NAVIDAD BLOGUERA

NAVIDAD BLOGUERA

CERCARE E TROVARE, un blog de entretenimiento

CERCARE E TROVARE, un blog de entretenimiento
Con paciencia, los invito a buscar los elementos pedidos en cada entrada

FIGURA Y FONDO

FIGURA Y FONDO
Mis fotos

FLIN EN LA LIBRETITA

...un personaje nacido de mi mano...

Cartas que no fueron enviadas

..quedan invitados a conocer el blog de Eduardo, mi papá (que sigue vivo desde sus letras)

LADY DARK

un relato ilustrado

Seguidores

lunes, 25 de noviembre de 2013

ALGO QUE ESCRIBÍ HACE UNOS DÍAS



 
 
Y de repente, el miedo.
Allí. Con la contundencia incontrastable de las contingencias cotidianas.
Sin previo aviso, sin exclamaciones, sin grandilocuencias…
Pero con la irrevocable realidad con que se presenta cara a cara, sin nada con lo que yo pueda disimular su desembozada presencia.
El paso del tiempo ha instalado -sin duda- en mí, la concepción de lógicas suposiciones, capaces todas de hacer tambalear mis más íntimas fragilidades interiores.

Apenas asidos de temblorosos destellos surgen lejanos ecos de las que otrora fueran palabras nacidas en inspirados versos… algunas pocas atinadas reflexiones… un par de apreciados cuentos. Notablemente ajado por el abandono y la falta de presencia, el amado espacio de expresiones y encuentros se abre –por fin- ante mis ojos y surge, aún con la forma y los secretos que nos esconden las cosas que sentimos ajenas, aquello que alguna vez fue mío –lo sé, me lo asegura más que un recuerdo- y hoy se despliega ante mí en interrogante reto.
¿Sabré reencontrarme con lo que hace tanto dejé pendiente? ¿Estarán los que estaban? ¿Seguirán latentes? ¿Seguiremos en contacto? ¿Persistirá la sintonía? ¿Seguiremos siendo fieles?
 
Oscuro y temido infierno. Oquedades huecas que socaban lo que debían ser sólidas certezas. Semejantes miedos, tan temido averno. Semejante daño nacido a causa de impiadoso juego: oferta y demanda, necesidades insatisfechas. Traslado acordado, promesas incumplidas, servicio no brindado, maltrato al cliente…todo eso y tanto más a causa de no tener conexión a internet por más de dos meses…me ca...cho!

domingo, 24 de noviembre de 2013

TARJETA NAVIDENA 2013 Y UN NUEVO BLOG

Como les comenté en mi breve e informal post anterior, luego de saludarlos y agradecerles las cálidas muestras de cariño que he recibido vía mail durante mi ausencia, retomo mi contacto bloguero con el lanzamiento de una nueva convocatoria para la ya tradicional tarjeta navideña.
 
Esta vez, tengo la intención de ira armando un collage de grupo similar al del 2011, o sea con nuestras fotos actualizadas, a color, de cuerpo entero si es posible, o en su defecto un retrato. Las mismas deberán ser enviadas a mi correo  moni_fr_123@hotmail.com a la brevedad.
 
La fecha límite para la recepción de las mismas será el 15 de diciembre, así tendré unos días para armar distintos diseños entre los que podrán optar libremente. Espero les entusiasme la idea.
 
Por supuesto están invitados tod@s quienes quieran sumarse, hayan participado o no de las ediciones anteriores.
 
 
 
Mientras esperaba que me instalaran la conexión a internet, para "despuntar el vicio", fui avanzando con un nuevo proyecto bloguero. Esta vez se trata de un espacio fotográfico sin más pretensiones que la de la experimentación y el goce estético. Es un nuevo rincón en el que iré subiendo paulatinamente algunas series fotográficas armadas con objetos cotidianos, dispuestos más o menos armoniosamente y visualizados desde ángulos inusuales. Aprovechando brillos, reflejos y acercamientos, intento lograr algunas composiciones que incluso desorienten al observador en cuanto a la identificación de las formas. A ver qué les parecen.

sábado, 23 de noviembre de 2013

IT´S ALIVE!

