NAVIDAD BLOGUERA

NAVIDAD BLOGUERA

CERCARE E TROVARE, un blog de entretenimiento

CERCARE E TROVARE, un blog de entretenimiento
Con paciencia, los invito a buscar los elementos pedidos en cada entrada

FIGURA Y FONDO

FIGURA Y FONDO
Mis fotos

FLIN EN LA LIBRETITA

...un personaje nacido de mi mano...

Cartas que no fueron enviadas

..quedan invitados a conocer el blog de Eduardo, mi papá (que sigue vivo desde sus letras)

LADY DARK

un relato ilustrado

Seguidores

miércoles, 19 de noviembre de 2025

CADA JUEVES, UN RELATO: SORPRESA EN EL CORREO


Tomándome la libertad de ser quien escribe la carta y no quien la recibe, me sumo con este dislate a la convocatoria juevera de esta semana que nos propone Marcos desde su blog. Pasen por allí para leer todos los aportes- 

P.d espero sus fotos para la tarjeta navideña. No se olviden!



UNA CARTA EN SOBRE NEGRO

 

        Lugar y fecha: aquí y ahora

Si bien registro la necesidad de encabezar esta misiva de alguna forma medianamente convencional y aceptable (dado el solemne cargo que ocupo en esta dirigencia de poner punto final en toda trama que alguna vez comienza), tengo que reconocer que, aún después de mucho meditarlo, no he encontrado la forma que logre establecer que -efectiva e inequívocamente- esta singular carta va dirigida a tu persona.

Tal vez la dificultad para nombrarte de una manera indubitable sea que a lo largo del tiempo que se te ha concedido de vida  has elaborado más de una docena de identidades y después de tanto ejercerlas, se ha borrado en tu memoria la ficha original de tu larga carrera de daños y mentiras. Ni sabes a estas alturas quien verdaderamente eres.

No importa. Ya sea que hoy te llames Juan, Pedro, Nefertiti -o como demonios te hayas últimamente bautizado, me dirijo a ti, nefasta cría de íncubo malnacido para anunciarte que al fin hoy, justo en el momento de culminar de leer estas letras, habrás de exhalar tu último suspiro.

Te preguntarás por qué, tú, insignificante espécimen de la raza humana - destacado tan sólo en estafas, engaños y mentiras- mereces tal especial reconocimiento de mi parte, inevitable gestora de las finiquitudes existenciales de este mundo.  

Te diré que esta distinción en realidad no lo es tanto, ya que por cuestiones administrativas debo llevar cuenta aparte de las más irrecuperables almas con las que me topo -y en esa categoría calzas con holgura- por lo que en estos casos irrecuperables me deleito macerando su desconcierto despachándolos formalmente y por escrito.

Gozo al ver sus caras perturbadas intentando dilucidar si lo que les anuncio es farsa, dislate o broma de mal gusto. Mil hipótesis descabelladas danzan en sus cabezas intentando racionalizar lo inesperado, tal como hace tu perversa mente en este momento buscando reinterpretar la verdad que aquí te escribo.

MORIRÁS. Aquí. Ahora y de repente, apenas termines de leer estas líneas. Sin ceremonias ni trámite pertinente más que esta nota que por mero disfrute y formalidad hoy te escribo. Han concluido tus días, escoria humana, insensible ser que solo en sí mismo ha pensado cada instante de su vida. Indigno has sido de la gracia y tiempo que se te ha concedido y así terminarás, como nada, como mugre, como ráfaga de mal olor que nadie querrá recordar más allá del mal trance de haberte cruzado en vida. Nada bueno has sabido sembrar y nada a cambio te llevarás de este paso fugaz como carne viva.

Listo. Punto final. C'est fini

La Parca

 

                                                               


domingo, 16 de noviembre de 2025

CONVOCATORIA PARA LA TARJETA NAVIDEÑA 2025




Hola amig@s!

Nuevamente convoco a tod@s l@s bloguer@s que deseen sumarse, para ser parte del collage fotográfico navideño que, como ya es costumbre, iré confeccionando reuniéndonos virtualmente en una imagen celebratoria para las fiestas de fin de año. 

Los requisitos que les pido consideren es que se trate de una foto propia, más o menos actual, a color y de buena definición, ya sea parcial o de cuerpo entero (para los tímidos, esta vez acepto hasta fotografías DE ESPALDAS!) con las que iré armando el collage grupal con el que intentaré reunir a la mayor cantidad de amig@s posible. 

