NAVIDAD BLOGUERA

NAVIDAD BLOGUERA

CERCARE E TROVARE, un blog de entretenimiento

CERCARE E TROVARE, un blog de entretenimiento
Con paciencia, los invito a buscar los elementos pedidos en cada entrada

FIGURA Y FONDO

FIGURA Y FONDO
Mis fotos

FLIN EN LA LIBRETITA

...un personaje nacido de mi mano...

Cartas que no fueron enviadas

..quedan invitados a conocer el blog de Eduardo, mi papá (que sigue vivo desde sus letras)

LADY DARK

un relato ilustrado

Seguidores

domingo, 12 de diciembre de 2021

CONVOCATORIA JUEVERA PARA EL 16 DE DICIEMBRE

Hola a tod@s! 

En muchas ocasiones hemos escuchado “es momento de dar vuelta la página” refiriéndose a que un proceso, exitoso o no, por distintas razones y habiendo transcurrido todo un ciclo, ha dado muestras de haber caducado y por lo tanto resulta más sano, conveniente o más productivo darle definitivamente un cierre, poniendo en marcha -en su reemplazo- un nuevo proyecto. Esta idea puede aplicarse a distintos campos: individual, colectivo, productivo, laboral, amoroso, vital, etc y puede ser interpretada tanto literalmente como en sentido figurado.

Bueno, llegado el momento en que la última hoja del calendario está por caer y dejando en manos de su creatividad el tenor y el estilo del texto que les propongo escribir, l@s invito a sumarse a un nuevo reto juevero que me toca conducir enmarcándonos en este concepto: DAR VUELTA LA PÁGINA.

Recuerden intentar no superar las 350 palabras, encabezar su relato haciendo referencia a que forma parte de otra CONVOCATORIA JUEVERA acompañando con la imagen propuesta, y dejando a la vista el link de referencia de la lista de participantes que publicaré el miércoles, a la que iré agregando oportunamente a quienes deseen sumarse y me avisen. Tengan en cuenta que queda implícita mantener la reciprocidad tanto en la lectura como en los comentarios de todos los textos participantes.

Espero les interese el tema propuesto y desde ya l@s espero.


CADA JUEVES UN RELATO: DAR VUELTA LA PÁGINA




miércoles, 8 de diciembre de 2021

CADA JUEVES UN RELATO: El manuscrito robado

 Sumándome a la propuesta juevera que esta semana conduce Myriam desde su blog, los invito a leer todos los relatos participantes.

 


UN VIEJO MANUSCRITO

La pista del paradero de aquel antiguo manuscrito le había llegado de muy lejos: el cuento incierto de un viajero que se topó con un anticuario que insistiera en venderle un trozo añoso de pergamino que hablaba de cierta cultura pre diluviana. Si bien a su informante no le había interesado la transacción, los datos con que supo describir el escrito y las circunstancias en que fuera hallado despertaron en él -arqueólogo reconocido- marcado interés. Fue durante su último viaje a medio oriente que,  siguiendo el rastro del aludido mercader logró dar con el texto que, de inmediato, confirmó lo que suponía: parte de los viejos registros de una antigua civilización ya desaparecida aguardaban ser descubiertos en algún recoveco del desierto más árido del planeta.

Lejos de desanimarse por la casi imposible ubicación de las ruinas, basándose en multiplicidad de datos que fortuitamente fuera encontrando en su camino, logró toparse, después de varios años de investigación y búsqueda, con un inimaginable tesoro.

La información que logró descifrar, más que maravillarlo, lo dejó sin aliento, tirando por tierra todo lo que en su larga historia de investigador erudito había dado por sentado sobre las grandes civilizaciones humanas.

Allí descritos, con casi ilegibles trazos descoloridos y de muy dificultosa lectura, se detallaban los numerosos viajes que desde una muy antigua ciudad -jamás nombrada antes en documento o mapa alguno- se fueron realizando a lo largo de varias cientos de años hacia los puntos más alejados de todos los continentes, cruzando mares y océanos a velocidades increíbles, en extraordinarias máquinas voladoras provistas por quienes llegaron a nuestro mundo cuando nuestros ancestros apenas salían de sus cuevas para cazar y alimentarse.

