martes, 28 de octubre de 2025

CADA JUEVES, UN RELATO: TRUCO O TRATO

 Me sumo con estos versos a la convocatoria juevera que nos deja Luferura desde su blog. Pasar por allí para leer todos los relatos.



TRUCO O TRATO (?)

(A veces la realidad asusta más que la ficción) 


Por temor a que vuelva el cuco

los ilusos se acobardan

y crean su propio monstruo,

parodia de su ignorancia.

 

Difama y se torna turbio

alardeando de sus mañas.

Se entrona, lanzando insultos

el enano, en su arrogancia.

 

Se ensalza a sí mismo -obsceno-

alentado por malandras

que aprovechan la ocasión

de revancha y de venganzas.

 

No hay trato que se respete

en ese mundo sin pautas.

Nada es tal, como se muestra

y carece de importancia.

 

Por una consigna fatua

¨sin dudas ni discrepancias¨

de infamias se va plagando

el cuerno de la abundancia

 

La gente, atada a ese juego,

de recelos y bravatas

a todo se va amoldando,

ignorada a la distancia.

 

Los necios, que nada ven

más allá de la fanfarria

no advierten que va llegando

la hora de su desgracia.

 

Todo es nada en ese infierno

con el loco en la comarca.

el odio se suma al miedo

entre gritos y jactancias.


31 comentarios:

  1. Boa noite de paz, querida amiga Mônica!
    Gostei muito, sobretudo do final, sim, a realidade está muito mais assustadora do que as fantasias que aprendemos na infância...
    Estado do Brasil hoje, houve uma chacina horrenda e nem se tratava de halloween...
    Enfim, seu poema é muito inspirado.
    A aceitação do que há pelo mundo é maquiavélica.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos

    ResponderEliminar
  2. No lo aceptemos, mejor lo enfrentamos, Roselia. Un abrazo y muchas gracias por tu visita

    ResponderEliminar
  3. Hola Mónica, precioso poema, quedan muy camufladas las opciones entre truco o trato, pero con la lectura pasa a un segundo plano. Es un disfrute leerlo. Y tienes toda la razón: a veces (la mayoría) la realidad da más miedo que la ficción. Es lo mismo que decir que hay que tener más miedo a los vivos que a sus espíritus. Y pensando en ello es ahí donde veo las opciones truco (ficción) o trato (la realidad).
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alguna vez hubo cuco, un malo, asustaniños que, se temía, alguna vez volviera. Para enfrentarlo los necios construyeron su propio monstruo con el que hicieron un trato: lo sostendrian mientras el cuco no regresara. El truco inadvertido fue que el monigote que levantaron terminó siendo peor que el cuco. Moraleja: no te dejes seducir por espejitos de colores prometidos x un impresentable, por miedo a que vuelvan otros impresentables. Fue un gusto sumarme a tu convocatoria Luferura. Gracias x conducirnos. Un abrazo

      Eliminar
  4. Monica, nesse mundo sem regras ou quando existem, descumpridas, tudo pode acontecer...Pena!
    Linda poesia e participação!
    beijos praianos, chica

    ResponderEliminar
  5. Olá Monica
    É muito triste quando o ódio se soma ao medo como presenciamos, ontem, aqui no Rio de Janeiro.
    Gostei imensamente da sua poesia.
    Um grande abraço
    Verena

    ResponderEliminar
  6. Hoy escribiste un poema reflexivo, Neo. Gente que aprovecha la ocasión para reyertas, y conflictos, eso sí que es penoso, no respetando nada.

    Que estés pasando un buen día.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Una descripción de la fecha, los pensamientos y las creencias de quienes se instalan en estos dos días con disfraces de miedo. Me parece muy difícil escribir versos mostrando lo malos y oportunistas que podemos ser. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo he pensado en relación a los días que estamos pasando aquí, de realidades políticas complicadas y situaciones que suenan a tratos sociales difíciles de comprender. La fiesta de Brujas es apenas una excusa pintoresca. Un abrazo

      Eliminar
  8. Qué buen, poema y qué verdades hay dentro de cada verso.
    Esta fiesta no es de mi agrado, creo que los más peques se divierten por los disfraces, pero prefiero el significado real de ella, al menos el que a mí siempre me han enseñado, un respeto hacia los que nos han dejado y una reflexión de la vida.
    Un besazo, feliz resto de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te entiendo y comparto. Lo único positivo es la excusa para reunirse y jugar, algo que siempre viene bien. Abrazo