Hasta el 3 de diciembre pueden ir enviándomelas a mi correo moni_fr_123@hotmail.com acompañándolas de su seudónimo bloguero y el link de su blog principal  datos estos indispensables para identificarlos con facilidad. 

El 8 de diciembre subiré el/los collage/s confeccionado/s esperando contribuir de esa manera al espíritu festivo con el que quisiera culminar un nuevo año. Les agradecería no se demoren en enviarme las fotos. Iré confirmando la recepción a medida que vayan llegando. 

L@s espero


P.D

Les recuerdo que siempre necesitamos jueveros bien dispuestos que se ofrezcan para organizar futuros encuentros. Las fechas disponibles pueden consultarlas aquí 


miércoles, 12 de noviembre de 2025

CADA JUEVES, UN RELATO: SALIENDO DEL ATOLLADERO

 Esta semana nuevamente es Marcos, quien desde su blog, nos convoca a desarrollar la siguiente consigna: CÓMO SALIR DEL ATOLLADERO. Pasar por allí para leer todas las historias.



Mi aporte:

CALOR DE HOGAR

Luego de una larga de noche de miedos, llantos y temblores, al fin logra convocar a sus muertos para que acudan en su rescate. Acurrucado en el rincón por donde suelen despuntar los breves rayos de sol que llegan a aquel infierno apenas al alba, logra evocar por un momento el calor de su hogar y los olores de su infancia: la leña ardiendo, el pan recién horneado, la gallina y las cebollas macerándose en su potaje. Las doradas naranjas ofreciendo su dulzor desde lo alto. Las flores recién cortadas, el café matinal, la brisa del mar y la sal que cubre su piel curtida y bronceada. Entre luces los ve llegar: su padre y Miguel, su madre con su hermana entre los brazos, sus abuelos llamándolo a cenar y los perros correteando con él entre la orilla y el huerto.

Sumergido en la magia potente de sus recuerdos aleja en su mente todo lo que lo envuelve: el encierro, el hambre, el frio, la mugre y las miserias propias y ajenas. El estruendo de la puerta de rejas,  los gritos de los guardias, la orden de desalojar, el terror en la mirada de los prisioneros, los llantos silenciosos, los quejidos, el dolor al intentar caminar, las heridas que se reabren, la certeza de lo inminente, los arrepentimientos, los odios contenidos, la conciencia del punto final. Ante el paredón agujereado por cien ráfagas precedentes los hacen parar, sin que el duro aguacero altere los planes de ajusticiamiento. Ya no queda en sus rostros, vestigios de épica alguna o de dignidad. Se han vuelto sombras. Sombras tristes de lo que antes fueron.

Sólo él, bajo la llovizna, conserva en su temple algo distinto. Da la impresión que aún no ha muerto su alma habiendo estado entre barrotes.

Cuando el oficial a cargo vociferó la orden de “apunten” presintió con nitidez la calidez de sus amados llegando para confortarlo. A la orden de “fuego” ingrávido y sereno -por fin libre- se lanzó a volar.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN LA TARJETA NAVIDEÑA DE ESTE AÑO:

Nuevamente convoco a tod@s l@s bloguer@s que deseen sumarse, para ser parte del collage fotográfico navideño que, como ya es costumbre, iré confeccionando reuniéndonos virtualmente en una imagen celebratoria para las fiestas de fin de año. 

Los requisitos que les pido consideren es que se trate de una foto propia, más o menos actual, a color y de buena definición, ya sea parcial o de cuerpo entero (para los tímidos, esta vez acepto hasta fotografías DE ESPALDAS!) con las que iré armando el collage grupal con el que intentaré reunir a la mayor cantidad de amig@S posible. 

Hasta el 3 de diciembre pueden ir enviándomelas a mi correo moni_fr_123@hotmail.com acompañándolas de su seudónimo bloguero y el link de su blog principal  datos estos indispensables para identificarlos con facilidad. 

El 8 de diciembre subiré el/los collage/s confeccionado/s esperando contribuir de esa manera al espíritu festivo con el que quisiera culminar un nuevo año. Les agradecería no se demoren en enviarme las fotos. Iré confirmando la recepción a medida que vayan llegando. 

