NAVIDAD BLOGUERA

FIGURA Y FONDO

FIGURA Y FONDO
mi último proyecto

FLIN EN LA LIBRETITA

...un personaje nacido de mi mano...

Cartas que no fueron enviadas

..quedan invitados a conocer el blog de Eduardo, mi papá (que sigue vivo desde sus letras)

LADY DARK

un relato ilustrado

Seguidores

jueves, 13 de junio de 2024

CADA JUEVES, UN RELATO: ENTRE LIBROS - Mi aporte

 Me sumo con este relato a la propuesta juevera de esta semana. Pasar por el post anterior para leer todos los textos.


“Bastian miró el libro. Me gustaría saber, se dijo, qué pasa en un libro cuando está cerrado. Naturalmente, dentro hay sólo letras impresas sobre el papel, pero sin embargo… Algo debe de pasar, porque cuando lo abro aparece de pronto una historia entera. Dentro hay personas que no conozco todavía, y todas las aventuras, hazañas y peleas posibles… y a veces se producen tormentas en el mar o se llega a países o ciudades exóticos. Todo está en el libro de algún modo. Para vivirlo hay que leerlo, eso está claro. Pero está dentro ya de antes. Me gustaría saber de qué modo.”

Michael Ende, La historia interminable

 

ENTRE LIBROS

En la soledad nocturna de una gran biblioteca, cada noche de luna llena, cuando la luz selenita incide de determinada manera, ciertos personajes asoman su realidad virtual entre los libros que acumulan polvo desde hace tiempo.

Entre los más tempraneros suele estar la Maga, reclinada en su brocal de grises espiando el cielo terso de la noche que a esa hora ya se puebla de estrellas. Melancólica como siempre recuerda alguna de sus vidas delineadas dentro de la rayuela trazada por aquel gigante de ojos azules con el que solía bucear el cielo y del que -a veces- hasta olvida el nombre.

Observándola desde lejos, y admirado por su inconsecuente actitud, un personaje postrado entre hojas amarillentas no oculta cierta envidia incontenida al comparar la volatilidad de la muchacha con la pesadez de su propia condena: recordarlo todo, absolutamente todo en un compendio mental en el que el solitario Funes vive sumergido desde su accidente. Coincidiendo con ellos, la extraña naturaleza de Gregorio Samsa suele responder al estímulo especular con el que la luna reflejada acaricia el lomo del libro en que se esconde y por unas breves horas su complicada metamorfosis se retrotrae, dejando de ser cucaracha para asumir otra vez su humanidad alienada.

Intentando descomprimir sus pesares se acerca un Alonso Quijano comedido dispuesto a consolarlos. Cabalgando su Rocinante les propone salir por los caminos a impartir justicia, olvidándose de las penas personales en nombre de una utopía capaz de transformar el mundo, haciéndoles mejores mortales.  

¿Mejores mortales?se escucha preguntar, cínico, a Sancho —¿ha vuelto a perder la razón o se olvida que somos sólo personajes inventados por almas que ya han partido?

Puede que seamos inventados se animó a susurrar Julieta abrazada a su Romeo pero no estamos muertos nosotros y aún somos arma poderosa que no se debe callar. Quien nos lee, abre su corazón y su mente arrimándose a la vida desde nuevas perspectivas, y eso ya justifica nuestra existencia. Nos empodera. Nos da significado. Nos mantiene vivos pese al tiempo que nuestras páginas permanezcan selladas.

Pero si no nos leen, no somos nada se escuchó gemir a Safo lamentándose desde el último estante Al final, sólo seremos recuerdo y algún día… ni eso acotó su voz sin rostro, desde lejos.

Pero aún nos leen enfatizó Cándido, siempre optimista, asomando entre un tomo de Voltaire y eso nos hace inmortales. No será la inmortalidad que han buscado sabios y filósofos, pero aún nos evocan, pese al paso del tiempo y las nuevas modalidades que han pergeñado desde la modernidad.

Aunque nos repliquen diluidos y deformados en sus murales tecnológicos, todavía se registran nuestros nombres, se reconocen nuestras historias entre la enormidad del universo que se ha creado a partir de nuestros sueños, miedos e ilusiones afirmó un tímido Sr. Pickwick satisfecho del tenor de sus palabras.

Ayudar a crecer a las personas, sea cual sea el medio por el que se lo haga, es una forma piadosa de acercarse a Dios sentenció con grandeza Jean Valjean, ojeando páginas ajadas.

Y mientras las dudas se disolvían en el silencio de la noche, a través de la ventana de la biblioteca, una luna inmensa los instaba a resistir.

