NAVIDAD BLOGUERA

NAVIDAD BLOGUERA

CERCARE E TROVARE, un blog de entretenimiento

CERCARE E TROVARE, un blog de entretenimiento
Con paciencia, los invito a buscar los elementos pedidos en cada entrada

FIGURA Y FONDO

FIGURA Y FONDO
Mis fotos

FLIN EN LA LIBRETITA

...un personaje nacido de mi mano...

Cartas que no fueron enviadas

..quedan invitados a conocer el blog de Eduardo, mi papá (que sigue vivo desde sus letras)

LADY DARK

un relato ilustrado

Seguidores

miércoles, 30 de septiembre de 2015

ESTE JUEVES UN RELATO: AMOR POR LAS PALABRAS

Esta semana, la propuesta de Cass es elegir una palabra para enamorarnos, para ensalzarla, para valorarla. Mi texto parte de la supuesta elección que un ser fantástico debe hacer antes de sumergirse de lleno en una eternidad extrasensorial. Sé que suena delirante, pero es lo que me surgió. Para leer el resto de los aportes jueveros, pasar por El balcón de la querida Cass




AMOR POR LAS PALABRAS

Una sola, debes elegir
-le dijeron-
y en ella conservarás
todo lo que
su significado implica.
Pensó y pensó
sobre cuál
palabra debería enfocarse,
sobre en cuál
debería recaer su elección.
Pensó y pensó
en las palabras bonitas
aprehendidas.
Palabras en las que
el buen sonido
se sintiera tanto
como el buen color:
mariposa –dijo-
o tal vez, verano o primavera
o mejor, verdor
E intentando todas
y otras muchas
ninguna, pues, lo convenció.
Es que ninguna logra
abarcar en su esencia
todo lo que a su alma
íntimamente le conmovió.
Una sola –pensó-
sin duda es muy poco,
no es suficiente
el calibre
para todo
lo que deseo y ansío
abarcar con ella.
Pensó en el vacío
que se convertiría
la eternidad
luego de haber podido
experimentar
por un breve lapso
la complejidad
de la terrena
existencia humana
-así como lo había hecho-
como observador privilegiado
y sensible
de todo lo que respecta
al ser humano,
la Tierra y todo
en derredor.
Resignado ya
a pasar el resto de la eternidad
tan solo
recordando fracciones
de lo mucho observado y vivido
desde su paso abreviado
por ese curioso estado
que se llama humanidad
sintió que tal vez
sí había
una palabra extensa
vital y trascendente
capaz de atesorar
en su mínima integridad
la complejidad de la belleza
la profundidad de las verdades
y de la entrelazada madeja
entre el universo
y los individuos muchos
que lo habitan.
Sintió entonces
que la había encontrado:
una sola palabra
integral y compleja
que en sí misma
logra capturar
lo intrínseco de todo
lo que en su momento
le había conmovido.
Supo entonces
que la eternidad sería luminosa
ahora que
todo lo importante
todo lo maravilloso
todo lo trascendente
lograría preservarse
intacto
atándose a la esencia
de la palabra que había elegido
-al fin-
para llevarse y conservar:
Eligió Vida
por profunda,
por vital,
por compleja
por emotiva.

lunes, 28 de septiembre de 2015

CONTANDO LAS SEMANAS 40 de 53: Despedida

Esta semana la propuesta de la querida Sindel nos propone la palabra 'despedida"como fuente de inspiración literaria. Decidí traer a propósito el final de un cuento que escribí en forma de trilogía hace bastante, inspirado a su vez (pero con distinto final) en la película "All About Eve". 


Luego del cierre de aquella noche triunfal, el destino otra vez quiso que ambas mujeres coincidieran en tiempo y lugar, encontrándose sin proponérselo, frente a frente y a solas en el tocador de aquel salón de galas.

Las miradas dijeron todo lo que cada una pensaba de la otra. Sin motivos ya para disimular sus verdaderas intenciones, el desprecio de la joven y el resentimiento de la desplazada hicieron que la tensión fuera tal que se hubiera podido cortar con cuchillo.

