NAVIDAD BLOGUERA

NAVIDAD BLOGUERA

CERCARE E TROVARE, un blog de entretenimiento

CERCARE E TROVARE, un blog de entretenimiento
Con paciencia, los invito a buscar los elementos pedidos en cada entrada

FIGURA Y FONDO

FIGURA Y FONDO
Mis fotos

FLIN EN LA LIBRETITA

...un personaje nacido de mi mano...

Cartas que no fueron enviadas

..quedan invitados a conocer el blog de Eduardo, mi papá (que sigue vivo desde sus letras)

LADY DARK

un relato ilustrado

Seguidores

viernes, 14 de diciembre de 2012

DESEMBOZADA REEDICIÓN A FALTA DE INSPIRACIÓN FRESCA






















JUEGO CON FANTASMAS (o experimentación con la F)

Fatuas
figuras apócrifas
florecen
fétidas
en el fondo de las fiebres.

Fascinantes
fosforescencias
transforman
sus facciones fabulosas
y fugaces fulgores
-como de frígidos fuegos-
emperifollan con filigranas
sus fantasmales formas.

Infeliz aquel que afirma,
falsamente,
la falaz figuración
de que los fantasmas
son ficticios.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

ESTE JUEVES, RELATOS A CUATRO MANOS...

 
Esta convocatoria ha resultado ser muy especial, ya que me ha dado la oportunidad de armar algo a dúo junto con la amiga Dorotea
Para ser justos, debo reconocer que ha sido su musa la que más ha aportado a esto que pretende ser un mix entre nostálgico, emotivo y divertido; yo he tenido el enorme placer de acompañarla de la mano -a distancia, claro- pero sintiendo su calidez y entusiasmo como si nos hubiésemos hallado bien cerquita. 
Ha resultado una muy grata experiencia que, espero,
se aprecie en los textos que fuimos hilvanando.




(imagen obtenida por Dorotea)




SE VENDE la ilusión del frutero que quiso montar sus manzanas y papayas, las cebollas y los cebollinos, en grandes cestas hechas a mano y no en cajas de plástico.

SE VENDE la esperanza del soñador que ve aplastados sus sueños bajo el zapato despiadado del pesimismo, que crece, crece y crece ante el avance de la dura realidad, especuladora y materialista.

SE VENDE el atrevimiento de una chica veinteañera que pidió prestado a toda su familia cercana y no tan cercana para montar una boutique de moda. En el escaparate solo queda un maniquí que sujeta impasible el letrero de SE VENDE.

SE VENDEN los sueños dorados de un adolescente tímido que invirtió sus ganas en volverse poeta para declararle su amor a esa joven que le quita los suspiros. Las prioridades de la chica en cuestión van ahora de la mano del bravucón más insoportable del grupo.

SE VENDE un local empapelado de carteles de SE VENDE PISO, CHALET, ÁTICO… Reventó la burbuja inmobiliaria y con ella la burbuja de jabón que era el logo de la empresa.

SE VENDEN (cuando no se regalan) ante cualquier oferta los miles de postulantes para el único aviso solicitando empleo del diario local de una ciudad, otrora pujante y floreciente.

SE VENDE de segunda mano un lote de caricias de primer amor. Fácilmente reciclables, se entregan acompañados por aquel lápiz de labios y un temblor de pechos. Semi nuevo también el grito de tensión acumulada,que se añade para completar ese lote de felicidad vencida.

SE VENDE cama matrimonial respaldo acolchado, madera de cedro, lustre natural, reforzada. Par de mesas de noche haciendo juego. ¡Impecables!. Se ofertan en paquete junto con la ilusión recién pisoteada. Románticos incurables, abstenerse.

De nuestra cosecha




Curiosidades obtenidas en la red





Más textos a cuatro manos, en lo de San


martes, 11 de diciembre de 2012

¡ÚLTIMO LLAMADO!

