NAVIDAD BLOGUERA

NAVIDAD BLOGUERA

CERCARE E TROVARE, un blog de entretenimiento

CERCARE E TROVARE, un blog de entretenimiento
Con paciencia, los invito a buscar los elementos pedidos en cada entrada

FIGURA Y FONDO

FIGURA Y FONDO
Mis fotos

FLIN EN LA LIBRETITA

...un personaje nacido de mi mano...

Cartas que no fueron enviadas

..quedan invitados a conocer el blog de Eduardo, mi papá (que sigue vivo desde sus letras)

LADY DARK

un relato ilustrado

Seguidores

domingo, 29 de diciembre de 2024

CONVOCATORIA JUEVERA PARA EL PRIMER JUEVES DEL 2025

 Entre celebraciones y buenos deseos damos por culminado un año y habilitamos el inicio de otro. De la misma forma y continuando con nuestro ciclo bloguero, agradeciendo la dedicada conducción que nuestra amiga Campirela ha realizado durante esta semana tan ajetreada y especial, tomo la batuta nuevamente y les propongo escribir historias a partir de las palabras del siguiente collage armado para tan singular ocasión. 

Alrededor de la palabra AÑO he compilado una serie de vocablos que deberán ser incluidos (ya sea todos o algunos) en un relato que titularán con libertad. Tratando de no superar las 350 palabras, con la forma y la temática que prefieran, una vez que los vayan publicando me dejan aquí sus respectivos links con los que el jueves iré confeccionando la lista de participantes. Recuerden que la invitación está abierta a quien desee sumarse respetando las normativas aqui enunciadas y manteniendo la  reciprocidad de lectura y comentarios.

Espero les entusiasme la propuesta y se hagan tiempo para participar. 


CADA JUEVES UN RELATO, COLLAGE DE PALABRAS 2



jueves, 19 de diciembre de 2024

CADA JUEVES, UN RELATO: FOTOS AL VUELO

 Me sumo con esta historia a la propuesta juevera de esta semana. Me disculpo por haber sobrepasado la cantidad de palabras sugeridas. No pude acortarlo más sin afectar la trama. 

Dar clic aqui para leer todos los relatos en el blog de Artesanos de la palabra.



FOTOS AL VUELO

La caja primorosa básicamente contenía papeles. Servilletas dibujadas, tickets visados, folletos ya olvidados. Huellas de cafés y madrugadas compartidas archivados con la melancolía propia de quien idealiza un ayer añorado. Y entre tantos registros siempre un nombre sobresaliendo en medio de aquel cúmulo de recuerdos sublimados. Un nombre que jamás después se permitió pronunciar por miedo a desgastar aquella cadencia que sintió alguna vez, deletreándolo en íntimo paladeo.

En  más de una ocasión pensó en tirar la caja. Quemarla sin más, sin rescatar ni repasar aquellos rastros resignados en su recuerdo. Pero siempre se frenó antes de buscar los fósforos. El apego inconsciente que frenó aquellos impulsos destructivos se agazapaba con remordimiento intentando endulzar lo que alguna vez fue causa de rompimiento.

Culpas, quizás como excusas pretendiendo justificar lo que de vez en cuando evocaba con tristeza. Más de una vez se entretuvo imaginando lo que hubiera pasado si en lugar de no ceder ante la sospecha, hubiese actuado con menos intransigencia. Al fin de cuentas la juventud es incertidumbre, una dubitativa prueba en el proceso de construcción de nuestras personalidades y nadie puede decir, que nunca se equivocó ni que jamás actuó con egoísmo o irresponsabilidad. Tal vez fue demasiado estricta a la hora de juzgar. Siempre valoró con extrema exigencia la fidelidad y pretenderla en forma absoluta durante aquellos años adolescentes quizás fue desmedido, castigando con demasiado rigor aquello que le dolió más de la cuenta.

De repente se encontró recorriendo fotografías borradas de su memoria. Una a una repasó puntillosamente las escenas retratadas: su vestido de graduación luciendo apenas como una mancha incierta. Los peinados voluminosos añejando los rostros de sus amigas. Las poses infantiles de los muchachos -seductores en su memoria- contrastando con la inseguridad de aquellos retratos fortuitos.