Con muy mala conexión y discontinua,con muchas ganas de volver, extrañándolos y agradeciendo todos los mails que no he podido responder, les mando un abrazo y les pido que me vayan enviando sus fotos para la tarjeta navideña, esta vez, a color, de buena definición y de cuerpo entero, en lo posible. Me las envían a mi correo, moni_fr_123@hotmail.com veré cómo me las arreglo.
Un beso para tod@s

miércoles, 4 de septiembre de 2013

ESTE JUEVES UN RELATO: El olvido

Aprovechando el hecho que -contrario a lo que me habían advertido- aún tengo conexión a internet (en este caso, bienvenidas sean las ineficiencias de las empresas que nos brindan los servicios jejeje), aprovecho para sumarme a la convocatoria juevera de esta semana, que conduce Charo
Si no llego a visitarlos a todos, les pido disculpas. No habrá sido por falta de voluntad sino por carencia de recursos jejeje.
Abrazos para todos!

P.d
los canastos de la mudanza ya me están invadiendo!



EL OLVIDO

A veces el olvido acude
como la mayor venganza,
o como el mejor antídoto
ante la adversidad,
el ultraje
y la desesperanza.
Otras, en cambio
el olvido llega
pese a los esfuerzos
que hace la memoria
para retener en algo
el pasado distante.
No es por lo tanto
–en su naturaleza-
ni malo ni bueno
ese olvido llano
que surge entre nubes
borrando detalles.
Varía en su juego:
ataca de improviso,
amenaza con quedarse
arrasa con todo
o gana por desgaste.







lunes, 2 de septiembre de 2013

MUDANZA




Estoy a punto de mudarme. En estos días me cortarán la conexión a internet y no sé cuándo tendré otra vez la posibilidad de conectarme desde mi propia PC. En cuanto pueda, normalizo mis visitas y publicaciones.



Abrazos para todos!
=)

viernes, 30 de agosto de 2013

ESTE JUEVES UN RELATO: Imagina, en nombre del amor


 “Ama al prójimo
como a ti mismo”
clamó uno
pregonando desde un monte
y con su ejemplo
inició una revolución.
¡Imagina!
cantó otro
y otro alguien
a todo un mundo
con su sueño conmovió.

Soñadores compulsivos
hacedores de mañanas
no buscaban escaparse
de la angustia cotidiana
de este mundo estructurado
sino hacer que otros muchos
se animaran y soñaran
otro mundo… mucho mejor

Si las guerras y traiciones
se contagian en cadena,
si lo malo se repite
codo a codo
fomentando el temor,
es urgente que cambiemos
la propuesta que nos guía
hacia el odio desbocado
que nos hunde sin razón.

Convirtamos en presente
lo que otros han soñado
como mundo generoso.
Construyamos con justicia
el camino que anhelamos,
no dejemos que la inercia
de la queja y la tragedia
nos destruyan por cansancio
la propuesta del amor.

Más relatos imaginados en lo de Matices

lunes, 26 de agosto de 2013

HISTORIAS CON PASADO, PRESENTE Y FUTURO - Parte final




Parte 3: LAURA Y FLORIÁN – PRESENTE CON FUTURO

La mujer se despertó con un sabor agridulce en sus labios después del sueño. Una lágrima y una sonrisa se mezclaban en su rostro y abriendo la cortina de su ventana dejó que la mirada se perdiera por unos minutos entre las pocas nubes de aquel cielo de primavera.

Pensó en Leonor, en Federico…les agradeció infinitamente que se hubieran presentado así, tan íntimamente, retribuyéndole quizás por el haber reunido otra vez aquellas ofrendas de amor intercambiadas hacía tantos años. Fue feliz al haber comprobado que ambos pudieron conocer el verdadero amor, ese al que muchos jamás encuentran.