 

Personajes, obras y autores aludidos

 

La Maga, Rayuela de Cortázar

Funes, Funes el memorioso de Borges

Gregorio Samsa, Metamorfosis de Kafka

Alonso Quijano, Rocinante y Sancho Panza, El Quijote del Mancha, de Cervantes

Romeo y Julieta, ídem, de Shakespeare

Safo, Último Canto de Safo, de Leopardi

Cándido, El optimismo, de Voltaire

Sr. Pickwick, Los papeles póstumos del club Pickwick, de Dickens

Jean Valjean, Los Miserables, de Víctor Hugo


40 comentarios:

Chelo dijo...

No soy capaz de ir a la publicación anterior. Lo siento

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Hola Chelo. Cliquea sobre este link y así llegas https://neogeminis.blogspot.com/2024/06/entre-libros-lista-de-participantes.html?m=1 Gracias por pasar

Campirela_ dijo...

Que bonito lo has hecho, has elegido muy bien a todos esos personajes que sus autores sin saberlo los hicieron inmortales.
Lo curioso sería poder ver cómo dentro de siglos se sigue leyendo la historia de amor de romeo y Julieta o como se le verá a don quijote.
Todo un misterio, las letras perdurarán en el tiempo al igual que las historias que nos cuentan.
Un beso Neo🙋😘😘

rodolfo dijo...

Hola Monica soy Rodolfo, cambié de ordenador y me hace aparecer como anónimo, ya ves, justo lo contrario del comentario quw quiero hacer de tu propuesta.
persistimos en los cercanos poco más de tres generaciones, luego el olvido. La eternidad del cuerpo no es posible ( de momento) pretendemos al menos que algo de nosotros quede como recuerdo. una pintura, una santidad, una fortuna, un libro.
Has escrito una recopilación de personajes que persisten a sus escritores y ellos con sus libros. Es Cervantes más que D Quijote ? El uno con el otro.van el el lote.
Bueno me estoy enrollando, Un abrazo

rodolfo dijo...

ya existo ! y con foto !!

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Eso esperamos, claro, pero quizás la modernidad avance hacia una visión en donde se presenten resúmenes o adaptaciones de las obras clásicas, corriendo el riesgo de convertirse en otra cosa. Ojalá no sea así. Un abrazo y muchas gracias por leer con atención campi

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Es así, la obra trascenderá al autor pero mucho de su espíritu queda plasmado en sus personajes. Hay cierta trascendencia que consuela a la hora de partir. Gracias por leer y comentar con interés, Rodolfo. Un abrazo. Me alegra que ya se te identifique jaja

Neogeminis Mónica Frau dijo...

😁👍😉

Jose Casagrande dijo...

¡Candido! Me encanto ese libro y creo me influencio en mi forma de escribir, asi que aprovecho y envio un Saludo a Voltaire, en donde quiera que se encuentre le hago llegar un abrazo y claro a Candido y Cunegunda tambien... je je.

hace estragos la luna en las bibliotecas... ¿no?

Mari dijo...

Hola Neogeminis! Hermoso relato y la idea ha estado genial, los personajes de los libros en una charla épica! Jaja Besos por ahí!!!

Ester dijo...

Una obra de arte: de libro a libro y llamando a sus personajes para que se reúnan en una historia nueva. A los autores les encantaria verlos independientes fuera de sus manos. Un abrazo

Gustab dijo...

Todos compiten por ocupar un espacio en nuestras cabezas, los veo pelear todos los días unas piezas más allá, discuten el Marqués de Sade con Cervantes sobre dos biblias que están rondando sus cabezas, una de los musulmanes y otra de los católicos... Discuten cual es la verdadera, mientras un budista ríe en silencio...un Mazón los descalifica y un mormón, sigue golpeando puertas.
Yo escondo bajo mi almohada, el Kama Sutra y el Tao del Amor , pero cuando ellos dejan de discutir y se acuestan a dormir... siempre hay una enfermera que quiere probar saber de Oriente y sus bondades.

Gustab

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Extiende su hechizo en forma inesperada! Jajaja qué casualidad, yo en cambio, reconozco que no lo he leído. Un abrazo José y muchas gracias por leer y comentar con interés

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Me alegra que te gustara Mari. Un abrazo y muchas gracias por ser parte del encuentro

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Supongo que la inquietud por el por venir y la eternidad a todos nos motiva, aún a ellos! Me alegra que te gustara Ester. Un abrazo y muchas gracias

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Afortunado entonces, Gustab! Qué sigas disfrutando! Jeje. Un abrazo y muchas gracias por tu visita

Fackel dijo...

Curiosa trabazón de pensamientos y personajes ficticios no menos reales que el común de los que respiran diariamente a nuestro lado y que con frecuencia nos aportan menos. Esos que citas, y otros, son fieles compañeros de nuestro viaje a los que nunca nos cansarán sus vivencias y persecuciones.

lady_p dijo...

Magnifico relato entre célebres e ilustres personajes literarios. Una muy buena aportación. Un abrazo!
lady_p

Juan L. Trujillo dijo...

Hace mucho conocimiento y mucha imaginación, para pergeñar una entrada como esta que acabo de leer.
Crecí entre estos personajes y me has hecho recordarlos: ¡Gracias!
Besos.