De repente un rostro. Aquel rostro que tanto la había enamorado. Evocó con nostalgia ese nombre vedado y lloró, enternecida la imagen por la dulzura del tiempo ido. Se contempló bailando con él en la foto siguiente. Su mirada embelesada no ocultaba lo que sentía. Él,  en cambio parecía querer esquivar la intimidad del momento. Sus amigos rondando sin dudas lo apabullaban, acobardando su machismo incipiente. En las sucesivas instantáneas, su galán -en cambio- lucía más natural y obsecuente. La cercanía de otra beldad parecía haber alterado la actitud contenida que mostraba junto a ella. Haciendo un esfuerzo logró reconocer aquella rubia esbelta en la que se posaban los ojos de su antiguo enamorado. No entendía cómo se le había pasado antes aquel detalle ingrato: ¡su propia prima odiosa haciéndole ojitos a su novio! ¡La casquivana obscena! ¡Envidiosa consumada! ¡Allí estaba la prueba, la felonía temida al fin comprobada! Ahora todo encajaba entre mil recuerdos borrosos: tenía rostro y nombre la traición susurrada.

Abrumada por la ira sintió que una fogata sería un fin demasiado honroso para aquellas reliquias blasfemas. Quiso darles menos respeto, arrancar de cuajo la afrenta sin que quedaran siquiera escorias votivas conmemorando el engaño. Fue así que en un impulso indecoroso, deseando alejar rápidamente tanta traición y falsedades, arrojó sin previo aviso todos aquellos recuerdos por la ventana. Mientras el viento se encargaba de arrastrar por los suelos papeles y maldades, ella pensó en qué nuevo uso le daría a aquella caja engalanada. Se le ocurrió que Kitty -su gata mimada- estaba necesitando un sitio para hacer sus necesidades y aquel arca de encajes -sin dudas- resultaría muy apropiado.




jueves, 12 de diciembre de 2024

CADA JUEVES. UN RELATO: BENDITA IGNORANCIA

 Me sumo con este irónico texto a la convocatoria que nos deja Marcos desde su blog. Dar clic aquí para leer todos los relatos.



Imagen tomada de la red,  me pareció apropiada por tratarse de un  inocente ratón que se aísla en su luna (sinónimo de ilusión) mientras que, ingenuo y cómodo se alimenta de ella. No advierte que, por eso mismo, pronto se quedará sin luna... o sea no tendrá ni refugio ni alimento.


REFUGIO CÓMODO DE LA  IGNORANCIA

Protegido en su ignorancia él se niega a comprender por qué otros no acompañan el relato de su bando. Acodado en la trastienda fantasea con lo bueno que hoy escucha por la tele y le dicta por las redes -con sarcasmo- el puñado que lo adiestra en no pensar.

Con escasa relevancia ha escuchado los rumores de fulanos perseguidos, marginados ignorantes opinando sin coherencia, contrastando las verdades que la prensa oficialista se entusiasma en consignar.

-Es sabido que el que pierde, no conforme con la afrenta que ha sufrido del votante, con envidia irresponsable se entretiene en su despacho atacando con mentiras las gestiones de quien gana, refutando las consignas que el reciente gobernante muy solícito y honesto se dispone a concretar- No hay motivo  más que farsas, los que halla como causa de la queja de esos necios que reclaman por maldad.

No concibe que su voto, tan triunfante como sano, haya estado tan errado en su forma de juzgar. No es posible que la gente, gente buena y sosegada, haya sido traicionada en su apuesta a las promesas que ese líder disruptivo ha propuesto con recetas no probadas con certeza, improbables de testear.

Sostenido en la esperanza que le auguran desde el cielo esas “fuerzas primordiales” -las que inspiran entereza a ese Santo que ha llegado a esta tierra de impiedades para hacer frente al Maligno- el bedel de su ignorancia se entretiene en conformarlo, comparando lo que hoy tiene con lo malo que ha quedado superado y pisoteado para siempre y nunca más.

