NAVIDAD BLOGUERA

FIGURA Y FONDO

FIGURA Y FONDO
mi último proyecto

FLIN EN LA LIBRETITA

...un personaje nacido de mi mano...

Cartas que no fueron enviadas

..quedan invitados a conocer el blog de Eduardo, mi papá (que sigue vivo desde sus letras)

LADY DARK

un relato ilustrado

Seguidores

domingo, 16 de junio de 2024

CIERRE DE CONVOCATORIA



Celebrando la entusiasta concurrencia y variados aportes jueveros de esta semana Entre Libros, doy por culminado el evento agradeciendo a todo@s quienes se sumaron. A la vez paso el testigo a la querida Moli, quien desde su blog nos propone el nuevo tema y será la encargada de conducirnos la próxima semana. 

Aprovecho para saludar y felicitar en su día (por aquí se celebra hoy) a todos quienes son padres y hacen cada día mérito para sostener ese reconocimiento. Quienes ya no lo tenemos cerca seguramente lo recordamos a diario, pero vale también el festejo en su memoria.

Que tengan una linda semana!

PD: Reitero la invitación para quienes deseen ofrecerse para organizar futuros encuentros jueveros. Pasar por aquí para ver las fechas vacantes

jueves, 13 de junio de 2024

CADA JUEVES, UN RELATO: ENTRE LIBROS - Mi aporte

 Me sumo con este relato a la propuesta juevera de esta semana. Pasar por el post anterior para leer todos los textos.


“Bastian miró el libro. Me gustaría saber, se dijo, qué pasa en un libro cuando está cerrado. Naturalmente, dentro hay sólo letras impresas sobre el papel, pero sin embargo… Algo debe de pasar, porque cuando lo abro aparece de pronto una historia entera. Dentro hay personas que no conozco todavía, y todas las aventuras, hazañas y peleas posibles… y a veces se producen tormentas en el mar o se llega a países o ciudades exóticos. Todo está en el libro de algún modo. Para vivirlo hay que leerlo, eso está claro. Pero está dentro ya de antes. Me gustaría saber de qué modo.”

Michael Ende, La historia interminable

 

ENTRE LIBROS

En la soledad nocturna de una gran biblioteca, cada noche de luna llena, cuando la luz selenita incide de determinada manera, ciertos personajes asoman su realidad virtual entre los libros que acumulan polvo desde hace tiempo.

Entre los más tempraneros suele estar la Maga, reclinada en su brocal de grises espiando el cielo terso de la noche que a esa hora ya se puebla de estrellas. Melancólica como siempre recuerda alguna de sus vidas delineadas dentro de la rayuela trazada por aquel gigante de ojos azules con el que solía bucear el cielo y del que -a veces- hasta olvida el nombre.

Observándola desde lejos, y admirado por su inconsecuente actitud, un personaje postrado entre hojas amarillentas no oculta cierta envidia incontenida al comparar la volatilidad de la muchacha con la pesadez de su propia condena: recordarlo todo, absolutamente todo en un compendio mental en el que el solitario Funes vive sumergido desde su accidente. Coincidiendo con ellos, la extraña naturaleza de Gregorio Samsa suele responder al estímulo especular con el que la luna reflejada acaricia el lomo del libro en que se esconde y por unas breves horas su complicada metamorfosis se retrotrae, dejando de ser cucaracha para asumir otra vez su humanidad alienada.

Intentando descomprimir sus pesares se acerca un Alonso Quijano comedido dispuesto a consolarlos. Cabalgando su Rocinante les propone salir por los caminos a impartir justicia, olvidándose de las penas personales en nombre de una utopía capaz de transformar el mundo, haciéndoles mejores mortales.  

¿Mejores mortales?se escucha preguntar, cínico, a Sancho —¿ha vuelto a perder la razón o se olvida que somos sólo personajes inventados por almas que ya han partido?

Puede que seamos inventados se animó a susurrar Julieta abrazada a su Romeo pero no estamos muertos nosotros y aún somos arma poderosa que no se debe callar. Quien nos lee, abre su corazón y su mente arrimándose a la vida desde nuevas perspectivas, y eso ya justifica nuestra existencia. Nos empodera. Nos da significado. Nos mantiene vivos pese al tiempo que nuestras páginas permanezcan selladas.