Gente:
les recuerdo que espero el envío de sus fotos (más o menos reciente, rostro, color, aceptable definición) para la tarjeta navideña de este año HASTA EL SÁBADO 15, después, ya me dedico a editar los distintos modelos. Les reitero que les agradeceré que en el mail figure también la URL DE SU BLOG y el nombre con que quieran aparecer (ya sea el real o seudónimo). Los envíos deberán dirigirse a moni_fr_123@hotmail.com
Hasta ahora somos 58, pero quisiera que superemos los 60 del año pasado...a ver si lo logramos!
Los espero!

jueves, 6 de diciembre de 2012

DE SUEÑOS Y MANDARINAS (reedición)


Quiero reeditar este cuento, cuya inspiración me llegó mientras hojeaba viejas revistas, acompañando a mi padre en su convalecencia hospitalaria allá por el 2011. 
Mis disculpas para con quienes ya lo leyeron.

(imagen tomada de la red)

Se podría decir que su infancia fue feliz. Nada especial. Sólo un mocoso como tantos otros de aquellos pagos: inquieto, curioso, soñador…

Trabajador, sumiso, inocente. Siempre bien dispuesto para lo que sus padres le mandasen, no por eso se vio privado de juegos, aventuras y disfrute. Todo lo contrario. Quizás por conocer desde bien chico el esfuerzo que implicaba poder disponer de lo necesario para vivir, supo apreciar en su justa medida cada momento compartido, cada risa de cara al sol, cada proyecto realizado…

Su niñez de chico alegre correteando entre maizales, trepando árboles, esquivando retos y resfriados, siempre estuvo acompañada por un íntimo e inigualable placer: el de comer mandarinas echado plácidamente bajo la sombra de algún árbol. A medida que los gajos frescos se hacían uno con sus pensamientos, el discreto y lógico juego de escupir las semillas lo más lejos posible, le agregaba a la actividad un notorio plus competitivo que la hacía más interesante.

Desde aquella época y a modo de rito cotidiano, sus pensamientos siempre comenzaron a fluir libremente a la par que el elixir agridulce de la fruta ascendía desde su boca hasta liberarse, jugoso, por su alma soñadora. Mientras arrojaba bien lejos las semillas en forma instintiva, se imaginaba héroe, arriesgado andariego, valiente aventurero dispuesto a descubrir cada día nuevos horizontes… A veces se veía explorador, otras, escritor o artista de circo o mago… distintas e inusitadas tácticas para intentar dejar tras de sí su propia y fructífera huella.

Paradójicamente atado a la que siempre fue su tierra, imaginaba en esos días que alguna vez se animaría a dejar atrás –quizás no para siempre- sus apacibles pagos de verdes interminables y soledades perennes. Aquellos veranos de su niñez, de mediodías vibrantes y siestas relajadas desgajando mandarinas a la orilla del río -mientras alguna mojarrita incauta y un sueño lejano picaban en su anzuelo- quedaron para siempre en su memoria como recuerdos vívidos de lo que puede llegar a ser la felicidad perfecta.

Aún años después, cuando se fue a vivir al pueblo y comenzó a trabajar en el almacén de ramos generales, siempre se las ingenió para hacerse una pausa en medio de sus rutinas y practicar su ritual de jugos y vuelos. Ese era su único recreo cotidiano, su indispensable paréntesis en medio de la chatura de su vida monocorde.

Los años pasaron, su vida continuó su curso previsible. Jamás se alejó del pago. Jamás fue valiente explorador o artista o héroe. En medio de una soledad cada vez más indolente sus sueños fueron menos alados, más concretas sus metas, más acotadas sus necesidades, más ocasionales sus breves divagues… pero siempre, en medio de sus instancias cotidianas, se permitía para sí el tiempo necesario para aquel íntimo goce, ese breve sobrevuelo habitual recordando añejos sueños doblegados e ingenuos intentos de sobrevivirle al tiempo.