Esa voz en su conciencia -que le habla en su silencio cuando calla y disimula que la plata no le alcanza aunque sude al trabajar- se consuela con no mucho, dando gracias por lo poco que no pierde a cada paso, excusando a los que insultan -de su bando- bastardeando cualquier duda con impune brusquedad.

No le altera ese maltrato. Se acostumbra a no espantarse y lo que antes reprobaba en los otros como infundio, corrupción o intolerancia, en los propios -calladito- hoy se empeña en no notar.

-Lo que no veo no existe- se autoindica. Y no mira, ni pregunta, ni cuestiona, ni reclama, más allá de lo aparente y de lo que teme pensar.

-Si no afecta a tu persona no hay problema ni injusticia -se le inculca- y en su refugio de ingenuo se aísla, por las dudas, ante lo que pueda pasar.


domingo, 8 de diciembre de 2024

LO PROMETIDO ES DEUDA: TARJETA NAVIDEÑA

 Hola amig@s!

Nuevamente nos acercamos a otra Navidad y como ya es costumbre, disfruto celebrando estas festividades elaborando estos collage con las fotos que, con optimismo y espíritu festivo, me hacen llegar cada año. De esta forma un grupo de blogueros de distintos rincones nos reunimos virtualmente celebrando un año más compartido a través de nuestras palabras y emociones. 

Me alegra saber que, pese a las distancias que nos separan y las eventualidades que nos propone la vida, seguimos compartiendo regularmente aqui, cada uno en su blog, abriendo su ventana a un mundo tan enriquecedor como emotivo. Espero sigamos haciéndolo por largo rato, mientras nos dure el entusiasmo.

Les deseo lo mejor y les agradezco por su compañía. 

Tengan todos muy Felices Fiestas!

Y aqui van las tarjetas, primero, las individuales:


2 Campirela https://campivampi.blogspot.com


3 Lady_p https://elsuenodemorfeo.news.blog/


4 Gabiliante https://gabiliante.blogspot.com/


5 Mercedes https://lasmilyunanarraciones.wordpress.com/


6 Ester https://presentaciones-ester.blogspot.com/


7 Rodolfo http://javierazul2.blogspot.com/


8 Marcos https://marcosplanet.blog/


9 Tracy http://tracycorrecaminos.blogspot.com/


10 Rosana https://somosartesanosdelapalabra.blogspot.com/


11 José Antonio http://lobo74estepario.blogspot.com/


12 Patricia https://somosartesanosdelapalabra.blogspot.com/


13 Juan http://juanltrujillo.blogspot.com/


14 Cecy https://gotasdelluviasobremipiel.blogspot.com/


15 Sindel https://palabrasdesindel.blogspot.com/


16 Rodrigo/Gustab https://don-juan-de-marco.blogspot.com


17 Marifé  https://marifelita.blogspot.com/


18 Nuria  https://escritoranuriadeespinosa.blogspot.com/


19 JLO https://ceaa.blogspot.com/


1 Neogéminis http://neogeminis.blogspot.com/


Y ahora la foto grupal en dos versiones (recuerden que se amplían dando clic sobre ellas):



Esquema de ubicación según el número del listado de individuales:



Ahora las dos opciones de tarjetas decoradas:




Y un extra, con mis mejores deseos prenavideños!















jueves, 5 de diciembre de 2024

CADA JUEVES UN RELATO: TÚ Y YO, SOLOS EN LA ISLA

Hola a tod@s!

Esta semana es Marcos, quien desde su blog nos conduce y nos propone relatar una historia de dos en una isla desierta. Los invito a leer todas las historias y dejo a continuación mi aporte:

 


TÚ Y YO, SOLOS EN LA ISLA

De repente abrí los ojos y vi el cielo azul, sin una nube. La arena mojada me cubría por completo y un zumbido punzante taladraba mi cabeza mientras me esforzaba por recapitular.