      Eliminar
  9. Un análisis muy certero disfrazado a la perfección... Gente con disfraces ofreciendo tratos que tienen un truco escondido para que siempre pierdan los mismos... Qué pena de realidad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lamentablemente la realidad duele. Y mucho. Un abrazo y muchas gracias por leer con atención Beauseant

      Eliminar
  10. Uuuuyyyy, el cuco, me había olvidado de su existencia, era tan común en la infancia.
    Hermoso poema Mónica, me encantó, un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lamentablemente hoy los cucos vuelven a resurgir de distintas formas. Gracias Patricia. Un abrazo

      Eliminar
  11. Hola Mónica. Tu escrito es un poema-alegoría apocalíptica: convierte el "truco o trato" en farsa política donde no hay trato posible, solo monstruos creados por la cobardía colectiva. Lo mejor: El cuco como metáfora del miedo irracional que engendra al enano tirano, parodia grotesca de líderes populistas.
    La ausencia explícita de trato ("No hay trato que se respete") que rompe la regla del juego: aquí el truco es permanente y el monstruo, autoproclamado.
    El cierre en infierno circular: "Todo es nada", donde odio + miedo = fanfarria y la desgracia llega puntual, sin redención.
    En resumen: una profecía en verso libre que advierte que rechazar el trato con la realidad crea un Halloween eterno de arrogancia y venganza... ¡y el cuco siempre vuelve!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Magistral tu interpretación Marcos! La agradezco y la valoro muchísimo. Has logrado descifrar en detalle mi intencionalidad al escribirlo. Un abrazo y muchas gracias

      Eliminar
  12. un poema con moraleja, como un refrán aleccionador que nos prevenga de lo que nos asusta. Un abrazo Mónica

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y cuando se li ve de cerca, asusta mucho más, Rodolfo. Un abrazo y muchas gracias por leer con atención

      Eliminar
  13. Un poema genial, Neo *.*
    "El odio se suma al miedo / entre gritos y jactancias." En la política española, este es el vivo retrato de la derecha y ojalá este párrafo se cumpla: "Los necios, que nada ven / más allá de la fanfarria / no advierten que va llegando / la hora de su desgracia."
    Que tengas un buen fin de semana.
    Un besazo



    Todo es nada en ese infierno

    con el loco en la comarca.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por aquí también la extrema derecha manejada desde el norte, está instalada y asusta. Un abrazo Dafne. Tengamos esperanza. Un abrazo

      Eliminar
  14. Un perfecto poema que describe a la perfección las trampas que tiene el truco o trato.

    ResponderEliminar
  15. Mónica un buen poema que deja reflexionando, me hizo acordar a una historia que se repite en un país en cuya historia cada 10 años viene un desquiciado levantando la bandera de la libertad asustando a la comarca con el cuco que puede volver y de esta manera destruye todos los derechos ganados durante años sumergiendo a la comarca en la miseria y ademas los endeuda por varias generaciones. Es la historia de nunca acabar. Tienes razón en decir que a veces la realidad asusta mas que la ficción.

    Que tengas un buen fin de semana!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buena memoria, Ezequiel. Vas dando en la tecla. Un abrazo y muchas gracias por leer

      Eliminar
  16. Te has puesto sería para las cosas serias.
    Leí hace poco un libro " lecciones de literatura de julio cortazar" que explica que un escritor no puede dejar de referirse a la situación de su país, cuando su pais lo necesita siempre que pueda. Son unas clases durante la dictadura. La actualidad no es tan grave pero si no se hace algo...
    Ya escuche por ls radio el resultado de las últimas votaciones por ahí
    Abrazooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Asusta una realidad que niega los valores en que uno cree y se viene sosteniendo. Los monstruos creados se slimentan de nuestra estabilidad emocional y de nuestros sueños. Son de temer. Un abrazo y muchas gracias por leer con atención, Gabi

      Eliminar
  17. Olá, querida amiga Mônica!
    Trago-lhe um convite:
    https://amorazul01.blogspot.com/2025/10/tertulia-de-amor-4.html
    Se puder aceitar, muito nos enriquecerá.
    Tenha um final de semana abençoado!
    Beijinhos fraternos

    ResponderEliminar