L@s espero!

jueves, 6 de noviembre de 2025

CADA JUEVES UN RELATO: CAMBIOS RADICALES

Me sumo a la convocatoria que nos deja Marcos desde su blog, con un texto autorreferencial escrito hace ya varios años, en un momento crítico de mi vida. Pasar por aquí para disfrutar de todas las historias.



CATARSIS

Si bien eran veinte –tan sólo- los días transcurridos desde aquel desgarro irreparable en el que la vida la había sumergido, pese a todos sus esfuerzos, no lograba recomponer con claridad los rasgos de aquel rostro cotidiano que, sin aviso, se le había ido para siempre. Esa incapacidad de recordar con justeza y definición, le acentuaba su profundo y devastador sentimiento de impotencia y pérdida. 

Recién  en ese punto de su duelo puedo soltarse un poco en medio de sus urgencias por reacomodar su vida y la de los otros. Apenas ahora disponía de un poco de tiempo para ahondar en su interior, intentando recuperar algún hilo desde donde sostenerse y sobrellevar como pudiese algún consuelo que se pudiera inventar. Había estado hasta ahora sobrepasada,  desmoronada bajo los restos de ese mundo que se les vino abajo a todos de golpe y para siempre. 

Dolor. Mucho dolor… 

Pensó  que tal vez en ese estadio de su intento de recomposición pudiese ir surgiendo  -quizás camuflado bajo una austera tercera persona- un tibio entretejido de palabras que le sirviera para algún alivio… para intentar entender, para buscar sobrellevar, para conseguir aceptar…

Curiosamente, nunca antes de la muerte de su madre, la había pensado niña, correteando en compañía de aquellas dos hermanas –amadas tías- también diluidas ya bajo las nubes de la desmemoria.

Pero fue así que la primera noche después del entierro la vislumbró –apenas- en la semi-penumbra de un corredor indefinido en algún momento que, supuso, fuera marco de aquella infancia en trío que nunca ella conoció ni imaginó hasta ahora. Correteaban las tres, entre risas breves, oscuras, apenas iluminados sus rizos y sus moños y sus vestidos añejos entre los polvos del tiempo. Así quiso, en el desconsuelo infinito de su orfandad, adivinarla en presente –efímera pero certeramente- en su irremediable tránsito hacia la inmensidad de lo eterno. 

Dolor. Mucho dolor…

Su madre partió de improviso. Sin casi aviso. Sin disturbios. Sin distracciones. Sin pérdidas de tiempo. Sin prolegómenos. Sin despedidas. Sin exteriorizaciones. Sin atraer la atención. Sin alborotos. Como fue siempre su costumbre.

Coherente hasta el final calló al máximo esa puntada en su corazón que se instaló y se la llevó en unas horas –no muchas- burlando la impericia de un médico inepto que ni se dio por aludido al revisarla y rotular como nerviosismo los síntomas de un infarto que la atacó sin conseguir alterar las que desde siempre fueron sus rutinas: hasta preparó con esfuerzo la cena para la que sería su última noche.

Dolor. Mucho dolor… 

Ella, su hija, no llegó para despedirla. Logró besarla, eso sí, aún tibia… minutos después que su hermano quebrara la noche con su llamado de desesperación y angustia. 

Dolor. Mucho dolor…

Pasan los días, uno tras otro… y el trajinar de las prioridades de lo que queda no ha dado pausa para sacar con palabras lo poco que con rabia, impotencia, resignación o incomprensión busque aflorar.

Dolor. Mucho dolor… 

En sus días últimos, su madre añoraba mucho más de lo habitual a sus propios muertos. Lo demostraba con más tristeza. Con gran inquietud. Con algo de miedo. Pensaba en sus hermanas. Las extrañaba. Y en sus padres… todos idos… y quizás sentía ya no poder seguir. Lo disimulaba, eso sí. Siempre. Porque sus nietas –sobre todo- eran la vida. Y nombrarlas y estar pendiente de ellas era su impulso. 

Pero al fin quiso el cansancio ser más que su impulso… y se fue, así sin más… y los que se quedaron, se sintieron romper por dentro como si el universo entero se hiciera trizas y entre esos restos que se les acumularon de repente no encontraban la forma de volver a empezar.

Y en eso están, aún, recomponiendo. Reubicando, replanteando, recuperando, desechando, sobreponiendo, intentando rescatar y conservar. 

