NAVIDAD BLOGUERA

NAVIDAD BLOGUERA

CERCARE E TROVARE, un blog de entretenimiento

CERCARE E TROVARE, un blog de entretenimiento
Con paciencia, los invito a buscar los elementos pedidos en cada entrada

FIGURA Y FONDO

FIGURA Y FONDO
Mis fotos

FLIN EN LA LIBRETITA

...un personaje nacido de mi mano...

Cartas que no fueron enviadas

..quedan invitados a conocer el blog de Eduardo, mi papá (que sigue vivo desde sus letras)

LADY DARK

un relato ilustrado

Seguidores

martes, 31 de octubre de 2017

HALLOBLOGWEEN 2017: LO QUE NO SE VE (entrada programada)

Otro año más sumándome a la ya clásica convocatoria de Teresa Cameselle
HALLOBLOGWEEN - Para leer todos los relatos participantes, pasar por su blog


LO QUE NO SE VE

Acaban de dar las doce. Se acuesta en su cama, como siempre. Soledad y silencio se hacen uno con la negritud de la noche.

Las manchas de humedad en la pared de su habitación adquieren caprichosas formas cada vez que un auto rezagado atraviesa la calle despoblada girando desde la esquina.

Su mente, habitualmente sumisa para doblegarse al sueño, esa noche no responde ante la imperiosa necesidad de descanso que su cuerpo reclama. Niega los motivos que causa la angustiosa inquietud que lo sofoca.

El insomnio crece. La pesadez del silencio también. Siente su presencia como filo implacable que tajea la conciencia que habitualmente suele callar. Busca aligerar la culpa que lucha por desenterrarse entre los despojos de su ego pisoteado por la humillación y los complejos. Voltea con brusquedad intentando resguardarse de esos negros pensamientos alterando su postura en el lecho, pero la estrategia no da resultado. Su conciencia sigue ahí, despiadada, aumentando la contundencia de sus argumentos insistiendo en sacar a la luz lo que infructuosamente él siempre busca olvidar.

Ahora son ecos de gritos desgarrados los que interrumpen con obstinación su voluntariosa intención de sumergirse en el sueño reparador que todo lo restablece. Nunca antes le había sucedido. Le resulta algo inaudito. Por primera vez no logra dominar las voces que hasta entonces ha conseguido sepultar silenciosas y reprimidas. La beatitud de su cama ya no logra contenerlo.


Su mente se halla tan atormentada y despierta que el remanso del sueño no resulta refugio efectivo. Como fiera enjaulada, como prisionero que aguarda un castigo inminente e intenta en vano borrar huellas comprometedoras, ahora anda de aquí para allá recorriendo su cuarto solitario mientras repasa, pese a no quererlo, cada uno de sus desbocados encuentros: la quinceañera inocente, la joven pelirroja confiada y confidente, la atractiva morena de piel lustrosa, la rubia doncella entrada en carnes… y todo su séquito de víctimas sepultadas bajo el monstruo desconocido de su conciencia que ahora, sin que medie razón justificada, aflora arrasando con toda la tranquila apariencia que viene sosteniendo durante esta orgía de sombra y sangre en la que habita desde que tiene memoria.


(Estoy de viaje, por lo que quizás no pueda pasar a leer sus respectivos post, espero sepan disculpar. Saludos!)

domingo, 15 de octubre de 2017

ME VOY POR UNOS DÍAS

Dentro de un rato parto hacia el hemisferio norte. Estaremos junto con mi marido visitando algo de Italia y un poquito de Alemania. Espero sacar muchas fotos. Si puedo pasaré a visitarlos. Nos vemos a la vuelta.

Besos para tod@s!

jueves, 12 de octubre de 2017

ESTE JUEVES UN RELATO

Esta semana Alfredo nos convoca a hablar sobre los colores y los sentimientos con los que los relacionamos. Me dejé llevar por la coincidencia de la fecha con un aniversario triste y personal. Sepan disculpar.
Para leer todos los textos participantes, pasar por su Plaza del Diamante




GRIS DE OCTUBRE

Por aquí octubre debería ser verde primavera. Cielo azul límpido, hojas tiernas brotando al sol, flores de lapacho bellamente rosa ondeando bajo la brisa. El rojo de los malvones de mi balcón lanzando su embrujo hacia el aire y hacia a mi corazón. Hasta debería estar listo el violeta de los jacarandás anunciándose, aun antes que se haga presente noviembre coloreando el calendario.