Al final de sus días, las quimeras no concretadas lograban superar con creces los pocos anhelos sobrevivientes. Las múltiples y alocadas ocurrencias juveniles no lograron nunca materializarse y la frustración de no haber dejado un rastro importante que acreditara su paso por la vida solía entristecerlo hasta llegar a las lágrimas. Solamente la libertad de sus pensamientos reverdecía en las horas de siesta, mientras el dulce aroma a mandarinas aún lo continuaba transportando –a modo de consuelo- hasta su añorada infancia. Como en aquel entonces, el hábito de arrojar bien lejos las semillas de las frutas formaba parte de su acostumbrado rito. Con tantos años de práctica ya las pepitas lograban sobrepasar con facilidad el tapial del fondo de su casa, ese que lo separaba de un extenso descampado lindero.

Un buen día su vida se apagó. Se acabaron sus rutinas, sus ansiedades, sus juegos. Sus sueños de aventuras cesaron. Sus intentos vanos de sobrevivirle al tiempo también…pero lo que nunca supuso aquel hombre sencillo y soñador es que, pese a no sospecharlo jamás, su impronta en este mundo logró perdurar… en los frondosos árboles que fueron naciendo de todas las semillas que fue esparciendo a lo largo de su vida -aquí y allá- en la que siempre fue su tierra y gracias a él se transformó en un precioso bosque de mandarinos… donde aún hoy suelen refugiarse los muchachos del pago en las siestas de verano, cerca del río, donde transcurren tranquilos y felices sus horas… saboreando dulces mandarinas y sueños que ansían alguna vez alcanzar.

¡A ver...esos remolones!

Gente:
les reitero que seguiré recibiendo sus retratos para la tarjeta navideña hasta el día 15. Somos, hasta hoy, 50 entusiastas los que ya se han decidido a participar. Les recuerdo que están tod@s invitad@s a sumarse y espero que este año superemos la marca anterior, que, ya les dije, fue de 60. Me encantaría que tod@s con quienes habitualmente hacemos este rico intercambio bloguero se animen a participar y me envíen su foto (recuerden, de rostro, más o menos actualizada, aceptable definición y a color) a mi correo moni_fr_123@hotmail.com.
No se hagan rogar!
=)

miércoles, 5 de diciembre de 2012

MUTACIÓN



Resulta ser que cada siete años uno renueva en su totalidad las células de todo su organismo. O sea que cada siete años, no somos los mismos. Si tenemos suerte, a lo largo de nuestra vida habremos sido “otros” a los 7, a los 14, a los 21, a los 28, a los 35, a los 42,a los 49…y así.
Yo hoy puedo sentir que efectivamente ando en plena renovación. Para bien o para mal siento que mi evolución de reciclaje avanza haciendo que mi hoy se vaya diferenciando cada vez más de  mi ayer, sin que eso quiera decir que hayan cambiado radicalmente mis circunstancias interiores y exteriores. Simplemente me contemplo variando lentamente, evolucionando en lo que soy, constituyéndome en una nueva etapa en la que intento florecer plenamente, tanto como en las otras, las que ya he cumplido.
Tal vez, avanzar en la conciencia de nuestra plena transformación –como si fuéramos crisálidas transmutando hacia mariposa- conlleve más responsabilidad en cada paso. Uno no es simplemente por casualidad, sino que se va construyendo permanentemente. De ahí la importancia de asumir en plenitud cada una de nuestras mutaciones…


martes, 4 de diciembre de 2012

VACUO




Es lastimoso ver
como la vida se derrumba
a consecuencia
de la falta de compromiso
de quien no asume vivirla.
Es tan triste como
comprobar que la fidelidad
se transforma
en una mezquina moneda
de circulación condicional
que responde
más al poder que al afecto,
…o a la lealtad hacia uno mismo.

lunes, 3 de diciembre de 2012

LUNES DE IMAGINAR...

Sumándome a la propuesta de Natalia, me pongo a jugar con una imagen de un atardecer precioso en Punta del Este, Uruguay...


...que tengamos todos una muy buena semana!

Archivo del blog

BLOG REGISTRADO

IBSN: Internet Blog Serial Number 1-958-000-000