miércoles, 15 de octubre de 2025

CADA JUEVES, UN RELATO: LO QUE DICE LA GENTE

 Me sumo con este texto a la convocatoria juevera de esta semana. Pasar por el blog de Artesanos de la Palabra para leer todos los aportes. (si hay alguna expresión que no entienden, me avisan! jeje)




-Seguro te la acordás, de melena larga y lacia, que se peinaba siempre con una trenza hacia el costado- le dijo el de bigote mal cortado al otro, pelado y panzón.

-¿La que siempre iba de jeans ajustados y tenía loco al flaco porque ni lo miraba cuando íbamos al club?-

-¡Esa! ¿te acordás lo linda que era, con esos ojos gigantes, siempre atenta a todo lo que pasaba alrededor, festejando los chistes del Mauro como si fuera un cómico de televisión?-

-¡Siií! ¡me la acuerdo! Era la primera en engancharse cuando se organizaba alguna joda o alguien salía con la idea de hacerse la rata el día que el de biología iba a tomar lección!

-Bueno, me la encontré el otro día en la fila del banco. Nos reconocimos en seguida ¡como si nos hubiéramos visto ayer! Bueno, en realidad la que primero me llamó la atención y me la hizo recordar fue la que terminó siendo la nieta ¡Es igual! El mismo color de pelo, los mismos ojos, la misma silueta delgada bamboleándose como un junco… preciosa. Cuando le dijo ¨abuela Cata¨ me di cuenta ¡Ahí caí! Era ella, la misma Catalina que nos volvía locos a todos!

-¿Y te reconoció? ¡Mirá que vos cambiaste mucho desde aquella época! ¡Si no siguiéramos siendo vecinos y te viera por la calle después de cuarenta años no te reconocería!

-¡Cincuenta!-

-¿Qué?-

-¡Cincuenta  años pasaron de aquella época!-

-¡Joder¡ ¡cómo vuela el tiempo, mirá vos…! Y ella ¿qué tal? ¿se acordó de vos?-

-Al principio no me ubicaba. Debió pensar que era algún vivo que quería iniciar conversación, pero al final se acordó y terminamos recordando a todos los de la banda. Me contó que la gorda Susana murió hace poco. La atropelló un colectivo, justo cuando iba al sanatorio a conocer a su primer nieto, pobre. ¡Qué garrón!

-¿La gorda Susana? ¿La viuda del Tito? ¡Pobre mina! ¡qué mala suerte tuvo esa familia!

-El que también anda bastante cachuzo es Lozano, ¿te acordás? Resulta que la hija de Catalina estuvo en pareja con el hijo de Lozano mucho tiempo y por eso todavía las familias se siguen viendo y están al tanto de las novedades. De ahí que me contara que el pobre anda con problemas serios de próstata y buscaba un buen especialista. Justo me acordé de lo bien que te está tratando el tuyo y le pasé el nombre para que se lo recomendara ¿Barletta se llama? ¡Ya veo que me confundí y le dije cualquiera!

-¡Noo! ¡Barlera se llama! ¡Barletta es el cardiólogo que te operó, no te acordás? Me parece que la vejez te está dando fuerte, flaco! Jajaja

-Bueno, no importa. Suerte que me dio el teléfono. La nieta me lo agendó en el celu. Le mando un whatsapp para aclararle que me equivoqué en el nombre y de paso la llamo. Uno nunca sabe. En una de esas, mensaje va, mensaje llega… ¡y reavivamos la flama! ¿ No te parece jajaja?

30 comentarios:

  1. Qué diálogo más curioso, me gusta la forma de conversar , hay, cosas que entiendo otras me las puedo imaginar por el contexto, pero es muy lindo .
    La vida pasa más deprisa de lo que pensamos , y los recuerdos mientras están vivos es como si fuera ese instante.
    La vida , hay que ver todo lo que acontece a lo largo de ella. Me has puesto nostálgica ajja. Un besote.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celebro que te resultará interesante, Campirela. Temía que la forma. Muy coloquial y localista desorientada demasiado al lector no argentino. Un abrazo y gracias por la atenta lectura

      Eliminar
  2. Me encanta el acento que has usado, le ha dado chispa, pero el encuentro, recordar tiempos y personas, eso ha resultado bonito y amable, un dialogo maravilloso. Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te gustara, Ester. Como le d3cia antes a campirela, temí que el lenguaje y la forma coloquial no se entendiera. Un abrazo y muchas gracias

      Eliminar
  3. Es eterno el ayer, siempre te da una oportunidad para rever... Te salió bien argento el diálogo. Creíble.
    Abrazo hasta allá.

    ResponderEliminar
  4. Hola Mónica, ese diálogo me hizo acordar a diálogos que ahora tengo con amigos, jajajaja, el tiempo nos pasa a todos y cuesta reconocernos al encontrarnos en la calle.
    Me gustó mucho tu historia, muchas gracias por participar.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fue un placer, Patricia. Me gustó mucho el tema propuesto y la inspiración llegó de repente. Me alegra que te gustara el diálogo. Un abrazo

      Eliminar
  5. Boa noite de paz, querida amiga Mônica!
    Um curioso diálogo no conto com recordações de uma etapa vivida e no que se passa na atualidade daquelas pessoas.
    Muito interessante. O diálogo vai mudando com o tempo, São ossos do ofício do viver...
    Muita criatividade na sua participação.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy amable Roselia. Me alegra que te gustara. Un abrazo y muchas gracias por leer

      Eliminar
  6. Muy buena la historia Mónica me gustó como la contaste a través de los diálogos. Ya me veo dentro de unos años hablando como los personajes de la historia.

