NAVIDAD BLOGUERA

NAVIDAD BLOGUERA

CERCARE E TROVARE, un blog de entretenimiento

CERCARE E TROVARE, un blog de entretenimiento
Con paciencia, los invito a buscar los elementos pedidos en cada entrada

FIGURA Y FONDO

FIGURA Y FONDO
Mis fotos

FLIN EN LA LIBRETITA

...un personaje nacido de mi mano...

Cartas que no fueron enviadas

..quedan invitados a conocer el blog de Eduardo, mi papá (que sigue vivo desde sus letras)

LADY DARK

un relato ilustrado

Seguidores

sábado, 11 de agosto de 2012

EN SUEÑOS

Revisando viejos escritos, encontré este. No tiene ninguna relevancia personal de momento, pero, dada la actual escasez de musas, decidí compartirlo.
Que tengan un muy buen fin de semana!























Relámpago
que quiebra el silencio
y la oscuridad de la noche
no sé si serán mis miedos
o tal vez
la soledad
que me ataca
pero esperando
estoy
en sueños
que logres
volver atrás el tiempo
que nos ató alguna vez
y en cambio,
después
se empeñó en separarnos.



jueves, 9 de agosto de 2012

ESTE JUEVES, UN RELATO: Recuerdos, sueños o pensamientos


Para el tema de este jueves, decidí escribir este texto para nada personal, pero muy sentido y cercano por ser parte -lamentable y cruda- de nuestra Historia argentina reciente

Más relatos de recuerdos y memorias en lo de María José



MEMORIA

Recluido en el escritorio de su casa, mientras limpiaba meticulosamente su arma reglamentaria tal cual lo habían adiestrado en sus tiempos de cadete, como tantos otros días en los últimos treinta y cinco años, su mente y su corazón luchaban en inclaudicable batalla contra lo innegable: los eventuales excesos cometidos en la lucha contra la guerrilla y los apátridas que asolaron el país en sus días de suboficial, resultaban ser ahora represión ilegal y delitos de lesa humanidad.

La lacra que gobernaba el país había logrado imponer sus justificativos, tildando de terrorismo de Estado lo que sólo fue una guerra en la que se debió recurrir a métodos no convencionales para liberar a la nación del caos que hubiese sobrevenido si no se decidían ellos a tomar las riendas del poder. Además, el gobierno civil de aquel momento, viendo que la violencia de la izquierda se le escaba de las manos, les dio vía libre para actuar sin restricciones… ¡no nos olvidemos!...pero sí, claro que se olvidan…porque no les conviene.

A estas alturas y ante el rechazo generalizado de una sociedad ingrata que se deja manipular por el canto de sirena de esos malditos zurdos, ellos, los que en realidad ganaron la guerra  y abrieron después paso a la democracia, resultaban ser ahora poco menos que demonios. Seres despiadados que mataron y torturaron sin justificativo.

¡Por supuesto que hubo excesos!...¿qué pretendían?...¿que se luchara contra el terrorismo entre algodones?¿que se fuese con cuidado de no afectar los famosos “derechos humanos”?¿qué derechos pueden reclamarse para esos malnacidos, apátridas y comunistas?¿o es que de haber sido otra la historia, ellos no hubiesen actuado de la manera en que lo hicieron las fuerzas armadas?

Cuando la causa es justa, cuando se tiene al Bien de nuestro lado, cuando salvaguardar a la nación del enemigo marxista resulta ser la premisa, hasta Dios comprende que haya habido excesos. Se sabe que habrá veces que hasta la conciencia propia tenderá a rechazar en primera instancia ciertos métodos, pero si se trata de hombres fuertes y determinados, la debilidad de las culpas logrará tirar abajo las barreras de los prejuicios y el fin último logrará imponerse sobre la moralina de los pusilánimes. Para eso se es militar y no se anda uno con remilgos.

Mirando hacia atrás, intentando revivir con claridad cómo fueron aquellos años, recuerda aún –pese a alguna vez haberse impuesto olvidarla- la noche en que se trajo a Andrés. La carita húmeda, envuelto en una mantita rasposa y gastada, parecía mirar a su alrededor como comprendiendo que en aquel momento se le iniciaba otra vida. Su mujer lo abrazó de inmediato buscando compensar y consolar su maternidad impedida.

Sabrá Dios que lo criaron como a un hijo. No habrá sido carne de su carne pero lo educaron con amor y respeto, sin que nada le faltara. Después el tiempo fue haciendo que las distancias entre ambos se acrecentaran. Distintas maneras de pensar. Ciertos roces. Pero nunca lo privó del apellido dado ni le espetó la verdad de su origen. Sabía que no lo iba a comprender…y de alguna manera él ya estaba preparado para enfrentarlo. En algún rincón de su interior presentía que alguna vez la sospecha le iba picar y que todo el cariño que se le había dado en tantos años se vería opacado cuando supiera la verdad…¡y esas viejas zurdas que nunca dejaron de buscar…!

Ahora sólo de vez en vez extraña la sensación de tenerlo íntegramente como hijo. Casi ya no le duele…pero lo que sí lo tajeó en lo más profundo es el desprecio sincero que sintió hoy en la mirada de su pequeño nieto. Y le dice “nieto” porque en verdad su corazón lo siente así. Con apenas cinco años pareció hoy juzgarlo sin compasión por su pasado y ante él se le cayeron de improviso todos los justificativos que intentó sostener firmes estos años. Se quedó sin palabras… desnudo ante su alma inocente que le inquiría por las atrocidades cometidas.

