrazo

Beauséant dijo...

Cuando nos preocupamos tanto por qué hacer con la vida, nos olvidamos de vivir. Los niños se piensan inmortales, por eso disfrutan con todo lo que hacen, no aspiran a la eternidad, la tienen.

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Muy cierto Beauseant. Nuestra conciencia es la que maneja la apreciación del paso del tiempo y las velocidades en que nos movemos en este mundo de limitaciones sensoriales. Nuestra respuesta psicológica ante el natural trancurrir de eventos dependerá de lo que cataloguemos como 'importante" o "intrascendente". Un abrazo y muchas gracias por pasar a visitarme

Necco dijo...

Sin duda que algo de "perverso" hay en ese transcurrir de la vida que nos hace comprender que no todos los sueños llegarán a cumplirse, que no todo puede alcanzarse. Ser consciente del momento que se vive y saber hacer frente a esa perversión, quizás, sea una forma de salir indemne, de haber sabido vivir la propia vida.
Un saludo.

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Creo que de eso se trata este asunto. Un abrazo y muchas gracias por sumarte, Necco.

Nuria de Espinosa dijo...

Suele pasar... Cuando estamos a punto de dar ese último suspiro nos damos cuenta de nuestro error...el tiempo es imperecedero, nosotros no, y dejamos que pase sin aprender a vivir minuto a minuto.
Me gustó mucho.
Un abrazo

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Me alegra te agradezco, Nuria. Aprender esa lección antes de irnos seria importante. Un abrazo

lady_p dijo...

Muy cierto lo que escribes. Cada etapa de la vida percibimos el tiempo de una manera y en la madurez , conforme nos volvemos más sabios, comprendemos mejor nuestros errores. Buena aportación. Un abrazo!

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Celebro que te gustara, lady. Es así, al final del camino comprenderemos mejor (esperemos 😂 el sentido de este recorrido . Un abrazo y muchas gracias por sumarte

Tracy dijo...

Esperemos darnos cuenta de mese gravísimo error antes de que llegue último aliento.
Un beso grande

Gabiliante dijo...

Acompañar es un buen verbo para acabar. mucho mejor que aprovechar, que se entiende por hacer cosas cuantas mas mejor, para acumular experiencias, y ser el más experimentado. Y ponerse metas de cuantas cosas haré y si no las hago fracaso.
Recuerdo cuando abandone la juveadolescencia, el alivio de no tener la obligación de divertirse los días de las fiestas sonadas.
AbrZooo
Oye, el contenido del texto ests genial, pero el formato, en forma de un sólo párrafo, da un poco de miedo😜

carlos perrotti dijo...

Magnífica forma de retratarnos a los seres humanos, quien más quien menos a través del tiempo apenas pasando, durando es también un término acorde a lo que atravesamos...
Abrazo sin sombrero una vez más.

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Así sea. Muchas gracias Tracy. 😘

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Jaja te diste cuenta! Es para que el lector no pierda TIEMPO entre oración y oración jaja. Abrazos, Gabi. Me alegra tenerte jueveando otra vez

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Lo importante es darse cuenta a tiempo disfrutando y valorando todo lo que se pueda. Muchas gracias Carlos. Un abrazo

Pepe dijo...

Cuando empezamos a tener conciencia de que el tiempo transcurre, nos parece que por delante de nosotros tenemos todo el tiempo del mundo para realizar nuestros sueños, después a medida que el segmento de tiempo que nos toca se va acortando,comenzamos a ser conscientes de que no vamos a ser capaces de conseguir todas las metas que nos propusimos. Llega el momento de oppar y seleccionar. Es lo que tiene la madurez. Nos va rmermando ilusiones y dándonos sensatez y pragmatismo. Asumimos como nuesrro el universo de lo posible.
Un abrazo.

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Así lo intenté expresar. Me alegra que hayas decidido sumarte, Pepe, aunque sea con un texto tan duro y reflexivo como el que nos trajiste. Te mando un abrazo grande y empático

rodolfo dijo...

esperar del tiempo que tus sueños se cumplan te hace ser esclavo de tus sueños. Cronos devora incansable a sus hijos y jamás se va a ser más joven que en este preciso instante. Un abrazo

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Sabía reflexión. Rodolfo. Una lección que no siempre se aprende A TIEMPO 😂. Un abrazo

Jose Casagrande dijo...

La vida plantea muchos retos, pienso que en el pasado muchos interrogantes acerca de la naturaleza de la Realidad intentaron ser respondidas desde esa angustia de encontrar respuestas. Tal vez hoy tenemos ciertas ventajas en ello.... pues al menos la ciencia descolla..... ciertos interrogantes han sido resueltos otros siguen en el misterio, el tiempo es uno de esos sin resolver.

Dafne Sinedie dijo...

Ahora entiendo lo que me has comentado de que hemos abordado el tema de forma muy parecida pero con dos finales *.* Me siento muy identificada con tu frase: "Guardar las ganas para después, para cuando sea más propicio, para cuando pueda, para cuando termine las urgencias y sea al fin hora de permitirse un sueño." Es muy difícil encontrar el equilibrio entre lo (sí-no) importante y lo (sí-no) urgente, y sus cuatro combinaciones. ¡Claro que no todo en esta vida se tiene ni debe categorizar!
Muy interesante tu convocatoria y todo un placer haber participado.
Gracias por anfitrionar <3
Un besazo

Dakota dijo...

Muy bueno Neo, el tiempo transcurre, y en cada etapa se ve de forma diferente.
Un abrazo grande!

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Pero pese al avance de la ciencia hay muchos que hoy deciden mantenerse en el oscurantismo. Y llegan al poder... mejor no profundizar. Un abrazo, José y muchas gracias por leer con atención

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Me alegra y te agradezco por ser parte activa y reflexiva del tema. Un fuerte abrazo, Dafne

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Es que cambiamos en nuestra manera de verlo. Un abrazo Dakota. Gracias por participar

Somos Artesan@s de la Palabra dijo...

Hola Mónica, muy buen relato, un análisis muy claro del tiempo y de como nos manejamos con él los seres humanos, creo que la mayoría de una forma u otra no lo sabemos manejar.
Un abrazo.
PATRICIA F.

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Y corremos detrás de él! Muchas gracias Patricia. Un abrazo y buen inicio de semana

Archivo del blog

BLOG REGISTRADO

IBSN: Internet Blog Serial Number 1-958-000-000