En un rapto de soberbia la recién premiada insultó a quien fuera su mentora tratándola de vieja patética, sabiendo de antemano que eso le dolería sobremanera.

La cólera de la mujer fue tal, que tomando fuertemente los extremos de la chalina, comenzó a apretar aquel odiado cuello, obligando a su víctima a retroceder torpemente hacia el pasillo. Mientras descargaba con sus manos toda la furia y el resentimiento acumulado, miraba con chispas de ira los ojos ya casi desorbitados de quien, alguna vez, había sido su protegida. Ciego a las consecuencias, su ego de diva destronada quería acabar de una vez por todas con la impertinencia de quien la engañara con falsa modestia y esos aires de niña abandonada que en otro tiempo, la habían conmovido.

De repente, la poca cordura que quedaba en aquella angustiada mujer despechada, hizo que tomara conciencia de lo que estaba haciendo. Espantada de comprobar hasta dónde había podido llegar su cólera y arrepentida de semejante descontrol, soltó por fin el cuello de la joven, que estaba ya casi sin aliento.

Apenas hubo logrando recomponerse, todavía afectada por la sofocación, y desencajada por el espanto, la novel actriz se alejó como pudo hacia el ascensor, mientras continuaba insultando a su  agresora con tanto odio y resentimiento que costaba reconocer en aquel rostro a quien, alguna vez, se destacara por su cordialidad y diplomacia.

Con el premio recién obtenido entre sus manos, maldiciendo y jurando vengarse, la rutilante nueva estrella no se percató que los extremos de la larga chalina que llevaba atada a su cuello quedaban fatalmente aprisionados entre las puertas herméticas del ascensor que ya bajaba.

Un sonido seco fue el indicador que lo peor se había consumado.

Sin duda fue esa la dramática escena final que el destino urdió como epílogo, en la noche de su brillante consagración… e impensada despedida.


jueves, 24 de septiembre de 2015

ESTE JUEVES UN RELATO: REFUGIADOS

Esta semana nos conduce Nieves, y nos propone un tema muy actual y comprometido, el de los refugiados. Mi  manera de encararlo ha sido sencilla, en verso y escrito en primera persona, buscando acentuar mi empatía con quienes padecen esta dura situación. 



Un refugio.
Un sitio geográfico
en donde establecer
nuestro cero,
el punto de inicio
de las propias coordenadas.
Un lugar digno
para sentirnos enteros,
a salvo…
y con la libertad cierta
de soñar y proyectarnos
hacia nuevos horizontes.
Nada ajeno.
Ninguna dádiva.
Ningún crédito imposible
ni privilegio que nos otorgue
algo que no nos sea
derecho propio.
Tan solo pedimos
un voto de confianza.
Una necesidad básica
que nos llega por naturaleza,
por el simple hecho
de haber nacido humanos.

lunes, 21 de septiembre de 2015

CONTANDO LAS SEMANAS 39 de 53 - Palabras de Sindel


Esta semana Sindel nos propone inspirarnos en esta imagen


MÁSCARA

Caída la máscara
se parte
en irreparables
pedazos.
No hay palabras
capaces
de reconstruir
lo que ha
demostrado ser
vano y falso.



martes, 25 de agosto de 2015

CONTANDO LAS SEMANAS: 35 de 53 ALMOHADA

Esta semana la querida Sindel nos propone inspirarnos con la palabra ALMOHADA. Apenas verla me vino a la mente aquello que alguna maestra me enseñó que casi todas las palabras de nuestro idioma que comienzan con AL nos llegaron heredadas del árabe. Siguiendo ese hilo y a modo de juego nació este texto que no pretende ser más que un divertimento. Aprovecho para saludarl@s a tod@s  y decirles que estaré fuera unos días, retornando a mediados de septiembre. Nos reencontramos a la vuelta.