Pero no es así hoy. Hoy en cambio todo es gris. Gris en nubes, en frio y en nostálgico recuerdo. Hoy cumplirías 96. Sé que serían muchos para sostener. Sé que seguramente sería demasiado peso para tener que llevarlos sobre tus hombros. Sé que los 94 con los que te fuiste fueron lo justo que tu cuerpo quiso vivir sin dolor ni queja ni agotamiento. Sé que en ese momento estuvo bien. Que fue mejor así: irte antes que la vida se te haga una carga. Pero es más fuerte que yo esta tristeza que en este momento se apelmaza soltándome algunas lágrimas.

Agrisado tinte de soledad éste que dejaste como sombra en las nubes que pasan. 

jueves, 5 de octubre de 2017

ESTE JUEVES UN RELATO: Una imagen y su protagonista

Esta semana es la querida San quien lleva a delante nuestro encuentro juevero a partir de una foto de su autoría. Para leer todos los relatos participantes, pasar por su blog "Y nacimos casualmente".

P.d
recién tomo nota que había que armar la historia con no más de cien palabras! ...me pasé, (como suelo hacerlo) y pido disculpas. Por lo tanto, al final del post, dejo el texto tal como se pedía, respetando la cantidad de palabras.
=)



Amenaza desde hace horas una tormenta, pero el sol insiste en romper la negritud del manto espeso de nubes haciendo que la luz ponga acento en el manojo de globos multicolores que sostengo en medio de esta plaza poblada de soledades, urgencias e historias.

Desde mi rincón, camuflada mi sombra con la de mis globos, observo el mundo sin necesidad de mirar a los ojos de la gente. Adivino a través de sus gestos el peso de sus miedos; por su paso rápido, la lucha inútil contra el reloj que todo lo abrevia; da la impresión que se sienten solos, sin hallar cabida para la alegría. Pongo a prueba mi capacidad de empatía e intento sentir de cerca sus necesidades cotidianas buscando alivianar mis propias penas… que también son muchas.

Nadie nota mi presencia. No advierten que, como ellos, soy una persona pensante y sufriente.  Me ven apenas como una mancha roja sosteniendo el ramillete de formas coloridas que adorna la plaza. Pero aquí estoy, perdida mi mirada en la lejanía soñando como ellos un mejor mañana.


VERSIÓN ACOTADA (cien palabras)


Amenaza una tormenta, pero el sol insiste en poner acento en el manojo de globos que sostengo en medio de esta plaza poblada de soledades.

Desde mi rincón, camuflada mi sombra con la de mis globos, observo el mundo sin necesidad de mirar a los ojos de la gente. Adivino el peso de sus miedos, la lucha contra el reloj, la frustración de sus vidas.


Nadie nota mi presencia. No advierten que, soy una persona pensante y sufriente.  Me ven apenas como una mancha roja sosteniendo mis globos. Pero aquí estoy, perdida mi mirada en la lejanía soñando como ellos. 

jueves, 28 de septiembre de 2017

ESTE JUEVES UN RELATO, MÚSICA MAESTRO!

Esta semana nos convoca Roxana a participar de un nuevo encuentro literario. Para leer todos los relatos participantes, pasar por su blog.




EMBRUJO 

Asciende el humo lánguido del último cigarrillo mientras, una a una, las notas de la aterciopelada melodía impregnan la habitación. Lentamente los agudos se abren paso luego de los acordes graves y lentos que hacen de apertura.

Se abandona ahora recostándose sin pudores sobre el sofá mientras evoca aquellos dedos finos que la enamoraran, apenas verlos, ejecutando al piano esa misma música en el club de jazz. Como la noche anterior, se siente acariciada por ellos, ahora, en la íntima penumbra de su habitación. Puede percibir con claridad las manos del músico -ese que la ha cautivado sin mediar palabra- deslizándose por el marfil del teclado en su melodioso juego de encanto y sugestión.  La música nace, se eleva, se entretiene entre sus rizos, se asoma por su escote, anida en ella con pasión.