Por qué -se pregunta- quiso su madre o el destino o su subconsciente, hacer que su añorada imagen llegara hasta ella como aquella niña lejana y borrosa de otro tiempo, de la que casi nada supo y aún sentía como desconocida. Quizás haya sido porque su madre misma, recién traspuesto el umbral que separa la vida de la muerte, ansiaba retornar a ese estadio primero de su niñez en el que se le mostraba retozando con sus hermanas, niñas como ella, en la semi-penumbra de la irrealidad que ahora su hija luchaba por intuir. 

Para los que se van y los que quedan… tal vez exista una especie de filtro en el que se nos queden –si lo buscamos-preservados y sostenidos los momentos y los afectos realmente trascendentes.

A pesar de lo doloroso del vacío que nos dejan las ausencias, quizás logren sobrevivir siempre allí, en un estadio inmaterial en el que nunca se pierdan del todo los amores y los recuerdos, los sueños y las bondades…

Quizás sea eso la muerte después de todo: una forma piadosa que nos da la vida en su final para volver a sentir aquello que ya se fue y tanto nos duele no volver a encontrar.

Mirando hacia atrás, buscando bucear en sus viejos textos –quizás como si existiera la posibilidad de descubrir alguna premonición de advertencia- la mujer se queda releyendo alguno de sus últimos escarceos presuntamente literarios, mientras se sumerge otra vez en la blandura de la tristeza honda que la embarga.

 

Somos transitorias

chispas reflexivas

intentando su noción

de lo que es el fuego.

 

Restos estelares

-polvo compactado-

que alguna vez

fue cielo

y más tarde, tierra…

y es hacia esa tierra

que otra vez un día

-luego de un instante-

en polvo volverá.

 

¿Qué cosa somos

más que momentáneos

puntos de conciencia

en el infinito?


Breves variaciones

…leves desinencias

que tiene el Verbo vivo

en su conjugar.


martes, 28 de octubre de 2025

CADA JUEVES, UN RELATO: TRUCO O TRATO

 Me sumo con estos versos a la convocatoria juevera que nos deja Luferura desde su blog. Pasar por allí para leer todos los relatos.



TRUCO O TRATO (?)

(A veces la realidad asusta más que la ficción) 


Por temor a que vuelva el cuco

los ilusos se acobardan

y crean su propio monstruo,

parodia de su ignorancia.

 

Difama y se torna turbio

alardeando de sus mañas.

Se entrona, lanzando insultos

el enano, en su arrogancia.

 

Se ensalza a sí mismo -obsceno-

alentado por malandras

que aprovechan la ocasión

de revancha y de venganzas.

 

No hay trato que se respete

en ese mundo sin pautas.

Nada es tal, como se muestra

y carece de importancia.

 

Por una consigna fatua

¨sin dudas ni discrepancias¨

de infamias se va plagando

el cuerno de la abundancia

 

La gente, atada a ese juego,

de recelos y bravatas

a todo se va amoldando,

ignorada a la distancia.

 

Los necios, que nada ven

más allá de la fanfarria

no advierten que va llegando

la hora de su desgracia.

 

Todo es nada en ese infierno

con el loco en la comarca.

el odio se suma al miedo

entre gritos y jactancias.


miércoles, 22 de octubre de 2025

CADA JUEVES UN RELATO: UNA HORA MÁS

 Me sumo con este texto (inevitablemente más extenso de lo sugerido) a la convocatoria juevera de esta semana que nos deja Dafne desde su blog. Pasar por allí para disfrutar de todos los relatos.



UNA HORA MÁS

Llegaría a su casa, cenaría algo rápido, leería por arriba las noticias del día y de inmediato se iría a la cama. El cansancio acumulado durante la semana le pasaba factura a su cuerpo y desde que se anotició que el cambio de horario estacional se produciría ese día, se venía preparando, como niño antes de su cumple,  paladeando en privado el placer que -preveía- le deparaba el regalo de disponer, esa noche, una hora más para dormir.

Apenas llegar, se preparó un sándwich con lo poco que encontró en la heladera y así sin más - renunciando incluso a anoticiarse sobre qué demonios había sucedido en el mundo durante esa agotadora jornada- se metió en la cama con el sabor fresco del dentífrico entre sus labios.   

El ansia postergada por sumergirse de lleno en la espesura del descanso pronto se convirtió en fastidio absoluto. Lejos de provocarle el ansiado relax por el que había estado suspirando toda el día, la blanca cobertura de las sábanas comenzó a ejercer a su alrededor un peso blando e inerte similar a una mortaja que envuelve a destiempo a quien aún insiste en patalear.