¿Dónde estaba? ¿Cómo había llegado hasta allí? Con mucho esfuerzo logré incorporarme sentándome en la orilla. Mis pensamientos se mecían a la par del oleaje que con desdén traía restos de un naufragio que me resultaba ajeno. Trozos de madera. Restos de cajas desfondadas. Un salvavidas cubierto de algas y sogas deshilachadas. Un zapato de mujer con el taco roto. Y sobre lo que aparentaba ser la tapa de un piano, el cuerpo hinchado e inerte de alguien cuyo rostro creí reconocer.

La visión de la muerte cercana me colocó de inmediato en perspectiva y comencé a recordar: el viaje de placer en el que me había embarcado, se transformó de un momento a otro en un infierno, a causa de un loco sumamente violento que atacó primeramente a la mujer que lo acompañaba y luego a mí, que intervine para defenderla. La tripulación, infructuosamente, intentó controlarlo. Minutos después sobrevino una explosión, presuntamente en la sala donde lo llevaron, y de inmediato todo colapsó. El crucero se quebró por la quilla, hundiéndose rápidamente entre olas y truenos de tormenta.  Mientras se me helaban las piernas intentando mantenerme a flote escuchaba gritos a mi alrededor sin lograr ver nada. De improviso algo me golpeó e instintivamente lo aferré con todas mis fuerzas. Logré treparme sobre aquel tablón y así me quedé, aterido y en silencio intentando no escuchar ni pensar, solo rezando para que el tiempo pasara rápido.

Fue así que llegué hasta aquí. Náufrago y aturdido en medio del océano, relegado en esta pequeña nada que se extiende apenas unos cientos de metros.

De repente allí, detrás de una saliente en la playa alcanzo a divisar un bulto, algo oscuro en medio de la superficie ardiente. Parece un cuerpo extendido. Se trata sin dudas de una persona. Ahora se mueve. Definitivamente es un hombre, y está vivo. Avanzo hacia él de inmediato, celebrando la idea de no estar solo en este trozo de tierra olvidada. Le escucho quejarse. Grita e insulta. Me quedo clavado en la arena porque ahora lo veo mejor y lo reconozco: es el violento trastornado que horas antes hizo estallar el barco.


jueves, 28 de noviembre de 2024

CADA JUEVES, UN RELATO: VERGÜENZA

 Me sumo con esta anécdota real a la convocatoria que nos hacen Rosana y Patricia desde su blog. Pasar por aqui para leer todos los relatos.

P.d hay tiempo hasta el 30 para enviarme sus fotos para la tarjeta navideña. No se demoren!



VERGÜENZA

Estábamos esperando en la sala de embarque del aeropuerto que se pasen las horas entre vuelo y vuelo. Habíamos llegado a eso de las dos de la mañana desde nuestra ciudad para tomar el que nos llevaría cuatro horas más tarde hacia nuestro destino final fuera del país.

La espera venía siendo particularmente tediosa y agotadora. El reloj parecía ralentizarse y nada servía ya para distraernos. Decidimos entonces desayunar para sacudirnos el sopor acumulado. Elegimos una cafetería muy coqueta y moderna en la que numerosas mesitas redondas rodeaban el amplio mostrador en donde se exhibían delicadas confituras.

Optamos por el clásico café gigante con medialunas de manteca. Si bien se suponía que  el servicio sería rápido y no había demasiados clientes a esa hora de la madrugada hubo que esperar un rato hasta que nos prepararan el pedido, mientras tanto ocupamos una de las pequeñas mesas a unos pasos del mostrador donde el encargado disponía la cafetera. 

Cuando al fin nuestro pedido estuvo listo, nos acercamos a la barra y nos dividimos las cosas, yo me ocupé de las medialunas y mi marido de las bebidas calientes. Muy calientes. Y en grandes vasos plásticos. Plástico lustroso.  Resbaloso. Tan resbaloso y maleable que uno de los vasos se convirtió en una especie de misil resbaladizo y caliente y salió disparado con fuerza desde la mano de mi marido hacia una de las pocas mesitas ocupadas en ese momento, justo sobre una pobre mujer distraída que intentaba beber tranquila su infusión, aislada del mundo y sin conciencia de nuestra presencia.