Con el fin específico de enseñarnos a avanzar en el conocimiento y la evolución humana, aquellos viajeros se establecieron un tiempo entre nosotros, para después nuevamente retomar su misión colonizadora hacia las estrellas.

Luego de revisar y releer una y otra vez los antiguos escritos olvidados entre las arenas del tiempo y del desierto, el estupefacto investigador no salía de su asombro pensando en cómo aquella historia increíble impactaría entre sus colegas, sin duda sembrando total rechazo entre los más ortodoxos e incluso, provocando burlas y desprestigio hacia su persona.

Temeroso de imaginar cómo el mundo reaccionaría ante aquella revelación, decidió decir que unos oscuros contrabandistas le habían robado gran parte de lo encontrado en las excavaciones, aguardando un momento más propicio para darlo a conocer.

Quizás lo haría el mismo día –tal vez no muy lejano- en que aquellos viajeros decidieran volver para comprobar los pormenores de nuestra evolución.  


PRESENTANDO LA TARJETA NAVIDEÑA

 Como ya había anunciado, dando oficialmente inicio a la temporada festiva bloguera de un nuevo año que está presto a finalizar, cumplo con lo prometido y subo la entrada especial con el collage fotográfico montado con todos los retratos que oportunamente me han hecho llegar. 

De corazón les agradezco el entusiasmo y la buena predisposición con que una vez más se han sumado a esta propuesta que disfruto realizar y que, espero, les haga brotar una sonrisa. 

Como se imaginarán, la compaginación de fotografías de distintos tamaños, formas y definición en base a un diseño prefijado -como lo es el fondo ambiental elegido- no es sencillo y lleva su tiempo. 

Probar la ubicación relativa de cada una y completar las figuras según convenga al conjunto es una tarea que me divierte y explota mi vena artística, cosa que me divierte mucho. 

Espero les guste el resultado de este año y se entusiasmen buscando las tres anomalías que ubiqué estratégicamente por ahí, entre el nutrido grupete de amigos blogueros que alegremente posan frente a una cámara virtual que nos inmortaliza para la posteridad, jeje. 

Previamente, y a modo de regalito personalizado, les dejo una serie de tarjetas individuales con el link de sus respectivos blogs para que puedan identificarse.

 Les reitero mi agradecimiento y l@s invito a reencontrarse con el espíritu festivo de estas fechas, que, pese a las dificultades y cuestionamientos, bien merece renacer. 

Abrazos para tod@s!

https://laacequia.blogspot.com/ 

  http://campivampi.blogspot.com/ 




https://ginesfranconettihavuelto.blogspot.com/









viernes, 3 de diciembre de 2021

CADA JUEVES (ESTA SEMANA CON RETRASO) UN RELATO: Esclavitud

 Con este pequeño aporte me sumo con demora a la convocatoria que nos hace Campirela desde su blog

 


AMOS Y ESCLAVOS

 

Fresias y nardos exhalan su aroma

La sala impoluta. Los cristales pulcros.

La plata pulida reflejando brillo

en toda la casa.

 

Ligera cual pluma en su visita diaria

de diosa o de ninfa -del cielo arribada-

ella se desliza cumpliendo el destino

de su casta rancia.

 

Mientras, aquí abajo, con rostros sufridos

sus negros esclavos, sumisos vivimos

sin tener motivo

más que su resguardo.

 

Con  miradas bajas y las manos mansas

tomadas al frente, mostrando obediencia

humildad y apego para lo que mande

sin quejas, en pose, aquí laboramos

 

arqueando los lomos ante el paso digno

de quien es ama y dueña de todo lo que plazca

prestos, observamos cada gesto leve

que denote pena, anuencia o reclamo.

 

No existe horizonte

que nos dé esperanza fuera de su reino.

No hay sueños ni anhelos o lazos, familia,

o designio divino que logre alterarlo.

 

Tal vez, con fortuna, después de la muerte

no haya en los cielos tanta intolerancia

y algo nos libere -a nosotros, esclavos-

quitando cadenas del cuerpo y del alma.


Archivo del blog

BLOG REGISTRADO

IBSN: Internet Blog Serial Number 1-958-000-000