Dio vueltas hacia un lado y hacia el otro, buscando en su colchón algún hueco acogedor que evocara la calidez nidal de la cuna de su infancia, idolatrada en los sustratos de su memoria. Tic tac tic tac, el reloj avanzaba sin piedad ni complacencias.

La incomodidad percibida a lo largo y a lo ancho de su lecho terminó por agregarle una nueva inquietud en el cajón de ¨pendientes¨ que intentaba desdeñar: necesitaba un nuevo colchón, aquello era evidente, y el insomnio convocado lo confirmaba. Mañana se ocuparía. Haría una investigación de mercado: densidad, precios, características, marcas y todos los otros detalles a tener en cuenta. Pero por el momento, a dormir. A poner todas las energías en ello. Aunque parezca una contradicción, un oxímoron: esforzarse en dormir. Qué absurdo sonaba, pero en esa noche inusualmente prolongada era una realidad. Ninguna oveja se apersonaba para ser censada saltando un cerco de nubes soporíferas y los otros pocos artilugios que conocía para intentar esquivarle a la falta de sueño resultaban ser igualmente ineficientes. Tic tac tic tac, el reloj persistía en su danza.

Por la ventana entreabierta lograba ver a pleno las estrellas. Maravillosos fulgores llegados de otros tiempos. Justamente, esa tarde, había escuchado que a cada minuto nacen 380.000 estrellas en todo el universo. ¡380.000! disparatada cifra que intentaba en vano imaginar. ¡Y por minuto! Llevado a hora serian unas 22.800.000. Imposible creerlo. Tan solo en la hora que pretendía aprovechar durmiendo a pierna suelta nacerían en el universo casi 23 millones de estrellas y él, mientras tanto, en su desconsolado intento por dormirse, ni treinta ovejas llegó a contar antes de llegar a la conclusión que esa argucia era inservible, una excusa pintoresca para ilustrar cuentos y alentar a los niños para que vayan a la cama.

Tic tac tic tac, el soliloquio seguía latiendo como burla despiadada. Se esforzó en dejar la mente en blanco. Adentrarse en su interior sin más pretensión que ahuecarse en su conciencia alejándose del mundo, enclave hostil proveedor de todo tipo de esclavitudes y tensiones que obstaculiza el libre albedrio y el sano vivir. En vano lo intentó varias veces y no consiguió ni asomarse a esa calma dulce que tanto ansiaba.  Tic tac tic tac con rítmico sortilegio las horas pasaban y sus párpados seguían tiesos, alistados como soldados esperando el ataque temido. ¿Por qué no ceder? ¿Por qué no someterse al cansancio que taladraba cada músculo haciéndole sentir su pesar?

A lo lejos, un lacónico gallo anunciaba al sol tempranero que ya alboreaba sobre el horizonte. ¿Ya? ¿Tan temprano? ¿No se habrá enterado el sol que agregaron una hora a esta noche inconclusa que ni siquiera he podido estrenar? Riing, riiiing, suena el despertador y la incredulidad lo sobresalta.  Aferrado a la impotencia de ver nacer un nuevo día sin siquiera haber pegado un ojo, se siente estafado. Sometido. Vencido por ese juego ignominioso  de la suerte que ha jugado con su deseo -casi niño- de descansar sin remilgos por una hora más.


miércoles, 15 de octubre de 2025

CADA JUEVES, UN RELATO: LO QUE DICE LA GENTE

 Me sumo con este texto a la convocatoria juevera de esta semana. Pasar por el blog de Artesanos de la Palabra para leer todos los aportes. (si hay alguna expresión que no entienden, me avisan! jeje)




-Seguro te la acordás, de melena larga y lacia, que se peinaba siempre con una trenza hacia el costado- le dijo el de bigote mal cortado al otro, pelado y panzón.

-¿La que siempre iba de jeans ajustados y tenía loco al flaco porque ni lo miraba cuando íbamos al club?-

-¡Esa! ¿te acordás lo linda que era, con esos ojos gigantes, siempre atenta a todo lo que pasaba alrededor, festejando los chistes del Mauro como si fuera un cómico de televisión?-

-¡Siií! ¡me la acuerdo! Era la primera en engancharse cuando se organizaba alguna joda o alguien salía con la idea de hacerse la rata el día que el de biología iba a tomar lección!