La cara de espanto de esa pobre mujer bañada en café hirviendo de pies a cabeza no la olvidaré en mi vida. Tampoco el grito mudo que brotó de su boca mientras nos miraba con odio e impotencia. Sacudiéndose como pudo los rastros de semejante afrenta y callándose para sí los insultos variopintos que sin duda cruzaron por su mente, se alejó de allí con suma hidalguía, sin que su dignidad sufriera más desquicios que los ya padecidos. Valoré su nobleza. Merece destacarse. Ni siquiera la obscena mancha marrón que quedó estampada en su antes blanquísimo pantalón logró inmutar su andar sereno y digno alejándose de nosotros.

Nos quedamos sin palabras deseando hacernos invisibles. Conteniendo la vergüenza todo lo que pudimos deglutimos lo que quedaba de nuestro pedido y nos escabullimos discretamente entre la multitud que ya se disponía a abordar nuestro vuelo, rogando -con toda la fuerza de nuestros corazones- que aquella mujer manchada no estuviese entre los convocados.


domingo, 24 de noviembre de 2024

CIERRE, PASE Y REITERACIÓN

 


Hola a tod@s!

Llegado el domingo, habiendo culminado otro estimulante encuentro juevero al que les agradezco haberse sumado con entusiasmo, doy formalmente culminado el evento recomendando repasar la lista de participantes, ya que hubo agregados de último momento. 

Cumplo entonces con el pase de batuta juevera a las chicas del blog Artesanos de la Palabra, quienes son nuevamente las encargadas de conducirnos la semana que se inicia. 

Aprovecho para recordarles que tienen hasta el 30 de noviembre para enviarme sus respectivas fotos (con buena definición, de medio cuerpo o cuerpo entero) para sumarse a la tarjeta navideña de este año, haciendo la salvedad que quienes, por cualquier razón particular no deseen mostrar su rostro, tienen la opción de enviarme una foto de ESPALDAS jajaja, será divertido! Por lo demás, les reitero mi recomendación de enviarlas a la brevedad a mi correo moni_fr_123@hotmail, acompañadas con el respectivo link de su blog.

L@s espero.

jueves, 21 de noviembre de 2024

CADA JUEVES UN RELATO: PALABRAS DE OTROS

 Con algo de atraso en las lecturas, dejo mi aporte para esta convocatoria y reitero la invitación para sumarse con su foto a la tarjeta navideña que estoy confeccionando. Están tod@s invitad@s. No se demoren.



RECUERDO

 

Ibas teñida de rojo por el sol de la tarde, por el crepúsculo ensangrentado del cielo. Te veía desde lejos mientras tu espalda dibujaba un interrogante en mi futuro. Me dejabas ahí, plantado en mi destierro luego de haberte sacudido todo lo que mi egoísmo y tu resentimiento fueron sembrando entre nosotros. Verdades a medias, secretos borrosos, excusas inventadas después de rasgar nuestros egos malheridos.

-En algún lugar debe haber un basural donde están amontonadas las explicaciones- me disparó tu orgullo implacable dejándome sin más palabras que las que se había acabado de llevar el viento.

Me sentí tan miserable como bien me describiste, mirándome con sorna desde tu silencio. Aterido por el frio que dejó tu portazo recordé de pronto, nuestro primer beso. No brotó entre campanas ni hizo temblar la tierra, menos proscribió soledades que se taparon sin arrepentimientos. Cada uno tenía su pasado encerrado dentro de sí mismo y así quisimos dejarlos, macerando en ese olvido forzado en que se fragua el hastío. Fue en ese momento cuando comenzó a desvirtuarse todo, como un disfraz de apariencias con el ruedo mal cosido. Las hilachas nunca se cortaron aunque jugamos a no querer verlas en el espejo, quizás para no asustarnos de nuestro propio reflejo. Fue un juego de imbéciles porque en el fondo sabíamos que nada bueno nace si no se limpia el terreno en donde se plantan las semillas.

-Cada acto de amor es un ciclo en sí mismo, una órbita cerrada en su propio ritual- te animaste a pregonar – y el nuestro aquí ha acabado- sentenciaste sin dudar. 