Sus ojos se entrecierran para compenetrarse aún más y sentirse viva, fogosa, subyugada por la cadencia absoluta que la transporta hacia ese momento mágico compartido horas antes con aquel desconocido que la hechizara sin remedio y que, para siempre, llevará tatuado a fuego en su corazón.

jueves, 14 de septiembre de 2017

ESTE JUEVES UN RELATO: La mano que da la moneda

Esta semana es Gustavo quien, desde su blog, nos propone el nuevo tema juevero. Para leer todos los relatos participantes, dar clic aquí.

calle_nuevayork_250113_getty

LA MANO QUE DA LA MONEDA

Recién salido de misa, renovado, purificado en mi interior por la eucaristía dominical recién recibida, extiendo mi mano con la caridad cristiana que marca el buen hacer y dejo caer algunas monedas más en las manos mugrosas del harapiento más cercano. Cada vez hay más. ¡Se reproducen como moscas! Aunque el donativo principal ya la he dejado adentro, con recatada generosidad dentro de la bolsa de las limosnas, cuidando, eso sí, que la nada desdeñable cifra haya sido bien visible para la mujer que recorre los bancos recibiendo las ofrendas.

Desde el atrio de la Iglesia, el buen párroco me despide ahora con efusivos gestos y un cálido apretón de manos al que correspondo con una de mis mejores sonrisas. Ha aceptado con gusto mi invitación para tomar el té en casa un día de éstos y eso me halaga. Me retiro satisfecho del templo habiendo cumplido con mis obligaciones religiosas, sabiéndome respetado y respetable con la conciencia tranquila y la frente en alto.

Sostenida de mi brazo va mi legítima esposa, la madre de mis hijos.  Junto a ella, como Dios manda, camino hacia nuestra casa con parsimonia intercambiando saludos con los otros feligreses mientras voy haciendo planes para disfrutar el resto del día en familia, despejando mi mente de urgencias y problemas.

Ya mañana será tiempo de retomar otra vez las contrariedades cotidianas, los problemas de la fábrica, las quejas de los empleados amenazando con huelgas y reclamos salariales, los sindicatos extorsionando con nuevos aumentos, los malabares con el contador para reducir costos e impuestos. Asuntos tan farragosos agotan a cualquiera y termina uno pidiéndole a Dios que interceda para resolver todo aquello que se nos escapa de las manos. Suerte que tengo una buena y entusiasta secretaria que además de cumplir con sus obligaciones laborales sabe alejarme de las tensiones con marcada dedicación… y sin demasiadas pretensiones. 

miércoles, 6 de septiembre de 2017

ESTE JUEVES UN RELATO: HÉROES, HEROÍNAS O SIMILARES


Esta semana es Ibso quien nos propone el tema. Para leer todos los relatos participantes de la convocatoria, pasar por su blog.


HISTORIA DE SUPERVIVENCIA

Al fin lo ha logrado. Apenas traspasar la ansiada frontera siente que sus piernas se aflojan y su cabeza busca, con alivio, resguardarse dentro de esa nubosidad parecida al sueño en la que suele descansar por breves momentos entre huida y huida. Hace mucho que no reposa con tranquilidad, como alguna vez lo hizo cuando era niño. Los enfrentamientos y las hambrunas se fueron intensificando en su tierra desde que tiene memoria, hasta que definitivamente se transformaron en guerra y su familia decidió emigrar.

Su padre y su tío, apenas unos años mayor que él ahora, recogieron sus familias y sus pocas pertenencias justo después de que su madre muriera al dar a luz a su hermanita, esa frágil bebé que hoy apenas consigue sostenerse de su mano cuando la fatiga lo vence y debe detener su marcha a la vera del camino junto con otros cientos de refugiados. Todos huyendo como él, anestesiados en el dolor y espantados sin destino más que un débil rayo de esperanza detrás de la frontera, esa incierta línea divisoria que acaban de traspasar y que no aparenta delimitar, al menos hasta ahora, una realidad muy distinta de la que viene escapando. Ejércitos armados hasta los dientes mirándolos pasar. Corridas, gritos, largas filas mostrando papeles que no comprende, resignación y cansancio en las miradas, gente que les indica sin mesura hacia dónde dirigirse. Ninguna certeza, infinitas preguntas.