-Bueno, me la encontré el otro día en la fila del banco. Nos reconocimos en seguida ¡como si nos hubiéramos visto ayer! Bueno, en realidad la que primero me llamó la atención y me la hizo recordar fue la que terminó siendo la nieta ¡Es igual! El mismo color de pelo, los mismos ojos, la misma silueta delgada bamboleándose como un junco… preciosa. Cuando le dijo ¨abuela Cata¨ me di cuenta ¡Ahí caí! Era ella, la misma Catalina que nos volvía locos a todos!

-¿Y te reconoció? ¡Mirá que vos cambiaste mucho desde aquella época! ¡Si no siguiéramos siendo vecinos y te viera por la calle después de cuarenta años no te reconocería!

-¡Cincuenta!-

-¿Qué?-

-¡Cincuenta  años pasaron de aquella época!-

-¡Joder¡ ¡cómo vuela el tiempo, mirá vos…! Y ella ¿qué tal? ¿se acordó de vos?-

-Al principio no me ubicaba. Debió pensar que era algún vivo que quería iniciar conversación, pero al final se acordó y terminamos recordando a todos los de la banda. Me contó que la gorda Susana murió hace poco. La atropelló un colectivo, justo cuando iba al sanatorio a conocer a su primer nieto, pobre. ¡Qué garrón!

-¿La gorda Susana? ¿La viuda del Tito? ¡Pobre mina! ¡qué mala suerte tuvo esa familia!

-El que también anda bastante cachuzo es Lozano, ¿te acordás? Resulta que la hija de Catalina estuvo en pareja con el hijo de Lozano mucho tiempo y por eso todavía las familias se siguen viendo y están al tanto de las novedades. De ahí que me contara que el pobre anda con problemas serios de próstata y buscaba un buen especialista. Justo me acordé de lo bien que te está tratando el tuyo y le pasé el nombre para que se lo recomendara ¿Barletta se llama? ¡Ya veo que me confundí y le dije cualquiera!

-¡Noo! ¡Barlera se llama! ¡Barletta es el cardiólogo que te operó, no te acordás? Me parece que la vejez te está dando fuerte, flaco! Jajaja

-Bueno, no importa. Suerte que me dio el teléfono. La nieta me lo agendó en el celu. Le mando un whatsapp para aclararle que me equivoqué en el nombre y de paso la llamo. Uno nunca sabe. En una de esas, mensaje va, mensaje llega… ¡y reavivamos la flama! ¿ No te parece jajaja?

jueves, 9 de octubre de 2025

CADA JUEVES, UN RELATO: EL CUERPO COMO TERRITORIO

 Me sumo con este breve aporte a la Convocatoria Juevera de esta semana. Pasar por el blog de Campirela para leer todos los relatos.



EL CUERPO COMO TERRITORIO

 

Cuando cursaba

otras primaveras

y mi territorio

aún permanecía inexplorado,

mis miedos más inquietantes

-atrapados en sueños

por deseos sofocados-

eran tanto lastimar

como defraudar

-por impericia

y pudores heredados-

ya sea al explorador

como también

al propio territorio

…que anhelaba

ser explorado.


domingo, 5 de octubre de 2025

CIERRE DE CONVOCATORIA JUEVERA

 


Agradeciendo a las hadas, duendes, magos y alquimistas (y a nuestr@s  distinguid@s participantes, obvio) que nos han acompañado, doy formalmente por culminado el encuentro, celebrando que la propuesta mágica haya sido tan bien recibida. 

Doy el pase juevero entonces a nuestra querida Campirela, quien será la encargada de proponer nuevo tema y conducirnos la semana que se inicia.

Pásenlo lindo!

jueves, 2 de octubre de 2025

CADA JUEVES, UN RELATO: HADAS, DUENDES, MAGOS Y ALQUIMISTAS

 


Mi aporte para esta convocatoria:

DUENDE BROMISTA

 

En un rincón de mi casa

vive un pequeño bromista.

Una especie de duende burlón

que disfruta su libertad,

en secreto, pillando tus cosas

en momentos inoportunos.

Sorprende en sus incursiones

hurtando sin ninguna malicia

a quien atrape apurado

-u ofuscado- por una entrevista.

Despliega su cuota de chascos

cuando menos uno lo espera.

camuflándose entre sombras

o a la vista de quien mire.

