NAVIDAD BLOGUERA

NAVIDAD BLOGUERA

CERCARE E TROVARE, un blog de entretenimiento

CERCARE E TROVARE, un blog de entretenimiento
Con paciencia, los invito a buscar los elementos pedidos en cada entrada

FIGURA Y FONDO

FIGURA Y FONDO
Mis fotos

FLIN EN LA LIBRETITA

...un personaje nacido de mi mano...

Cartas que no fueron enviadas

..quedan invitados a conocer el blog de Eduardo, mi papá (que sigue vivo desde sus letras)

LADY DARK

un relato ilustrado

Seguidores

domingo, 31 de agosto de 2025

CONVOCATORIA ENCUENTRO JUEVERO 4 DE SEPTIEMBRE

 Llegado el domingo y agradeciendo a nuestra amiga Tracy por habernos conducido, tomo nuevamente la posta juevera y les propongo un nuevo tema.



Esta vez la idea es narrar historias cuyo rol protagónico esté llevado por algún personaje ubicado fuera de su contexto natural o previsible, intentando sorprender al lector con alguna situación impensada y contrastable con lo que en principio podría esperarse de él o ella. 

Con temática, forma y estilo libre, cada participante deberá armar alguna trama en que se respete esa premisa intentando no superar las 350 palabras. A partir del miércoles pueden ir dejándome sus respectivos links con los que el jueves armaré la lista de participantes. Espero les resulte interesante la propuesta. 

L@s espero.

P.D

les recuerdo que necesitamos anfitriones para cubrir las próximas fechas jueveras

miércoles, 27 de agosto de 2025

CADA JUEVES, UN RELATO: BOLSAS DE PLÁSTICO

Me uno a la propuesta juevera  que nos hace Tracy desde su blog. L@s invito a leer todos los relatos.



NO ERA MEDUSA

Cuatro naranjas que llevará a la playa y una botella de agua mineral para hidratarse. A esa hora el sol está muy fuerte y no quisiera insolarse. No tiene grandes expectativas pero igual buscará de mantener el entusiasmo. La chica parece simpática y la cita no requiere de mayores compromisos. Si ve que la cosa no funciona, inventa una disculpa y desaparece sin muchas explicaciones. Sabe que a la hora de justificarse, mientras menos se extienda uno, más fácil es sostener la mentira que se ha inventado. Así que, nada. Paga en caja y se marcha hacia la playa con la bolsa en mano. Tampoco es cuestión de aparecerse con las manos vacías. Las primeras impresiones cuentan.

La tarde pasó volando y las naranjas y el agua fueron insuficientes. Debió comprar unas cervezas frías para sobrellevar el insoportable calor, pero por suerte, un vientito fresco se levantó justo antes de caer el sol y las dos parejitas culminaron el encuentro disfrutando de dulces arrumacos. Todo un éxito que buscarán repetir.

Rueda la bolsa con los desperdicios por la arena caldeada. El viento llega solícito aliviando las pieles ardientes mientras los cuerpos aprenden a tocarse. Una apariencia extravagante toma el indeseado envoltorio hinchándose sobre la orilla. Corre riesgo de enterrarse entre la arena, bajo los pies de los paseantes, pero una ráfaga insurrecta la arrastra mar adentro, jugueteando manso entre las olas espumosas. No tarda en desaparecer hundiéndose en el mar inquieto, llevando en su interior cáscaras y mordiscos de cuatro adolescentes torpes.

Unos pececillos curiosos laceran el traslúcido atado mecido por el oleaje. Las cáscaras de naranjas se dispersan, ablandadas por el salitre. Queda ahora a la deriva la bolsa anudada en su lisura. Se confunde entre un enjambre de medusas que flotan, leves, bajo la superficie del mar apenas dormido.

Recién llegada de los arrecifes, una tortuga celebra su suerte apurando el festín que se mece frente a ella. Lo devora con fruición, aprovechando los últimos rayos solares. 

