NAVIDAD BLOGUERA

NAVIDAD BLOGUERA

CERCARE E TROVARE, un blog de entretenimiento

CERCARE E TROVARE, un blog de entretenimiento
Con paciencia, los invito a buscar los elementos pedidos en cada entrada

FIGURA Y FONDO

FIGURA Y FONDO
Mis fotos

FLIN EN LA LIBRETITA

...un personaje nacido de mi mano...

Cartas que no fueron enviadas

..quedan invitados a conocer el blog de Eduardo, mi papá (que sigue vivo desde sus letras)

LADY DARK

un relato ilustrado

Seguidores

sábado, 10 de marzo de 2012

NUEVA CONVOCATORIA DE JUEVES LITERARIO


Hola a tod@s!

Esta semana he sido invitada para hacer la anfitriona del próximo Jueves y como tal, proponer el tema convocante. La  verdad es que si bien me halaga y entusiasma, no deja de ponerme algo nerviosa semejante responsabilidad, por lo que les pido sepan disculpar si no lo hago con la gracia y la soltura con la que lo han hecho anteriores anfitriones (Any, vecina, se pasó con eso de las bienvenidas personalizadas!)

Paso entonces a introducirlos a la propuesta de esta semana:


Sin temor a equivocarnos podemos imaginar que desde el momento mismo en que los hermanos Lumière se animaron a explorar las posibilidades del cinematógrafo, la fascinación e influencia que despierta en las multitudes el que hoy reconocemos como “séptimo arte”, ha sido y sigue siendo irreemplazable.

Tanto por canalizar nuestra posibilidad de evasión a través de una experiencia vívida y emocionalmente dramática, como por sus singulares aptitudes expresivas, sin dudas la cinematografía ha dejado huella en nuestras vidas de una u otra manera, por lo que resultará un merecido homenaje centrar en ella las historias de este próximo jueves.

Cine mudo, cine de antaño, cine de barrio, cine al aire libre, eventuales anécdotas que se ligan con él o su mágica industria, alguna historia ficticia que se ubique tanto fuera como dentro de la pantalla, o algún detalle singular que marque su influencia en nuestras vidas. Toda evocación cinematográfica tiene hoy cabida en nuestro encuentro literario y con esa premisa invitamos a escribir, no sólo al grupo que viene haciéndolo regularmente, sino también a todo aquel que quiera sumarse con entusiasmo.



ESTE JUEVES UN RELATO: EL CINE, desde dentro o fuera de la pantalla


Recuerden que para participar hay que respetar las normas especificadas en su momento por el amigo Tésalo:

La convocatoria comienza oficialmente el jueves, cuando cada quien haya subido su historia, me envían la URL de su post y publico el enlace. El título del post debe ser el indicado  y en la medida de lo posible, reproducir también la imagen que encabeza la convocatoria. Al pie del texto, se debe especificar la URL del blog que hace de anfitrión (en este caso el mío), desde donde se accederá al de todos los participantes. Las normas de reciprocidad indican tomarse el tiempo necesario para leer y comentar todos los textos. Se admiten tempraneros que quieran publicar antes del jueves y rezagados que publiquen con posterioridad. Se  sugiere que para una lectura más ágil los textos no se extiendan demasiado.




Para ir entrando en clima, algunas carteleras de películas memorables (para todos los gustos):









































miércoles, 7 de marzo de 2012

ESTE JUEVES UN RELATO: De sorpresas y asombros




Juro que era mi intención
este jueves dedicado a asombros y sorpresas
hablar por ejemplo
del repentino vuelo y la magia de una mariposa
o de la inesperada lluvia una tarde de calores insidiosos…
Juro que era esa mi intención,
sorprendiendo al lector
entretejiendo suspiros, rastros
insinuaciones y latidos,
invocando a supuestos personajes
que se lanzan a la aventura incierta de explorar
lo que les depara la vida.
Juro que era mi intención jugar
con los imprevisibles giros que van surgiendo
a medida que en el relato
se va desplegando la trama.
Pero como tantas veces, la realidad
supera a la ficción y mi sorpresa
se desata hurgando entre las novedades
que aparecen en los diarios y me instala
la certeza que en el mundo
sigue habiendo gente ¿insana? que se esmera por hallar
-inventando, haciendo o proclamando-
aunque sea unos minutos de fama.