Pensó también en qué hacer con el escarabajo y la cigarrera, cuál sería el mejor destino para ellos. Supo que deberían estar siempre juntos, por supuesto, y entendió que no era la venta el final que ellos merecían.

Se le ocurrió que quizás pudiese ubicar la tumba de Leonor, y allí dejarlos, como póstumo homenaje. Conocía la familia, la estancia; si había sido enterrada allí o en el cementerio del pueblo no sería difícil saberlo. No era lejos, a penas unas horas de viaje por la ruta y lograría estar cerca de quien fuera la propietaria de su bello escarabajo. Pero la idea no terminaba de convencerla. Testimonios de un amor tan grande no deberían terminar bajo tierra, en una tumba, con sólo uno de los amantes …de esa manera la ceremonia no estaría completa. Quizás las dos reliquias merecerían un mejor sitio para descansar juntas. Tal vez el lugar mismo que vio nacer y crecer tan profundo sentimiento fuera el mejor marco para su posteridad…pensó entonces en Paris…en esos momentos era otoño allí…como cuando Leonor y Federico se conocieron…y la idea de la ribera del Sena, el viejo Montmartre, las plazas doradas por la alfombra de hojas, la plateada melancolía de las nubes y el agua la enternecieron aún más.Eso terminó por decidirla: París sería entonces!

Frente al empleado del aeropuerto, mientras él chequeaba su pasaporte, fue la primera vez que tomó conciencia de la asombrosa coincidencia.Increíblemente nunca, en tantos años desde que tenía el escarabajo, había tomado nota de que las iniciales de su propio nombre coincidían con las de Leonor. Quizás contribuyó a ello el hecho de que siempre decidió ignorar el María: siempre detestó llamarse como aquella odiosa tía que amargara tanto su infancia…pero esa era otra historia…

“LMA”, decía sobre el reverso del escarabajo…”Laugra Magría Agrmas”, leyó en imperturbable intento de español el empleado de migraciones. Y aquella tan obvia declaración, cobró, de improviso, el carácter de un nuevo signo por descifrar…

¿Qué fue lo que hizo que nunca antes aquella mujer tan atenta para resolver los secretos de otros jamás se hubiese percatado de aquella extraordinaria ocurrencia del destino? ¿Qué nuevo ingrediente se agregaría al sortilegio del escarabajo y la cigarrera?...Con la mente casi obnubilada por el sorpresivo descubrimiento la anticuaria recibió sin pensar sus papeles de desembarco, luego de arribar a aquel Paris otoñal, mágico y eterno, que la recibía con otra maravillosa incógnita dispuesta a ser interpretada.

El hotel era tal como lo había imaginado, los parques, como siempre los soñó, el Sena, tan increíble como en las postales, la magia, como sólo experimentándola se puede sentir…Ella, casi impensadamente, por capricho y fortuna del destino estaba allí, recién llegada desde un sur que se le antojaba de otro mundo, pretendiendo caminar como si supiera hacia dónde dirigirse, pero en realidad, eran de otros los hilos que dirigían su paseo, evocando otros pasos, lejanos ya en la historia, pero sin duda, aún presentes entre aquellas callecitas sin tiempo.
En la mano, un mapa de la ciudad que siempre quiso conocer, sobre su pecho, el escarabajo tan querido que cada vez más se enlazaba a su vida, en la cartera, la cigarrera labrada…y en su corazón, la mágica sospecha de que algo maravilloso ocurriría al final del día.