Se ríe escondiendo chancletas,

medias, libros, notas, llaves

historiales o pantuflas.

No respeta turnos urgentes

ni reuniones imprevistas,

hace trampa, sin piedad,

dilatando tu partida.

Hasta retrasa el reloj

cuando te advierte apurado.

Goza, el pequeño truhan,

cuando no encuentras lo hurtado.

Alardea su impunidad

con risitas en la noche,

despertándote en la oscuridad

si le sueltas un reproche.


ENCUENTRO JUEVERO HADAS, DUENDES, MAGOS Y ALQUIMISTAS

 LISTA DE PARTICIPANTES

Y van llegando los relatos!


































domingo, 28 de septiembre de 2025

CONVOCATORIA JUEVERA 2 DE OCTUBRE

 Agradeciendo el pase desde el blog del Demiurgo, quien fue el encargado de conducir la cita juevera de la semana que concluye, tomo nuevamente la batuta y l@s convoco a participar de un nuevo encuentro. Esta vez el tema viene por el lado mágico. 

Respetando las reglas jueveras habituales, con forma y estilo libre, intentando no superar las 350 palabras, l@s invito a dejar volar su imaginación armando una historia que nos introduzca al mundo fantástico de HADAS, DUENDES, MAGOS Y ALQUIMISTAS. 

Como siempre, deberán hacer mención a la participación del evento, enlazando el post de la convocatoria y encabezando su escrito con la imagen de cabecera que dejo a continuación. A medida que publiquen, me dejan el link de su post y el jueves iré armando con ellos la lista de participantes. 



Espero que les entusiasme el tema. L@s espero.

P.D

necesitamos valient@s que se propongan como anfitriones de futuros encuentros jueveros. Comuníquense conmigo para más detalles. 

miércoles, 24 de septiembre de 2025

ESTE JUEVES, UN RELATO: TÍTULOS DE NO LO SOPORTO

 Me sumo con un relato bastante loco a la convocatoria juevera que nos deja el amigo Demiurgo desde su blog. Pasar por aquí para leer todos los relatos y la consigna propuesta.



TÍTULOS DE LA BANDA NO LO SOPORTO

No Sé –Insignificante -I Can't Tell You –Hoy –Boy –Theory -Si Tenemos Imaginación –Fish -Cáscaras De Hombre -El Enojo –Truth

Avión -Cambiar es existir –Soy nada –Nunca iré -Otro lado –Blue Twain –Ya no–Instante –Seres -Lejos –Voy a estallar –Trueno

-Viajando hacia el  oeste –Ella también

Energía –Frecuencias –Universo -Si Querés –Hey -Suena Bien -Atado –Instinto –Elvis -The Beatles -Blue Monday

No lo soporto -Vivir Lo Diferente –Apenas –Download -Así Es Amar --Funky Feeling -Music Friends -Nivel 2 –Me iluminaré -  Paisaje–Lo ideal

 

MI RELATO:


No lo soporto. No sé por qué, pero esa es la verdad (truth). Todo en él me crispa, me saca de quicio. Hay mucho de perverso en esa exagerada complacencia que empalaga. Me lo dice mi instinto.

Hoy, por ejemplo, lo crucé en el subte, viajando hacia el oeste junto con un muchacho (boy). Su mirada dormida. Su piel azulada. Su boca entreabierta, babeante. Su voz temblorosa intentando comentarios torpes, pretendiendo ser gracioso.

No puedo decirte (I Can't Tell You) qué es lo que más me despierta el enojo, pero a veces cuando lo tengo enfrente, siento que voy a estallar.  ¡Y sé que me iluminaré con ese estallido! Ya no me controlo. Al verlo, le escapo. Huyo para otro lado ¡Me tomo el avión!

Cada instante está pendiente de quienes salen o entran. Su universo se limita a hurgar la vida de los demás hasta en los detalles más insignificantes. Se lo pasa atado a su silla, con las energías puestas en lo que hacen los vecinos. No tiene vida propia. Es apenas una cáscara de hombre sin contenido.

Ella también. Por algo son hermanos. Me la cruzo con menos frecuencia que a él, pero también me irrita. ¡Con esa cara de pescado (fish)! Inexpresiva, al nivel dos! No sabés si se ríe o si llora, si está preocupada o si viene de festejar. La veo de lejos, y me hago la distraída para no saludarla. Son seres insulsos, anodinos. Le escapan a vivir lo diferente.

