NAVIDAD BLOGUERA

NAVIDAD BLOGUERA

FIGURA Y FONDO

FIGURA Y FONDO
mi último proyecto

FLIN EN LA LIBRETITA

...un personaje nacido de mi mano...

Cartas que no fueron enviadas

..quedan invitados a conocer el blog de Eduardo, mi papá (que sigue vivo desde sus letras)

LADY DARK

un relato ilustrado

Seguidores

miércoles, 12 de febrero de 2025

CADA JUEVES, UN RELATO: EL AMOR, PASADO, PRESENTE Y FUTURO

 Esta semana, para sumarme a la convocatoria que nos deja Campirela para el Encuentro juevero, recurro a re editar un muy viejo texto que escribí en los albores de este blog. Les invito a leer todos los relatos jueveros dando clic aquí.



Carta para mi primer amor:

Supongo que al recibir estas líneas te llevarás una gran sorpresa. Estoy segura que nunca lo hubieras esperado. Sobre todo porque no existes (en la realidad) y ese detalle es algo fundamental a la hora de recibir cartas.

Pero, haciendo esa salvedad, y luego que lo medites un poco, comprenderás perfectamente por qué eres hoy el destinatario de esta misiva.

Sabes perfectamente que naciste cuando yo era adolescente, y lo recordarás con claridad porque también lo eras . Me llevabas un par de años, nada más. Lo suficiente para que tu madurez impusiera su seguridad y lo necesario como para que la juventud nos igualara. Recordarás que crecimos juntos buscando hallarnos, a la par que nos reafirmábamos en nuestras convicciones.

Te reconocería inequívocamente por la mirada. Azul, profunda, serena. Entendedora de mis inseguridades y cómplice perspicaz de mis deseos más profundos.

No harían falta palabras, porque sólo con la cercanía sabríamos lo que el otro necesitara.

Almas gemelas a punto de descubrirse, con la certeza el uno del otro, aunque nunca nos hubiésemos visto. Pero ese escollo se salvaría en cualquier momento. Era irrefutable: el destino así lo quería.

La espera fue interminable y me esforcé por no dejarme tentar por cualquier fulanito de cuarta que me dijera alguna frase bonita o me obnubilara con su presencia real, corpórea. Durante años, fui firme y supe tolerar esa cruel demora de la providencia, que -por desgracia- nunca se hizo presente.

Jamás llegamos a encontrarnos realmente, pero está de más decir que igual nos amamos, como se ama sólo una vez, con intensidad, sin mezquindades, con entrega total, sin dudas, sin reclamos, y es por eso que hoy te escribo, para confirmarte, esta vez en forma explícita, que fuiste, eres y serás mi primer amor, ese que se lleva prendido en el corazón para siempre, sin necesidad de realidades, aún después de la muerte.


domingo, 9 de febrero de 2025

CIERRE DE CONVOCATORIA

 


Habiendo llegado el domingo y luego de disfrutar de todos los relatos aportados para este Encuentro Juevero que acaba de concluir, doy por finalizado el evento, agradeciendo la variedad de textos y la nutrida concurrencia. 

Los invito a sumarse al próximo Encuentro, la semana que comienza, de la mano de la querida Campirela, quien será la encargada de conducirnos. 

Tengan un muy buen inicio de semana.

viernes, 7 de febrero de 2025

CADA JUEVES, UN RELATO. MI APORTE TIC TAC TIC TAC

 


Me sumo con un texto ya publicado a mi propia convocatoria. A veces las musas se toman vacaciones y no avisan, jaja. Pasar por el post anterior para leer todos los relatos participantes.


