NAVIDAD BLOGUERA

NAVIDAD BLOGUERA

CERCARE E TROVARE, un blog de entretenimiento

CERCARE E TROVARE, un blog de entretenimiento
Con paciencia, los invito a buscar los elementos pedidos en cada entrada

FIGURA Y FONDO

FIGURA Y FONDO
Mis fotos

FLIN EN LA LIBRETITA

...un personaje nacido de mi mano...

Cartas que no fueron enviadas

..quedan invitados a conocer el blog de Eduardo, mi papá (que sigue vivo desde sus letras)

LADY DARK

un relato ilustrado

Seguidores

miércoles, 20 de febrero de 2013

OTRA RE EDICIÓN






















RIESGO DE VIVIR

Apenas al nacer,
las sendas de la vida
se nos muestran anchas.
Parecieran sin fines
el cielo, el mar,
la tierra
y nuestra identidad
que no percibe
ni entiende de nostalgias.

Al paso de crecer
el punto de partida
bien nos deja marcas
y todo lo que en breve
con la experiencia
daña,
la libertad de las alas
nos recorta
...y un poco de esperanzas.

Con riesgo de vivir
de miedos y prejuicios
las mentiras ajan
y todo lo importante
que la vida da,
trastoca
su sentido
por la fuerza
que la ignorancia gana.

lunes, 18 de febrero de 2013

HOY, RE-EDICIÓN


 CUANDO A LOS RELOJES SE LES DABA CUERDA


Hubo un tiempo en que a los relojes se les daba cuerda. Los televisores se encendían pocas horas y con imágenes en blanco y negro. La radio estaba presente y era grata compañía. Los saludos se enviaban con postales y las cartas de amor llegaban desde lejos y en sobre estampillado.
Hubo un tiempo en que jugar en la calle no implicaba peligro. Las veredas lucían rayuelas dibujadas con tizas, no era raro ver chicos en cuatro patas jugando a las figuritas. El que tenía coche era casi casi un potentado. Los kilómetros marcaban las distancias y mudarse al extranjero suponía una despedida definitiva.
Hubo un tiempo en que la gente solía hacer visitas por la tarde o los fines de semana y se servía té con masitas o torta hecha especialmente en casa. Las noticias llegaban con retraso. La palabra empeñada era palabra santa y ser deshonesto estaba mal visto.
Hubo un tiempo en que las siestas eran moneda corriente. Los padres llegaban a casa al mediodía, se almorzaba todos juntos, se descansaba una hora y luego volvían a trabajar en jornada discontinua. Había médicos de familia, uno sólo trataba y conocía desde el más viejo al más chico.
Hubo un tiempo en que los domingos la gente comía pastas amasadas por la abuela, suficiente para toda la prole que llegaba con sus hijos. Se festejaba en familia se discutía sin odios y se gritaba en compañía, haciéndose mala sangre a la hora de los partidos.
Hubo un tiempo en que la luna era tema de enamorados. Ni se pensaba que era satélite ni menos que un día se la pisaría. Los tocadiscos portátiles resultaban la novedad. Amenizaban las fiestas bailables en casa de alguno de la barra, con la presencia paterna cercana, siempre atenta para controlar.
Recuerdo con mucha nostalgia ese época…no porque haya sido mejor, sino porque yo era distinta…o igual, pero recién estrenada…y los sueños estaban intactos, la verdad me parecía una sola y era una enormidad el tiempo que tenía por delante…

domingo, 17 de febrero de 2013

FOTOS DE VIAJE 2

Y ahora les traigo unas imágenes tomadas en el casco histórico de Colonia del Sacramento (también Uruguay), frente al Río de la Plata.




















FOTOS DE VIAJE

Les dejo algunas imágenes de la costa uruguaya. Punta del Este y la Barra, para ser más precisos. Comprenderán que para fotografiar semejantes paisajes sólo hace falta darle clic al disparador...















viernes, 15 de febrero de 2013

LÍMITES

Este texto surgió en una convocatoria juevera anterior, la última de la que participé, antes de mi descanso en Uruguay. Como no quise -en ese momento- sobrecargar la lectura con dos aportes, lo dejé para publicar en otra ocasión, así que ahora lo subo.





De repente percibió que no había límites. Que entre lo finito y lo infinito sólo se interponía un umbral de trascendencia. Que la inmensidad y lo palpable sólo estaban separados por la relatividad de un punto de vista.

Comprendió, desde más allá de su entendimiento, que la inquietud que provoca la soledad está basada en la falsa concepción de lo que aparentamos ser, y en realidad lo que somos abarca mucho más de lo que se contiene en nuestro cuerpo de materialidad y limitaciones. Logró sentir por un grandioso instante que su ser era parte de ese Todo inabarcable, y que la razón de la limitada comprensión de nuestro pensamiento se relaciona con nuestra habitual atadura a la mera apariencia de las cosas.

Tuvo conciencia que somos más allá de lo que vemos. Late en nuestro ser la misma esencia fundamental del Universo y en esa comprensión –a la que intentamos arribar desde el momento mismo en que nacemos- radica al fin la justificación misma de nuestra existencia. La felicidad pasa entonces a transmutar su naturaleza y la plenitud interior se transforma en la luz que alumbrará todos nuestros huecos.

Sintió que la vida es al fin, un constante aprendizaje. Un pasaje desde un estadio embrional hacia otro mucho más sutil y trascendente. Y desde esa instancia, la muerte ya no es el límite, el destino fatal que pone fin a la existencia. Es tan solo un peaje en la traza del camino, ese que comenzamos a andar desde que nuestra noción de ser se va arraigando.

jueves, 14 de febrero de 2013

DE REGRESO


Hola a tod@s!
después de unos días de descanso en las playas del Uruguay, regreso a casa y a mi blog, dispuesta a retomar con las fuerzas renovadas. En mi casa, lavando y limpiando a cuatro manos (o a seis, porque mis hijas me ayudan!), y aquí, poniéndome poco a poco al tanto de todas las novedades.
Y a propósito de novedades, les cuento que he subido por primera vez una de mis historias a esta web que difunde trabajos de escritores y aficionados a la escritura (esta semana toca temas de terror). 
Si tienen ganas de releerla -ya la publiqué el año pasado (o el anterior) para halloween- les dejo el enlace, y si les gusta, me dan un clic en el corazoncito del encabezamiento y me ayudan a figurar en la portada.
Un abrazo para cada un@!

lunes, 4 de febrero de 2013

domingo, 3 de febrero de 2013

VACACIONANDO

Gente:
Estoy en el Uruguay hasta el 13, pasando unos días en la playa con mi familia, por lo que mis incursiones serán discontínuas. Retomaré a pleno al regresar.
Les dejo un abrazo.

Archivo del blog

BLOG REGISTRADO

IBSN: Internet Blog Serial Number 1-958-000-000