Pero si no nos leen, no somos nada se escuchó gemir a Safo lamentándose desde el último estante Al final, sólo seremos recuerdo y algún día… ni eso acotó su voz sin rostro, desde lejos.

Pero aún nos leen enfatizó Cándido, siempre optimista, asomando entre un tomo de Voltaire y eso nos hace inmortales. No será la inmortalidad que han buscado sabios y filósofos, pero aún nos evocan, pese al paso del tiempo y las nuevas modalidades que han pergeñado desde la modernidad.

Aunque nos repliquen diluidos y deformados en sus murales tecnológicos, todavía se registran nuestros nombres, se reconocen nuestras historias entre la enormidad del universo que se ha creado a partir de nuestros sueños, miedos e ilusiones afirmó un tímido Sr. Pickwick satisfecho del tenor de sus palabras.

Ayudar a crecer a las personas, sea cual sea el medio por el que se lo haga, es una forma piadosa de acercarse a Dios sentenció con grandeza Jean Valjean, ojeando páginas ajadas.

Y mientras las dudas se disolvían en el silencio de la noche, a través de la ventana de la biblioteca, una luna inmensa los instaba a resistir.

 

Personajes, obras y autores aludidos

 

La Maga, Rayuela de Cortázar

Funes, Funes el memorioso de Borges

Gregorio Samsa, Metamorfosis de Kafka

Alonso Quijano, Rocinante y Sancho Panza, El Quijote del Mancha, de Cervantes

Romeo y Julieta, ídem, de Shakespeare

Safo, Último Canto de Safo, de Leopardi

Cándido, El optimismo, de Voltaire

Sr. Pickwick, Los papeles póstumos del club Pickwick, de Dickens

Jean Valjean, Los Miserables, de Víctor Hugo


sábado, 8 de junio de 2024

CONVOCATORIA JUEVERA DEL 13 DE JUNIO

 Agradeciendo a la querida Campirela que recientemente ha dado el cierre a su convocatoria y asumiendo nuevamente la grata tarea de sugerir tema para el próximo Encuentro Juevero que me corresponde conducir, les propongo relatar una historia que de alguna u otra manera se relacione con LIBROS.


Con el estilo y la forma que prefieran, dentro del género que más les guste, cada participante deberá aportar un texto de no más de 350 palabras (aproximadamente) que se relacione, se ambiente, se inspire, se motive, se sumerja, se fundamente, se retrotraiga, o se refiera de alguna manera a los libros o a algo que se desarrolle alrededor de ellos.

Ya sea a partir de uno en especial o en sentido genérico, su presencia deberá ser importante dentro de la trama y así deberá llevarnos a meternos en ellos, entre sus páginas, sus títulos, sus autores, su magia o sus influjos. Cada quien decidirá cómo encara la propuesta y acompañando con el título CADA JUEVES, UN RELATO: ENTRE LIBROS y la imagen de cabecera que les dejo, con el enlace correspondiente a la propuesta, a partir del miércoles podrán ir publicando y dejándome aquí los respectivos links con los que el jueves confeccionaré la lista con quienes decidan sumarse. 

Recuerden leer y comentar al resto de los compañer@s. Espero sean muchos y entusiastas. 

L@s espero!

P.D

Quienes deseen proponerse para anfitrionar futuros encuentros jueveros, pasen por aquí para ver las fechas libres. Me avisan luego por mail (moni_fr_123@hotmail.com) para coordinar.

miércoles, 5 de junio de 2024

CADA JUEVES UN RELATO: LA FUERZA DE LA AMISTAD

 Me sumo con en este aporte a la propuesta juevera de Campirela, habiéndome inspirado en una tragedia que me conmovió mucho y que seguramente uds. también habrán visto esta semana.



ABRAZO


Tres almas hermanas -con un abrazo- en ritual se despedían.

Acurrucando sus miedos, cada cual se contenía

para volcarse en el otro -que era él mismo- sin medida.

 

Antes que el agua arrastrara sin piedad a los tres amigos

como instancia final de algo que –firme- florecía

un ángel del cielo gritó –como trueno- advirtiendo la crecida.

 

Dicen que el cielo lloró cuando el agua los tragaba

hundiendo en el fango letal sus sueños y  rebeldías.

Blindado en secreto quedó –en el río- lo que ellos prometían.


Archivo del blog

BLOG REGISTRADO

IBSN: Internet Blog Serial Number 1-958-000-000