EL TIEMPO QUE SE ESCAPA

De niño pensaba que el tiempo era eterno. Inmenso universo de días constantes extendiéndose ante él invitándolo a recorrerlo con espíritu aventurero. Ante sus ojos nuevos, todo lo que cada día  le trajese era digno de ser explorado, pequeña maravilla de luces y sombras dispuesta a ser descubierta. Lo que estaba ante sí, lo cercano, resultaba ser óptimo alimento para el alma y el cuerpo que aguardaba con ansias crecer, esperando que llegara el momento para abrir sin restricciones las puertas de la adultez, que -para ese entonces- le estaban vedadas. Después, a medida que las obligaciones fueron ocupando lo que antes era libertad y juego, la idea de que ese tiempo no resultaba ser tan eterno como en sus inicios pensaba, fue haciéndose más sólida y esa constatación diaria le fue sembrando el temor de no poder abarcar todo lo que en su imaginación había planeado. Descubrió la necesidad de optar. Deber elegir entre varios deseos para priorizar alguno dentro de las posibilidades concretas del ahora y del mañana. Postergar. Guardar las ganas para después, para cuando sea más propicio, para cuando pueda, para cuando termine las urgencias y sea al fin hora de permitirse un sueño. No siempre se podía. O al menos así lo percibía. Y se esforzaba a cada instante buscando cómo hacer para que el tiempo real coincidiera en dimensión con el tiempo ansiado. Llegó a la conclusión que algo de perversión había en esa perpetua carrera que se desató entre él y el reloj intentando conciliar sus respectivos objetivos. Alguien o algo disfrutaba viéndolo tratar de andar cada vez más rápido y como consecuencia, más desatento a los detalles, menos sensible a las pequeñas señales que le daba la vida. Caratuló entonces al tiempo como tirano. Lo acusó de gozar, viéndole lamentar cada nueva arruga trazándose sobre su añejado caudal de ilusiones. Y aunque se empeñó en contrastarlo, notó su propio paso cada vez más lento, más quejoso su espíritu indómito y más aletargada su voluntad de rebelión. Comenzó a ver todo desde otra perspectiva, curiosamente muy parecida a la que hasta ayer había pretendido ridiculizar. Comprendió entonces que estaba viejo. Ya no estaban sus carnes firmes, ni frescas sus ganas de innovar. Confrontó entonces, irritado, al reloj que continuaba sin alterar su marcha imparable mientras en cambio su propio tic tac interior amenazaba con llegar al final. Le habló de injusticia, de sueños inalcanzados, de estrategias vanas intentando superar sus limitaciones. Lo acusó de hacer trampa. De acelerar su paso con malicia mientras él intentaba no claudicar, pero, como era de esperar, nada varió el ritmo de Cronos. Al fin, mientras daba el último suspiro, el hombre tuvo la revelación de que no había sido el Tiempo en realidad el que se le había escapado, sino que había sido él  quien no lo supo acompañar.

domingo, 2 de febrero de 2025

CONVOCATORIA JUEVERA PARA EL 6 DE FEBRERO

 Hola a tod@s!

Agradeciendo el pase y la amabilidad de Marcos -quien acaba de cerrar formalmente el evento juevero de la semana pasada- me pongo las pilas para presentar el nuevo tema.



Como verán por la imagen que les dejo como cabecera y la onomatopeya que elegí para titular la convocatoria, l@s invito esta vez a escribir relatos relacionados con el paso del tiempo y sus consecuencias. 

Desde la perspectiva que les surja, con el estilo y forma que prefieran, intentando no superar las 350 palabras, la consigna entonces propone explorar la naturaleza del tiempo y nuestra relación con él. 

La propuesta es de amplia interpretación, asi que, creo, cada quien contará con la libertad de encararla como más le guste (aún -si prefieren- haciendo referencia  a las famosas pastillitas jajaja)

Como siempre, la invitación está abierta para quien quiera sumarse respetando las normativas aquí enunciadas. a partir del miércoles pueden ir publicando sus aportes en sus respectivos blogs. Me dejan aqui sus enlaces y el jueves iré armando con ellos la lista de participantes. Recuerden que participar implica respetar la reciprocidad de lectura y comentarios.

Espero les entusiasme la propuesta y decidan sumarse. L@s espero!

P.D

Se necesitan anfitriones para completar la grilla de febrero. Espero voluntarios!

=)

Archivo del blog

BLOG REGISTRADO

IBSN: Internet Blog Serial Number 1-958-000-000