Se aleja de pronto, confundida la tortuga, atascado el último bocado en su garganta. No sabe que no ha sido una medusa la razón de su atoramiento. Tampoco que los perfumados restos ingeridos precipitarán muy pronto su muerte.

miércoles, 20 de agosto de 2025

CADA JUEVES UN RELATO: AROMAS

 Acercándose la fecha del aniversario de la muerte de mi mamá, quise reeditar, como aporte juevero que nos proponen las chicas de Artesanos de la Palabra esta semana, este breve poema que escribí hace un tiempo en su memoria. Dar clic aquí para leer todos los relatos participantes del evento.




 TU AROMA


Aromado a café

aún persiste

en mi mente

tu recuerdo

por las tardes,

cuando después

de la pausa breve

de una siesta

apenas dormitada

apareces, leve

en la penumbra,

ofreciendo compartir

aquel momento

por siempre

inigualado.

Madre,

en ese instante

tu presencia adquiere

-otra vez-

la consistencia íntima

de un aroma

tan real

como añorado.


domingo, 17 de agosto de 2025

CIERRE Y PASE JUEVERO



Habiendo llegado el domingo, agradeciendo a tod@s quienes se sumaron a esta (no sencilla) convocatoria, doy por culminado el evento que me ha tocado conducir cediendo la batuta juevera a nuestras amigas de Artesanos de la Palabra, quienes serán las encargadas de proponernos nuevo tema.

Tengan tod@s una muy linda semana!

P.D

Recuerden que andamos escasos de futuros anfitriones. Serán muy bien recibidos quienes se ofrezcan.

jueves, 14 de agosto de 2025

CADA JUEVES UN RELATO: PARES DISPARES

 Agradeciendo la nutrida participación, me sumo con este texto a mi propia convocatoria. Reconozco que no fue fácil enlazar con coherencia todos los pares de palabras, pero por suerte algo salió, jeje. 

Pasar por el post anterior para leer todos los relatos.



SIN TÍTULO

Allí en la alto de la colina, como un elefante milenario guardando antiguas memorias, se yergue una vieja ermita.

Custodiando la entrada como mudo regente, un ángel de humilde prestancia e imberbe expresión de infante, observa sin mirar a los pocos que traspasan el umbral de aquella estancia sombría.

Quedan afuera lo superfluo y lo urgente. Sólo se acoge lo inmortal y lo infinito.

Un tractor chirriante se pierde al fin en el horizonte disolviendo así el último factor profano de la tarde.

El cielo se despuebla de nubes. La tierra, de labores y viandantes.

Se arrodilla y santigua una joven viuda frente a la antigua virgen que corona en su soledad el altar de la capilla.

Ni la una ni la otra conocen de oropeles ni brocados. Conmueven ambas por la dureza y sobriedad de sus pobrezas al igualarse en la sencillez de sus recatos.

Con el sol aún lejano del poniente, sube desde el patio terroso un vaho caliente que parece ser el soplo del averno.

Intenta el capellán menguar el fogoso castigo  cerrando con firmeza los postigos. La muchacha cancela por un momento su plegaria, como quien recela hasta de su propia sombra.

Lanza una disculpa muda el mulato clérigo hacia la rezadora, mientras que -carente  de relato- alcanza a la virgen nívea la mejor flor del jardín recién brotado.

Reposa la flor su aroma en la frescura del agua mansa, mientras la enviudada esposa borda en silencio sus plegarias.

Muere la tarde, al fin, entre lamentos de campanario. La luz sangrante se trueca en noche sacramentando todo lo allí rezado.

Se persignan en silencio capellán y devota orante. Se alejan ambos, cada cual hacia el silencio de sus propias soledades.

Quedan solos -igual que ellos- la blanca virgen y el mustio ángel, custodio tácito de aquella sacra morada.

 

 


domingo, 10 de agosto de 2025

CONVOCATORIA JUEVERA 14 DE AGOSTO: Pares dispares

 Hola juever@s!