Algunos ejemplos!










más textos de sorpresas en el botecito de Any!

VUELOS



























Hombre:
qué parte de
“lánzate a vivir”
no entendiste?
¿no intuiste
que aludía
a esa búsqueda
sostenida
de aquello que
-aletargados-
no llegamos a intentar?
Hombre:
¿por qué la apatía?
¿por qué el hastío?
¿por qué la amargura?
La insolencia
distendida
de quien cree
que en esta vida
es mejor e importa
quien insiste en poseer.
Hombre,
en qué parte de tus días
has guardado la utopía
la impaciente alegría
la locura
la empatía
que nos nace
en compañía
y nos hace trascender.
Hombre,
sé valiente y vuela alto
no carezcas de armonía
ni de amores
ni de sueños
ni banderas imposibles
que engrandezcan el camino
que debemos recorrer.

sábado, 3 de marzo de 2012

POR UNA BLOGÓSFERA SIN VERIFICACIÓN DE PALABRA!


Por medio de este breve post, me sumo a la ingeniosa y desesperada campaña anti verificación de palabra que Cecy está llevando adelante desde su blog


Todos sabemos que, supuestamente, esa cuestión es para disminuir el spam que algún "robot" malicioso se dedica a dejar aquí y allá usufructuando la capacidad de traer visitantes de nuestros propios blogs, pero, eso de verificar dos palabrejas inentendibles cada vez que uno quiere comentar algo es insufrible!!!


Por mi experiencia, puedo decir que el filtro que tiene blogger para este menester es de por sí suficiente como para derivar hacia la bandeja de spam todo comentario sospechoso, así que, amigos, hagámosle caso a Cecy y desactivemos la opción maléfica!!!...la paciencia de los bloggers es grande, pero todo tienen un límite! jejejee




Nota: el siguiente video ha sido realizado por alguien a quien no conozco, pero coincide con el mismo punto de vista.






jueves, 1 de marzo de 2012

ESTE JUEVES UN RELATO ...El apego a los objetos



Cuando era pequeña creía tener  el poder de apropiarse de parte del pasado y la belleza de las cosas a través de su íntimo contacto, paladeando el disfrute inmenso que le proporcionaba el sentirse dueña de algún objeto al que considerara especialmente cautivante. Era como si el objeto le transmitiese lo que permanecía en él y buscaba ser revelado.

Podía tratarse de un reloj roto, una porcelana cachada, un solitario tenedor descartado con primoroso repujado de flores…no existía algún rubro especial de antigüedades que poseyeran este mágico sortilegio. Tanto podía tratarse de un trozo de papel, algo de ropa, alguna artesanía, añejas fotos. Lo importante era que llamara su atención apenas lo mirara y en su contacto y con el preciso recorrido de dedos y ojos dejaba entonces que aquel pedazo de pasado sostenido le fuese compartiendo sin apuro lo mejor que le tocó atestiguar: antiguos cielos, viejas estancias, caricias de desaparecidas manos…

A medida que fue transcurriendo su propia vida, y luego de un largo período casi enfermizo de acumulación compulsiva que logró alterar su sana vinculación con el presente, ella fue comprendiendo que aquella magia sin igual que apreció desde pequeña,  no radicaba al fin en los propios objetos. Logró comprender que resulta ser el sentimiento que nosotros ponemos en ellos –y no a la inversa- los que los hace importantes, valiosos, indispensables, otorgándoles así esa belleza intrínseca que los hace irreemplazables. 


...más relatos en lo de Sindel

Archivo del blog

BLOG REGISTRADO

IBSN: Internet Blog Serial Number 1-958-000-000