La mañana se disponía para ella con todo su esplendor. Sus ojos se esmeraban buscando entrever señales, secretos, signos que le dijeran hacia dónde, cuándo, qué… Las horas transcurrieron blandamente. Sin considerar el cansancio que podría sentir, haciendo uso de su empolvado francés y obedeciendo los letreros de las calles, pronto llegó a su inevitable destino: el Louvre…

Con sus contrastes insolentes y su promesa de eterna persistencia, el museo se le presentaba como el sitio ideal para terminar de compaginar y darle un marco adecuado a la ceremonia de reencuentro del escarabajo y la cigarrera. Sabría por fin dónde culminar aquella historia de amor inconcluso y eso la hacía sentir feliz.

Si bien siempre quiso recorrer detenidamente cada una de las galerías de aquel templo del arte y de la historia (para ella, amante de las antigüedades, estar allí era como estar en el corazón del paraíso) sin dudarlo se dirigió directamente al Departamento de Antigüedades Egipcias.

Egipto Copto, Faraónico o Romano…tres posibilidades en que se abría su búsqueda y a las que decidió responder comenzando por Egipto Faraónico, supuso que sería allí donde estaba el original de su escarabajo.

Recorrió varias salas entre estatuillas, utensilios y amuletos. Encontró varios escarabajos de cuarzo pero no eran como el que lucía sobre su pecho. Aquellas maravillas la hipnotizaban y la iban sumergiendo poco a poco en un mar de ensoñación que la fue poblando de un íntimo bienestar. Aquél mundo de reliquias la atrapaba, haciéndole volar la imaginación y la sensibilidad hasta llegar a sentir que podía casi tocar a quienes habían labrado aquellas piedras y pintado aquellos trazos.

De repente, en una vitrina con muchas otras joyas y amuletos, allí estaba, entre las pertenencias del Rey Amenemhat III, hecho de oro, vidrio y madera…el original de su escarabajo, que simbolizaba la reencarnación y las fuerzas de movimiento del sol. Sintió una profunda emoción y una extraordinaria conexión con aquellas dos personas que en ese mismo lugar, varias décadas atrás se habían encontrado frente a aquel mensajero de dioses iniciando juntos la que ya era parte de su propia historia.

Contempló extasiada aquella pieza por largos momentos, buscando atravesar, si hubiera sido posible, el cristal que separaba sus manos de aquellas texturas. Mientras la observaba, acariciaba, en compensación, la lisura de “su” propio escarabajo, que, desde su solapa competía en belleza con su gemelo.

Entre la semipenumbra de la sala, recién advertido por la anticuaria que se despertaba suavemente del encantamiento, un hombre alto, de ojos amables, claros y penetrantes le sonreía como celebrando también por un reencuentro.

- Hermosa y mágica coincidencia – dijo…mientras a Laura le subía imprudente y delatora la sangre hasta sus mejillas.

- Son prácticamente idénticos – se apuró a aclarar el hombre para justificar con inocencia su intromisión.Con acento claramente compatriota, aquel extraño de aspecto afable y algo entrado en años decidió presentarse sin más trámites, buscando diluir con su simpatía la sorpresa de la mujer.

- Florián Dálman Suárez – dijo, extendiendo al mismo tiempo su mano - es una alegría encontrar a alguien a quien le entusiasmen como a mí estas antigüedades. Y además, una satisfacción extra que hable el mismo idioma…el francés no es muy fuerte y para comunicarme aquí, realmente tengo que hacer un gran esfuerzo – agregó con muestras de gran sinceridad.

A estas alturas Laura estaba sonriendo, su corazón maravillosamente agitado, con la mano de Florián entre las suyas, repasando mentalmente las iniciales (F,D,S) del nombre que ya nunca más le sería extraño…mientras pensaba maravillada en los vericuetos que hizo el destino para conducirla hasta ese preciso lugar, en ese preciso momento…

(…de la misma manera que a mí me guió para narrar estas historias…)




domingo, 25 de agosto de 2013

HISTORIAS CON PASADO, PRESENTE Y FUTURO - Parte 2



Parte 2: PROLEGÓMENOS DE UN SUEÑO

Corre el mes de octubre de 1913, Europa está convulsionada y Francia es parte fundamental del juego de equilibrio entre potencias. Centro neurálgico del mundo cultural la proximidad de la guerra no logra opacar el movimiento artístico que en ella se genera.