–¿Alguna  vez fue amor?- te pregunté. No supiste qué contestar. Aunque siempre aseguraste que la verdad es raramente pura y nunca simple, deberías haber podido responder con certeza. Al menos para mitigar la amargura con la que me ibas dejando envuelto.

Mientras tu silueta se empequeñecía más y más hundiéndose en el horizonte, te sentí extrañamente cerca. Me pareció absurdo, contradictorio.

Hoy, ahogado en el vacío de la que fue nuestra casa, por primera vez pronuncié tu nombre en pretérito. Me estremecí por dentro como nunca antes. Fiel a tu recuerdo puedo asegurar que sólo aquello que se ha ido es lo que nos pertenece, y aún mía te recuerdo.


domingo, 17 de noviembre de 2024

DOS CONVOCATORIAS

Buen domingo tengan tod@s, amig@s!

Agradeciendo el pase de nuestra amiga Mari - a quien felicito por la impecable conducción- formalmente cumplo por el lanzamiento de la Convocatoria Juevera para esta semana a la que he titulado PALABRAS DE OTROS.


Esta vez la consigna es bastante simple: utilizar las frases de célebres escritores y pensadores que les dejo a continuación, para inspirarse y construir sus propias historias. Cada quien decidirá si utiliza una, varias o todas, si titula con ellas o si las incluye en la propia trama. Con libertad en cuanto a género, temática y estilo, intentando no superar las 350 palabras, cada participante aportará una historia que tenga que ver con la/las frases elegidas resaltándolas adecuadamente para evidenciar su inclusión. A partir del miércoles podrán ir publicando sus aportes y dejándome sus respectivos links para después, el jueves, poder armar la lista con todos los aportes. Recuerden que la participación en el reto requiere respetar las recomendaciones jueveras, dentro de las que se incluye la reciprocidad de visitas, lecturas y comentarios.


PALABRAS DE OTROS PARA INSPIRARNOS

La verdad es raramente pura y nunca simple. Oscar Wilde

Sólo aquello que se ha ido es lo que nos pertenece. J.L. Borges

Cada acto de amor es un ciclo en sí mismo, una órbita cerrada en su propio ritual. M. Benedetti

En algún lugar debe haber un basural donde están amontonadas las explicaciones. Cortázar

El infierno está vacío, y todos los demonios están aquí. Shakespeare

Cada uno tenía su pasado encerrado dentro de sí mismo. V Woolf

Ibas teñida de rojo por el sol de la tarde, por el crepúsculo ensangrentado del cielo. Juan Rulfo

Mantén siempre tu cara hacia el sol y las sombras caerán detrás de ti. W. Whitman

La seguridad es, básicamente, una superstición. Helen Keller

La violencia es el último recurso del incompetente. Isaac Asimov


P.D

Aprovecho la ocasión para invitarlos nuevamente a participar de la ya tradicional TARJETA NAVIDEÑA BLOGUERA de este año, que publicaré el 8 de diciembre para que puedan llevarsela a su respectivos blogs, si gustan. Aunque todavía no he pensado el diseño, los convoco, si desean sumarse, a que antes del 30 de noviembre me hagan llegar sus fotos (medio cuerpo o cuerpo entero), actuales, de buena definicion, incluyendo el link de su blog y el seudónimo si lo tuvieran. 

De más está decir que la invitación está abierta a todos los blogueros (no sólo los jueveros). Dentro de lo posible les pido que no demoren con el envío asi tendré más tiempo para ir armando el collage. Les reitero mi mail: moni_fr_123@hotmail.com 

Que tengan una muy buena semana!

miércoles, 13 de noviembre de 2024

CADA JUEVES, UN RELATO: ETIQUETAS DE VINOS

 Me sumo con esta historia nacida por puro azar, a la original propuesta que nos deja Mari, desde su blog. Dar clic aqui para leer todos los relatos.