Pero lo han conseguido, venciendo el miedo a fuerza de esquivar la muerte. Al menos ellos dos. El resto de la familia fue quedando atrás durante el trayecto. Balas perdidas o enfermedades. Qué más da. Le han legado sus sueños y eso es lo que ahora importa. Hacerlos realidad más allá de lo que ven sus ojos. Eso intentará, cueste lo cueste. La memoria de quienes dieron su vida por ese futuro que hoy se le promete, siempre estará con él… como siempre estará también esa pequeña luz en los ojos de su hermana que ahora mira los suyos llenándolo de emoción.  

jueves, 31 de agosto de 2017

ESTE JUEVES, CINCO ELEMENTOS Y UNA CELEBRACIÓN

Con bastante demora me sumo a la propuesta del amigo Demiurgo. Para leer todos los textos participantes, pasar por su blog.

Image result for alquimia quintaesencia


QUINTA ESENCIA

Ensayando antiguas fórmulas secretas para combinar los cuatro elementos fundamentales de la naturaleza –aire, agua, fuego y tierra- el alquimista vivía ensimismado examinando viejas anotaciones, experimentando con recetas magistrales propuestas por sus antecesores. Su meta era hallar la manera de armonizarlos en la justa proporción para arribar a la tan mentada quintaesencia, esa que los viejos filósofos emparentaban con la energía primordial de la vida, sustancia sutil de la que se compone el alma humana y que late en la profundidad de todo lo que existe en el universo.

Hasta el gran rey Salomón había buscado definir la extraordinaria naturaleza de ese éter fundamental que tantos sabios habían intentado reproducir sin éxito: “Quinto ser de una cosa mixta… Como un alma muy sutil extraída de su cuerpo y de la superfluidad de los cuatro elementos por una muy sutil y muy perfecta destilación, y por ese medio se espiritualiza, es decir, se vuelve muy espiritual, muy sutil, muy pura, como incorruptible, astral y celestial…”

Sabía que el quinto elemento resultaba ser la perfección misma, la piedra filosofal, el elixir de la vida que sólo es posible hallar una vez y al que se llega solamente encontrándose uno en el más alto estado de pureza, por lo que, con sumo cuidado y largo proceso de preparación buscó purificar su cuerpo y su espíritu estudiando y meditando, alejándose de todas las tentaciones mundanas. Con ese fin se aisló en lo más alto de una inexplorada montaña buscando mantener el ambiente adecuado para concentrarse.

Por años y años buscó infructuosamente la fórmula correcta pero nunca se dejó vencer por la desesperanza ni el desaliento, todo lo contrario, ante cada fracaso, lograba encontrar nuevamente la forma de hallar el entusiasmo para seguir intentándolo. A medida que avanzaba en sus experimentos, aumentaban su sabiduría y sus conocimientos, por lo que la ancianidad lo encontró en la plenitud de su potencial y talento.

Un buen día, casi sin darse cuenta, llegó el tan ansiado momento. Obtuvo el premio a tanta entrega y dedicación. Por breves momentos logró materializar ante sí la tan preciada sustancia, una porción completa de la energía esencial del universo en donde radica el sentido de la vida misma. Por fin alcanzaba el cenit del conocimiento.

El anciano celebró en silencio, llorando sus ojos y extendiendo los brazos al cielo pero sin posibilidad de emitir sonido alguno debido a su honda emoción. Tan intenso era su éxtasis que podía sentir su alma estallando de alegría, todo por lo que había luchado alcanzaba por fin su más íntimo significado.

Justo antes de dar su último suspiro logró garabatear entre sus papeles que había logrado aislar la quintaesencia no por haber mezclando los elementos de la naturaleza en la forma justa,  sino por haber purificado apropiadamente la alquimia de su propio corazón. 

Archivo del blog

BLOG REGISTRADO

IBSN: Internet Blog Serial Number 1-958-000-000