Las galerías, cafés y museos de Paris son el lugar de encuentro de soñadores, artistas y estudiantes. Las vanguardias intentan en vano abrir un paréntesis en ese clima de caos y violencia que se vive en el continente, se habla de ruptura con los cánones clásicos, la revalorización de las formas y equilibrios naturales, el redescubrimiento de la libertad y la fantasía.

Los rincones de bohemios y estudiantes que pueblan sobre todo la zona de Montmartre genera el ambiente propicio para intentar escapar de la guerra que se avecina buscando en el mundo del arte, la liberación y el cambio que no se encuentra en la realidad.

LEONOR Y FEDERICO - PASADO EN PRESENTE

Entre las salas del Louvre, quiso la suerte que frente a las reliquias de un imperio muerto dos corazones se flechan a primera vista. Entre Nefertitis y faraones, entre el misterio de sacerdotes y Osiris, celebrando la vida en el renacer de la muerte, un hombre y una mujer se ven a los ojos por primera vez.

Dos en cien millones…Víctimas y beneficiarios de un mismo azar, dos almas gemelas coinciden en un mismo instante, en un mismo lugar, con las mismas predisposiciones…

Y en aquella sala de museo donde los trofeos de otras vidas muestran que se puede sobrevivir a la muerte, dos jóvenes se seducen el uno al otro, sin que hayan hecho falta demasiadas palabras para sellar esa ofrenda.

La excusa para el acercamiento es un escarabajo. Un diminuto coleóptero dorado y azul que significaba para los antiguos habitantes de los valles del Nilo el permanente renacer desde la muerte. La simbología es atrapante, lo suficiente para continuar en un café la charla y el encantamiento.

Noviembre pasó entero, logrando prolongar con su marco de hojas doradas lo que pronto será una cruenta separación. La guerra es inminente, los dos lo saben.

Ella retornará hacia su sur, él, hacia su Germania de procedencia. Pero el otoño persiste y Paris les regala por un día más su cobijo, y eso sólo importa…nada más tiene presente. Leonor se abre por primera vez al amor, Friedrich pasa, gracias a él, a ser para siempre, Federico.

Pero todo tiene su fin y aunque se evite mirarla, la realidad es omnipresente y conspira contra dos amantes que deben separarse sabiendo que no habrá un “hasta pronto”.

Es el último día antes de la partida. De común acuerdo deciden entregarse en cuerpo y alma el uno al otro, haciendo caso omiso de prejuicios, obligaciones y corduras. Abrazados, despidiendo a su paso la ribera del Sena que fuera testigo de sus besos, los enamorados intercambian sollozantes, promesas de amor eterno.

Ella le regala una cigarrera, él, el mismo escarabajo que les sirviera de excusa para conocerse. Los dos llevan grabadas sus iniciales y su fidelidad por siempre.

Un pequeño cuarto de hotel en su Montmartre fue el dónde, desde el ocaso hasta el amanecer el cuándo, y con la extravagancia y pureza de su amor joven se puede resumir el cómo

Así, íntegro y cabal, sin limitaciones…con lo mejor que puede construir el amor se entregan y en sus corazones permanecerán el uno para el otro por siempre, intactos hasta que la muerte les trunque el ansiado encuentro.

A él lo matarán por buscar reencontrarla, escapando para ello de una oscura guerra. Ella morirá en el sur, solitaria y joven, en la estancia donde siempre vivió, presa de una incurable pena.

Sin hijos se extinguirá su amor…o quizás,…tal vez, trascienda a la mortalidad de sus cuerpos.

(viene del post anterior y culminará en el post siguiente)

Archivo del blog

BLOG REGISTRADO

IBSN: Internet Blog Serial Number 1-958-000-000