VIEJAS VENDIMIAS

Frida se sorprendía a sí misma tarareando alguna melodía inverosímil cuando alguna evocación  no deseada se despertaba en su mente disparando añoranzas que decidía ocultar. Era una especie de reflejo, una tensión impulsiva que sin pensar demasiado usaba como estrategia para tapar recuerdos y alinear sus pensamientos en los momentos en que su ego maltrecho buscaba reconstruirse.  Sacha no sabía de ese recurso, por lo que más de una vez se preguntaba a que se debía que aquella mujer casi sin palabras, de repente se despachara con un trozo de canción añeja, ya pasada de moda que nada tenía que ver con el momento. Siendo su mascota, la gata malandra debería comprender ese tipo de cosas, sobre todo compartiendo raíces con ella, de su Mendoza natal. Pero no lo imaginaba, como tampoco sabía de aquel viejo amor nacido en otras riberas. La dama había sabido enterrarlo, o por lo menos había intentado ocultarlo bajo la hojarasca de su silencio cotidiano.

Frente al mar bravío, entre cardos, perdices y colibríes, Frida dibuja con una rama sobre la tierra colorada. La gata mira curiosa el dibujo, no alcanza a descifrar los trazos. Por momentos cree reconocer una máscara con la mirada punzante. Parecen los ojos de un puma, entrecerrados, vigilantes. Sacha se siente inquieta y ajena. Como sapo de otro pozo. No sabe por qué pero aquello le suena a preludio, a anticipo de revelaciones antiguas hasta hoy sofocadas. Para darle jaque mate al sortilegio que aquel juego de trazos hubiera podido invocar, ella ahora se expone frente a su ama en su faceta más juguetona, olfatea sus zapatos, rueda y ronronea con gatuna malicia y sin esmerarse en el disimulo, borronea con sus patas cualquier rastro del recuerdo que Frida haya intentado evocar sobre el suelo polvoso. No sabe por qué pero la intuye mejor así, sin remembranzas poderosas que alejen a su dueña hacia otras vendimias, más lozanas, más apasionadas, menos silenciosas.

Sacha siente que si la nostalgia atrapa a la mujer definitivamente, su espíritu remontará vuelo y se elevará por las alturas sin que ella -limitada felina- nunca más pueda alcanzarla.




martes, 5 de noviembre de 2024

CADA JUEVES, UN RELATO: LA CAJA MISTERIOSA

 Me sumo con este relato a la convocatoria juevera de esta semana que nos deja Demiurgo desde su blog. Dar clic aqui para leer todos los aportes.

 


DE TURBIO CONTENIDO

La caja extraña venía con la obscena cara de un payaso exagerando un rictus delirante sobre la portada. Con letras grandilocuentes, enmarcando el rostro de torva mirada, ofensas e insultos advertían sobre la pretensión disruptiva del  personaje que se anunciaba como contenido principal del paquete que se exponía, sin mayor explicación, a la vista de todos quienes pasaban por allí, asfixiados por la locura de un mundo en el que casi todo venía colapsando.

Pese a lo grotesco de la imagen, muchos transeúntes se detuvieron frente al inusual envoltorio buscando curiosear en la letra chica de las instrucciones que figuraban, bastante incongruentes, en la etiqueta que sellaba el bulto. La inusual estrategia publicitaria cumplió desde el inicio su objetivo: el paquete llamaba la atención y la mayoría de las personas se detenían a observarlo.

Luego de revisarlo por todos los costados, gran parte de los paseantes huían espantados al leer el mensaje enunciado por aquel rostro perturbado, auto celebrándose entre insultos y groserías. Sólo algunos marginales festejaban la sarta de delirios que se leían como fondo en el papel vistoso que envolvía un contenido que aún se mantenía sin desenvolver.  

Con el paso de los días, sin que casi nadie lo advirtiera ni se preguntara cómo, la estrambótica caja fue aumentando de tamaño casi al punto de estallar. Sin que la intolerancia fuera ya un hecho reprobable, a causa de los trastornados postulados que se exhibían indecorosamente en lo que ya era una mole, la población fue dividiéndose en bandos irreconciliables: lo que uno de los sectores declamaba, pasó a ser motivo de ofensa y delirio para el otro bando. El caos y el enfrentamiento creció a niveles nunca vistos entre la gente de aquel sitio, transformándose pronto en tierra de fanatismos y venganzas.