En el almenado Alcázar
entre aljibes aleonados
Almudena ya se alista:
alejada del alféizar
y alojada entre almohadones
alucina sin alquimia.

Desde su alcoba alhajada
con alamares y alfares
su alma se va alejando
de su alijada alcurnia
sobre la Alhambra volando
cual alondra alborozada

Aletea y va alardeando
sobre su almohada albina
como en algodonada almena
alcanza en su alucinación
las altisonantes alturas
de un alma cuasi alienada.

Entre alas y algarabías
la almohada va alentando
con sus alabeos y aliños  
de alhelíes y almizcles
las alivias alegorías
de aquella niña alunada.

En la altura, allí alternando
entre nubes aledañas
un halcón muy altanero
alevoso, las va alcanzando
y a la almidonada almohada
sin halagos, la va azuzando.

Alega que no es altruista
alentar con aliciente
-alterno y almibarado-
el alborotado albedrío
de quien no alcanza a tener
sus alfiles alineados.

jueves, 20 de agosto de 2015

ESTE JUEVES UN RELATO: Palabras del cine

Esta semana Charo nos propone armar historias teniendo en cuenta frases dichas en películas famosas. De las que nos sugiere, elegí la de  la película Blade Runner.




Un internauta espaciotemporal logró conectarse transitoriamente con nuestro propio lugar, con nuestro propio tiempo.

Luego de la fuerte impresión inicial y de vencer –con mucho esfuerzo- la tentación de pensar que simplemente se trataba de un pobre loco, escuchamos con mucha atención lo que tenía para contarnos sobre sus inimaginables experiencias.

-Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Situaciones inconcebibles para las mentes racionales acostumbradas a la fatídica relación causa- efecto que supuestamente rige las normas del universo. No todo resulta ser lo que aparenta. No se respetan en realidad las reglas de lo que ustedes llaman física en todos los ámbitos de lo que existe. No es así. El principio y el final no están establecidos a perpetuidad ni prevalece la lógica sucesión de la muerte luego del nacimiento. Créanme lo que les digo. Más bien todo resulta ser apenas apariencia.

Lo importante, lo trascendente, lo que en realidad domina y prevalece, es lo que no se ve. Es lo que muchos dicen que no existe…-

Y desapareció tan intempestivamente como había llegado.

De más está decir que todos quedamos atónitos, repasando mentalmente -con la precisión que pudimos- las palabras que alcanzó, raudo, a pronunciar.

Más relatos jueveros, en el blog de Charo

lunes, 17 de agosto de 2015

CONTANDO SEMANAS 34 de 53 palabras

Esta semana la propuesta de Sindel nos llama a inspirarnos con la palabra REFLEJOS. Va mi aporte:






REFLEJOS

Quizás el mayor logro
valorado en
un escrito propio
es, luego de finalizado
el texto, al releerlo,
comprobar que las
palabras allí expresadas
han logrado reflejar
la idea
que nos había surgido
como motivación
apenas las musas
decidieron inspirarlo.

Un logro aún más notable
-sin dudas-
es conseguir que
además,
logre despertar
similares reflejos
cuando lo leen los otros.

jueves, 13 de agosto de 2015

REEDICIÓN



INNOVANDO EN TUS PASOS

Ven.
Crúzate a la vereda
del “otro lado”
de los disconformes
de los inquietos
de los raritos…
…con afán de innovar.

No te mantengas inerte
siguiendo tal cual
los viejos pasos
de los que vienen mandando
y te entrenan marcando
el ritmo y el compás.

Atrévete a ser diferente
a andar a saltitos
a quedarte trotando
a arriesgarte volando
o a pasar de costado…
…con toda levedad.

No dejes que ellos te impidan
aunque sea, intentar
disfrutar por tu cuenta
brincar por tu senda
iniciar tú el camino
guiñarle a tu sombra
…con toda libertad!

Para recorrer más caminos de los relatos jueveros, pasar por el blog de Leonor

Archivo del blog

BLOG REGISTRADO

IBSN: Internet Blog Serial Number 1-958-000-000