    Qué tengas un buen día!
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias ezequiel. Me alegra que te gustara. Ya vas a ver cómo llegan pronto lis achaques que no esperamos jaja. Un abrazo

      Eliminar
  7. He asistido a muchas de esas conversaciones y lo has reflejado muy bien (los acentos, los giros) Siempre que las escucho empiezo sin tener claro de lo que hablan, lo mejor es dejar que sigan contando la historia y al final vas atando cabos como si fuese una novela de misterios por entregas :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaja, a nosotros nos pasa igual en relación a conversaciones entre personas de otros países, aunque hablemos el mismo idioma nos cuesta comprender. Un abrazo y muchas gracias por leer con atención

      Eliminar
  8. buenas tardes Mónica, te he leído como siempre con atención, y de verdad, me paraca estar viendo una película de Darin o de francesa, degusta el cine argentino y hablando el mismo idioma para mejor comprensión pongo subtítulos , he estado mirando como ponerlos para leerte ( es broma ) Suena bien es melodioso. Un chascarrillo: enhorabuena por las mujeres argentinas, está situándose en puestos de mucha responsabilidad en multinacionales que operan en España.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaja me hace gracia con lo de los subtitulos, Rodolfo, porque con las películas argentinas, tampoco a mi se me hace fácil entenderles. En general no modulamos bien al hablar, y eso lo complica jeje se agradece, como siempre, tus visitas y atentos comentarios. Un abrazo

      Eliminar
  9. Hola Mónica, me ha gustado mucho el relato. Cómo cambiamos y cómo cambia el mundo... pero hay ilusiones que permanecen Y eso es bueno.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Luferura. Muchas gracias y coincido. El mundo cambia a la par que envejecemos jeje. Abrazo

      Eliminar
  10. Hola Mónica! Turelato es un viaje nostálgico y cálido que dibuja la esencia de los reencuentros y el paso del tiempo con un toque de humor porteño que me sacó más de una sonrisa. La conversación entre los dos amigos, el de bigote mal cortado y el pelado panzón, es tan auténtica que parece sacada de un café de barrio. El lenguaje coloquial —"joda", "garrón", "flaco"— y los detalles como los jeans ajustados de Catalina o sus ojos gigantes le dan al texto una viveza que te transporta directamente a esas charlas entre amigos que recuerdan los viejos tiempos. La descripción de Catalina, con su melena larga, su trenza y su risa fácil, es tan vívida que sientes que la conoces de toda la vida. El giro cuando el narrador se encuentra con su nieta, idéntica a ella, es un momento conmovedor que resalta cómo el tiempo pasa, pero ciertos rasgos y recuerdos permanecen.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Hola Marcos. Agradezco tu detallado análisis de un texto que nació espontáneo y cercano, como suelen hacerlo las cosas cotidianas. Valoro y celebro que te haya gustado. Es un gran aliciente. Un abrazo y muchas gracias

    ResponderEliminar
  12. Una conversación muy jugosa, me he reído con lo del parecido con la nieta, jajaja.
    Es todo pura realidad y bien encadenada una cosa con la otra como sucede en las conversaciones entre amigos que por el hilo se va de un tema a otro sin darnos cuenta.
    Me gustó mucho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin darse cuenta, terminaron hablando de médicos y enfermedades! Jeje. Me alegra que te hayas divertido, Tracy. Muchas gracias por tu visita

      Eliminar
  13. Creo que he pillado casi todo, aunque alguna expresión se me escapa.

    Un diálogo muy fluido. Y muy coloquial y fresco. Tal cual podría suceder en cualquier lugar, durante una conversación de amigos ya de cierta edad.

    Un gustazo leerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy amable, Rebeca. Si, los modismos limitan un poco pero ubican la escena en tiempo y lugar y eso le da más realismo al relato. Muchas gracias por la atenta lectura. Un abrazo

      Eliminar
  14. A pesar de los contratiempos, el paso del tiempo, la salud que no es la misma, hay una cierta oportunidad de romance.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al menos ganas. Eso pareciera. Un abrazo Demiurgo. Que tengas una buena semana

      Eliminar
  15. Una conversación genial, Neo. Me llevaste directamente a Argentina y creo que capté todos los matices correctamente *.*
    Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaja, me alegra, Dafne. Espero hayas disfrutado el viaje! Un abrazo y muchas gracias por leer con atención

      Eliminar
  16. Si esos dialogos y confusiones de quien era quien eran frecuentes en las conversaciones de mis padres con tios y amigos de ellos.... y ahora me asusta que comienzan a ser mis propios dialogos.....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaja a todos nos pasa, J C! La ley de la vida 😂. Un abrazo y muchas gracias por la visita

      Eliminar