Cecy dijo...

Son de esos compañeros que siempre están ahí, esperando que les abras, porque también según pasa el tiempo, algo nuevo por descubrir hay, como si crecieran con nosotros.

Un abrazo Moni,

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Tal vez sea la forma que hallamos para vivir vidas paralelas a las que rutinariamente nos disponemos a trazar. Un abrazo Fackel. gracias por leer

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Muchas gracias lady, me alegra que te gustara. Un abrazo

Neogeminis Mónica Frau dijo...

La falta de conocimiento se compensa hoy con información on line, Juan jeje. Celebro haberte hecho recordar. Un abrazo y muchas gracias por leer

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Muy atinada acotación, Cecy. Nuestra perspectiva de ellos cambia con los años. Un abrazo y muchas gracias por leer con atención

Gabiliante dijo...

Es curioso que los personajes sobreviven a sus autores. Y la unica forma de inmortalizar al autor, es que este transmita su esencia al personje, no su historia, que poco importa más que para justificar su esencia, que no necesita justificacion.
Abrazoo, prositisa.

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Una reflexión muy interesante, muy cierra. Comparto. Ellos se independizan y se hacen eternos. Un abrazo, Gabi. Muchas gracias por leer

JLO dijo...

Me gusta leer el nombre de mi querido Cortázar en las referencias. Saludos!

carlos perrotti dijo...

Borgeano relato. No cualquiera está (escribe) al nivel (pero diferenciado) de El Libro de Arena, por ejemplo. Hazlo circular más allá de tu blog... Sinceramente está a otro nivel. Felicitaciones.

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Un pequeño homenaje. Gracias por leer JLO. Siempre es grato recibirte

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Te agradezco el muy generoso comentario Carlos. Lo valoro mucho. Un abrazo y muchas gracias por la atenta lectura

Nuria de Espinosa dijo...

WoW, qué maravillosos personajes mencionas, los miserables, Cortázar, etc. Todos esos personajes que fluyen en nuestra mente en cuanto abrimos las páginas de un libro, y ese olor peculiar de la biblioteca que te invade nada más traspasar sus puertas.
Una narración bellísima Mónica que disfrute con todos y cada uno de los personajes. Un abrazo

Tracy dijo...

Una magistral resolución de este jueves que anda entre libros y tú los has sabido escoger entre miles , aquellos que con sus palabras nos incitan a releerlo o leerlos de nuevo.
Mi aplauso rotundo.

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Me alegra y te agradezco, Nuria. Celebro que te haya gustado un fuerte abrazo y muchas gracias por leer

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Qué generoso de tu parte Tracy.! Agradezco cada palabra de tu comentario. Un fuerte abrazo

MJ RU1Z dijo...

Un relato de lo más original, Mónica, me ha encantado. Y me he permitido copiar el estilo de tus referencias en el mío.

La verdad es que los personajes que has elegido son universales y este homenaje que les has hecho me parece muy apropiado.

Un beso.

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Te agradezco y me alegra MJ. La idea surgió casi espontáneamente. Un abrazo y muchas gracias por leer con atención

El Demiurgo de Hurlingham dijo...

Me gusta la mención a esa novela, cuyos comienzan con todas las letras de alfabeto, de la a la z, sin faltar ninguna. Algo que supongo ha sido un desafío para la traducción con la W, cuyo capítulo comienza con Wagnerianamente cabalgaba Bastián...Michael Ende ha tenido la astucia de que una hechicera se llamara Xayide.

Los personajes que viven mientras son leídos, recordados. Me gusta que esa idea haya sido sostenida por Candido, justificando algo de optimismo. Tiene sentido que haya estado Funes el memorioso. Tal vez sea por eso que algunos autores se incluyen como personajes en sus obras.
Es curioso el caso de Quijano, conocido como El Quijote. Un personaje que ha podido opinar sobre el libro que protagonizó. Y opinar sobre su autor.

Me enterneció la visión que Gregor Samsa tenía de La Maga, como si quisiera reconfortarla,
Un abrazo.

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Interesante acotaciones que no conocía. No creas que he leído todas las obras que menciono jeje de varias conozco solo los detalles más conocidos y de otras he tenido las versiones adaptadas ( cine, comedias musicales) en fin, creo que como los personajes dicen en su debate, los más logrados se convierten en iconos que sobrepasan la fama de su autor y sobreviven, aún distorsionados. Muchas gracias por participar y aportar con tus comentarios, Demiurgo. Un abrazo

Albada Dos dijo...

Tu aportación es execelente. Esta semana he tenido poco tiempo, pero algunos que he leído, me han encantado.

Un abrazo grande.

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Lo celebro, Albada. Es muy importante para mí. Muchísimas gracias. Un fuerte abrazo

Archivo del blog

BLOG REGISTRADO

IBSN: Internet Blog Serial Number 1-958-000-000