Por eso está él hoy allí, vencido, despojada ya su alma de mentiras, lágrimas y consuelo. Ya nada tiene sentido. La verdad ha resurgido con la fuerza de lo que no debe nunca dejar de existir.

Una sola bala en la recámara de su pistola recién cargada. Ningún reclamo. Ningún reproche. Acerca sin titubear el arma a su sien. Mira por última vez los rayos de sol que insisten en filtrarse por la ventana…y dispara.

miércoles, 8 de agosto de 2012

EQUILIBRIOS



De pie frente a la vida
uno a veces se plantea
si se es realmente capaz
de encarar
los desafíos
a los que la vida misma
nos somete…
En ciertas circunstancias
nos vemos como náufragos
haciendo equilibrio
en un inmenso mar de dudas…
o como acróbata
luchando contra el viento
mientras se intenta cruzar
un abismo de adversidad.
Lejos de desistir,
lo importante es no menguar
en la esperanza,
la fortaleza,
ni en la búsqueda
de nuestra propia
y singular identidad.

martes, 7 de agosto de 2012

TAREA DIFICIL



Intentar ser optimista
-no iluso-
suele ser una tarea
insalubre.
No sólo se debe enfrentar uno
con los fatalistas
de siempre
que sólo ven el lado
negativo de las cosas,
sino que, fundamentalmente
debe el entusiasta
enfrentarse
con su propia razón…

lunes, 6 de agosto de 2012

CARA DE LUNES



















Despegando
los párpados como puede
se abre a la mañana
otro lunes
amanecido en neblina.
Frío, el cielo
no invita a contemplarlo…
El paso de la gente
-autómatas marcados-
se acelera ante la idea
de llegar a destino.
Sólo unos trinos
de pájaros en vilo
despiertan la sonrisa
del rito matutino.
Pereza desvelada
-bostezo sin excusas-
con arenas de sueño
nublando las miradas
aún la voz se quiebra
enfrentando la jornada.

sábado, 4 de agosto de 2012

ESE SUBYACENTE ENANO FASCISTA




Una de las mayores lacras que nos destapan los tiempos de crisis son los rastros de intolerancia que llevamos latentes y agazapados. El enano fascista que suele hallarse oculto y disimulado en tiempos de bonanza, resurge con fuerza y con ira al menor síntoma de descontento –justificado o no- con que nos topamos.

Ejemplo doméstico de lo que sostengo:

Vecina de barrio, profesional, clase media, madre de familia. Observando indignada la basura alrededor del contenedor municipal especialmente dispuesto para los residuos domiciliarios, sospechando que la mugre diseminada por el suelo se debe al accionar de la gente que suele pasar con sus carritos revisando y seleccionando  los desechos, muy suelta de cuerpo y con los ojos inflamados de bronca y desprecio, comenta con otra vecina con la que ha coincidido en tiempo y lugar:

-¡Habría que matarlos a todos!-

-¿¡…!?

UNA MÁS DEL TIEMPO, a modo de conclusión


(La persistencia de la memoria - Salvador Dalí)

El tiempo y la infinita gama de ritmos y significados que logra imponernos, 
nos hunde en la ilusión de su apariencia...
más lento o más veloz, 
más amigo o más tirano...
su relatividad acompasa 
-uno a uno- 
cada momento que vamos respirando.

miércoles, 1 de agosto de 2012

ESTE JUEVES, UN RELATO: El tiempo en el tiempo...




Texto 1: EL TIEMPO

Antes, después, más tarde….ahora, dentro de un rato, alguna vez futura…

La constante sucesión de los hechos van determinándonos la falsa idea que el tiempo es el que transcurre y en su paso irrefrenable, la noción de nuestro propio desgaste nos inquieta y nos perturba. No puede nuestra mente, abarcar sola el registro de los antes y después, por lo que nos inventamos relojes…que terminan siendo crueles amos torturadores.

Somos caducables. Acotados. Finitos…no nos ha sido dada la posibilidad de perdurar in eternum acompañando el ritmo de lo que suponemos permanente. La angustia de saber que no estaremos aquí cuando nuevos hechos sucedan nos llena de inquietud existencial forzándonos a plantearnos cuál será la razón por la que ahora somos presente y en algún momento por venir nos iremos diluyendo en el olvido.

Hay quienes prefieren no caen en la trampa metafísica de andar buceando siempre fuera de los sentidos y se apresuran a provocar uno tras otro sus propios sucesos, intentando atesorar un buen cúmulo de experiencias en ese tránsito veloz que se nos antoja la vida.

Son estilos. Son intentos. Son estrategias para sobrellevar nuestro inexorable destino.


Texto 2: RELOJES

Relojes.
Vanos instrumentos
de engranajes y agujas,
con su tictac impiadoso
inquietan y modulan
nuestros sentidos
atándonos al transcurrir
monocorde
de sus giros.

Relojes.
Crueles amos insufribles
que trastocan
la realidad de vivir
-libres y sin vueltas-
la que debería ser
nuestra mejor
-aunque única-
existencia.


...más relatos sobre el tiempo, en lo de Matices 

Archivo del blog

BLOG REGISTRADO

IBSN: Internet Blog Serial Number 1-958-000-000