Agradeciendo a nuestras queridas Rosana y Patricia del blog Artesan@s de la Palabra por habernos conducido durante el evento semanal que culmina, tomo nuevamente la posta y asumo la responsabilidad de proponer nuevo tema.



Esta semana la consigna que les dejo consiste en utilizar dentro de una historia breve con temática y estilo libre, todos o algunos de un grupo de pares de vocablos parecidos agrupados por caprichosa cercanía fonética. Cada par de vocablos deberá, en la medida de lo posible, ser utilizado dentro de la misma oración y resaltado adecuadamente para evidenciarlo.

Acompañando el texto con la imagen y el título que les indico, deberán subir su historia a partir del miércoles, dejándome el link del mismo en esta entrada para ir armando yo la lista de participantes el jueves 14. Como siempre, les dejo abierta la invitación a quien quiera sumarse, respetando las indicaciones aquí resumidas.

Vuelvo a recordarles que andamos escasos de anfitriones para futuras encuentros jueveros. Les agradecería se animen y me hagan saber la fecha que les convenga organizar. 

L@s espero!


miércoles, 6 de agosto de 2025

CADA JUEVES UN RELATO: EL SACUDÓN

 Me sumo con este texto a la convocatoria juevera de esta semana, cuyo tema nos proponen las chicas del blog Artesanos de la Palabra. Los invito a acercarse y leer todas las historias.



EL SACUDÓN

Las últimas lecturas de los controles no mostraban nada inusual ni sospechoso. Ningún alerta en el sistema de radar anunciando algún elemento interrumpiendo nuestra rumbo.

De repente un sacudón inusitado nos sacó de la ruta trazada y rápidamente perdimos altitud. El sistema automático tomó el control del manejo y eso amortiguó el golpe. Salimos ilesos, pero nuestra nave quedó inoperable. Nada pudimos hacer para restaurar los sistemas operativos y tal como lo indica el protocolo en estos casos, debimos destruir todo rastro de nuestra misión, aún a costa de la integridad del vehículo.   

Jamás logramos reestablecer la comunicación con nuestra base, por lo que un eventual rescate quedaba definitivamente desechado. Nos hallábamos totalmente indefensos en medio de un mundo atrasado y hostil.

Si bien no existía beligerancia entre nuestras civilizaciones, estudios anteriores nos hacían presumir que -de conocerse nuestra presencia- se desencadenaría inmediatamente el caos en medio de aquellos aborígenes, aguardándonos un destino peor que la muerte.

Asumiendo lo inevitable, comenzamos a organizar nuestra estrategia de supervivencia. Siguiendo las recomendaciones del manual de emergencias, al quedar varados a nuestra suerte, cada uno de nosotros debería intentar mimetizarse al extremo con los lugareños. Para evitar reducir las posibilidades de ser descubiertos, a partir de ese momento debíamos separarnos asumiendo individualmente la identidad que resultara más conveniente.

El tiempo fue pasando al ritmo que este lejano planeta orbita alrededor de su sol y poco a poco me fui asimilando a las formas nativas que venía estudiando antes del accidente.

Sin darme cuenta me he mimetizado con ellos con naturalidad, llegando en ocasiones a  actuar  tan contradictoriamente como es distintivo en su especie. Tal vez, cambiando de perspectiva e interpelando más de cerca la naturaleza de sus actos, he comprendido más en profundidad sus reacciones instintivas al punto de justificarlas.

Quizás sea la influencia tóxica del microclima social en el que he tenido que involucrarme, o el empeño extremo que he puesto para asimilarme a sus costumbres, lo cierto es que he perdido ya la objetividad con la que interactuaba en un principio y la irracionalidad de sus razonamientos ha infectado mi razón y mi naturaleza convirtiéndome en algo tan autodestructivo como ellos.

Pareciera ser que su mera cercanía resulta, para nuestra propia especie, una influencia muy peligrosa.


Archivo del blog

BLOG REGISTRADO

IBSN: Internet Blog Serial Number 1-958-000-000