De improviso la caja enorme se desenvolvió por sí misma, ante la mirada incrédula de los oponentes y el delirio místico de los más irracionales seguidores. El monstruo que de allí surgió fue mucho más espantoso de lo que aún los más pesimistas esperaban. El loco payaso salió de su sopor clamando ser dueño y señor de todo lo creado, esgrimiendo razonamientos absurdos para validar su rol profético con el que se dispuso a destruir, entre vítores y aplausos, todo lo que odiaba.

A pisotones limpios aplastó a propios y adversarios desatando una de las masacres más tremendas de la historia. Fueron pocos los sobrevivientes. No lo lograron los inocentes, los más íntegros, ni los más aptos. Apenas un puñado de obsecuentes consiguió esquivar los pisotones de aquel muñeco demente que también murió al final, aplastado por su propia caja.


viernes, 1 de noviembre de 2024

CADA JUEVES, UN RELATO: NUBES

 Con algo de retraso, me sumo a la convocatoria de esta semana que, desde su blog, nos dejan las chicas de Artesanos de la Palabra.

 


NUBES DISTÓPICAS

Las infernales nubes avanzaban lentamente asfixiando el mundo a su paso. Las formas voluminosas adoptan aspecto de monstruos, de calaveras sangrantes, de ancestrales muertos levantándose de sus tumbas. El hombre, incrédulo, los observa desde lejos vislumbrando el irremediable final aproximándose sin que hubiera escape ni refugio. ¡Qué extraño todo! ¡Qué destino impensado el suyo! Ser testigo de la culminación anunciada de una civilización infame poniendo fin a su existencia por el puro capricho de unos locos pretendiendo ser dioses. Necios. Demonios inclementes. Homicidas incuestionables arrastrándonos hacia la perdición. ¿Por qué se los permitimos? ¿Cómo fue que no reaccionamos a tiempo? ¿En nombre de qué argumentos el auto-exterminio se constituyó en alternativa inexorable?

Desde las raíces profundas de su ya anciana identidad llegan, de improviso, otras nubes, mucho más blancas, diáfanas, luminosas. Cargadas de aromas de lluvia fresca arriban desde sus recónditos recuerdos de niñez feliz, la esperanza pura de alguien que recién asomaba a la vida y tenía aún el poder de imaginar belleza a su alrededor. Un mundo bello, sano, posible en aquellos días en donde todavía los sueños de paz poblaban las almas y las mentes de una generación que surgía.

 ¿A dónde se fueron esas nubes? ¿Se disiparon sumergidas bajo el insano discurso de quienes llegaron alegando mandatos de odios, negaciones y supremacías ofensivas? ¿Se disolvieron, impotentes, ante nuestra tozudez sustentada por ideologías consumistas, absurdas y suicidas? ¿Dónde se fueron las flores, los sueños, las reivindicaciones humanistas?

No pudo, la vida, lograr contrastar el avance de las mentalidades retrógradas que trocaron los valores más dignos en declamaciones incongruentes. Se nos acabó la cordura, pisoteada por las imposiciones de los dementes a los que seguimos como borregos. Resultó ser mucho más inmediata la caída de lo que creímos los incautos que supusimos -con ingenua mansedumbre- que todo se iría acomodando luego de las arbitrariedades primeras. Pero no. No fue así. Y la imbecilidad se hizo crónica y no salimos nunca más de esa trampa pegajosa que todo lo impregna.

Ahora, en el minuto final justo antes que nos cubra la letal nube tóxica, no tiene sentido ya reflexionar ni lamentarse. El daño está hecho. El mal ha ganado la partida.


sábado, 26 de octubre de 2024

CIERRE Y PASE DE LA CONVOCATORIA

 


Agradeciendo la nutrida concurrencia a este Encuentro Juevero que ne ha encantado conducir, doy formalmente el cierre a esta propuesta a la vez que les invito a sumarse al próximo evento. Esta vez, las encargadas de organizar y proponer el nuevo tema serán Patricia y Rosana, del blog Artesanos de la Palabra

Tengan tod@s una muy buena semana!

Archivo del blog

BLOG REGISTRADO

IBSN: Internet Blog Serial Number 1-958-000-000