Lo único que los aleja un poco del espionaje vecinal es la música vieja. Ponen a Elvis o a los Beatles a todo volumen en un viejo tocadiscos, sonando como trueno a la hora de la siesta de algún lunes triste. (blue Monday)

Eso los entretiene. Vaya saber por qué les resulta lo ideal para esos momentos. Se castigan con ¨Music friends¨ a falta de contacto de carne y hueso.

Si querés, llamame paranoica, pero ese par debería animarse a cambiar para existir, para no sentir que son nada frente a la gente normal.

Hey! Se me ocurre una teoría (theory) loca, un  divertido presentimiento (funky feeling) sobre ellos que me suena bien (aunque nunca iré a verificarlo en persona jajaa). Si tenemos imaginación, seguro los visualizamos: ambos son una especie de ameba, un extraño ente azul dividido en dos (blue twain) que se ha descargado (download) desde otra dimensión para observarnos, para estudiar a nuestra gente y por más que lo intenten, no consiguen imitarnos. Quieren asumirse como dos humanos normales dentro de nuestro paisaje pero no lo consiguen, no logran mimetizarse como quisieran. Así es amar para ellos: pretender que se nos parecen.


N del A: la verdadera insoportable es la que relata!

miércoles, 17 de septiembre de 2025

ESTE JUEVES UN RELATO: FIN DE SEMANA ESPECIAL

 Me sumo con este relato a la convocatoria juevera de esta semana. Pasar por el blog de Artesanos de la Palabra para leer todas las historias.



CAMPING

Salir sola de campamento debió encabezar la lista de actividades más improbables en tiempos de calmas y rutinas autocomplacientes. Pero la decepción por una ruptura amorosa y la proximidad de su cuadragésimo cumpleaños debieron conspirar contra su habitual cordura haciendo que, ese fin de semana decidiera fugarse hacia las sierras.

Sin más conocimiento que lo observado en los programas de su canal de cable y aprovechando que una amiga había guardado un equipo de camping en su baulera, ese viernes por la tarde decidió dejarse llevar por un loco impulso de aventuras y partió hacia un destino que apenas se ocupó en definir.

Con la premisa absurda de ser espontánea, comenzó a tentar a la suerte improvisando recorridos alejados de la ruta segura que le recomendaba el GPS de su auto nuevo. Al poco rato se halló en medio de un paisaje tan solitario como pintoresco. Densos bosquecitos de pinos demarcaban suaves pendientes por las que corría un arroyo cristalino junto al que decidió acampar.

Lejos de todo pronóstico, el armado de la carpa le resultó sencillo. Las instrucciones que se hallaban sobre la cubierta eran concisas y claras, por lo que rápidamente logró resolver con holgura lo que -estimaba- sería el desafío más complicado en su debut al aire libre. Para la fogata recordó las recomendaciones que había visto en un muy didáctico programa de supervivencia, cavando un pequeño ¨nido¨ para los leños protegidos con piedras alrededor. Fue un acierto llevar encendedor aunque no fumara, ya que en eso de frotar palitos no se tenía mucha fe.

El fulgor de la fogata bajo el cielo estrellado le otorgó al momento una magia especial. Por la emoción y la buena fortuna con la que las cosas se venían dando, en su primera noche de campamento durmió tan serena, que apenas despuntar el alba inició su jornada de exploración.  Estaba tan entusiasmada que hasta se animó a intentar pescar algo en el arroyo, pese a no tener idea de cómo ensartar una carnada. Por supuesto nada pescó. Se contentó con el pan y el queso que le quedaba en su mochila y sin culpas los devoró sin pensar en el grosor de su cintura.

De regreso en su campamento, satisfecha por su buen hacer, observó varias nubes sospechosas arremolinándose sobre su cabeza. Un par de truenos bramaron de repente, anunciando una impensada tormenta. Bajando con turbulencia desde las cumbres, las aguas del arroyo desbordaron sin aviso, arrasando con vehemencia carpa, auto, enseres y campista.

La inexperta excursionista fue rescatada horas después aguas abajo, con el orgullo herido pero afortunadamente casi sin rasguños.  La carpa y su auto recién comprado...  no corrieron la misma suerte.   


Archivo del blog

BLOG REGISTRADO

IBSN: Internet Blog Serial Number 1-958-000-000