jueves, 21 de noviembre de 2024

CADA JUEVES UN RELATO: PALABRAS DE OTROS

 Con algo de atraso en las lecturas, dejo mi aporte para esta convocatoria y reitero la invitación para sumarse con su foto a la tarjeta navideña que estoy confeccionando. Están tod@s invitad@s. No se demoren.



RECUERDO

 

Ibas teñida de rojo por el sol de la tarde, por el crepúsculo ensangrentado del cielo. Te veía desde lejos mientras tu espalda dibujaba un interrogante en mi futuro. Me dejabas ahí, plantado en mi destierro luego de haberte sacudido todo lo que mi egoísmo y tu resentimiento fueron sembrando entre nosotros. Verdades a medias, secretos borrosos, excusas inventadas después de rasgar nuestros egos malheridos.

-En algún lugar debe haber un basural donde están amontonadas las explicaciones- me disparó tu orgullo implacable dejándome sin más palabras que las que se había acabado de llevar el viento.

Me sentí tan miserable como bien me describiste, mirándome con sorna desde tu silencio. Aterido por el frio que dejó tu portazo recordé de pronto, nuestro primer beso. No brotó entre campanas ni hizo temblar la tierra, menos proscribió soledades que se taparon sin arrepentimientos. Cada uno tenía su pasado encerrado dentro de sí mismo y así quisimos dejarlos, macerando en ese olvido forzado en que se fragua el hastío. Fue en ese momento cuando comenzó a desvirtuarse todo, como un disfraz de apariencias con el ruedo mal cosido. Las hilachas nunca se cortaron aunque jugamos a no querer verlas en el espejo, quizás para no asustarnos de nuestro propio reflejo. Fue un juego de imbéciles porque en el fondo sabíamos que nada bueno nace si no se limpia el terreno en donde se plantan las semillas.

-Cada acto de amor es un ciclo en sí mismo, una órbita cerrada en su propio ritual- te animaste a pregonar – y el nuestro aquí ha acabado- sentenciaste sin dudar. 

–¿Alguna  vez fue amor?- te pregunté. No supiste qué contestar. Aunque siempre aseguraste que la verdad es raramente pura y nunca simple, deberías haber podido responder con certeza. Al menos para mitigar la amargura con la que me ibas dejando envuelto.

Mientras tu silueta se empequeñecía más y más hundiéndose en el horizonte, te sentí extrañamente cerca. Me pareció absurdo, contradictorio.

Hoy, ahogado en el vacío de la que fue nuestra casa, por primera vez pronuncié tu nombre en pretérito. Me estremecí por dentro como nunca antes. Fiel a tu recuerdo puedo asegurar que sólo aquello que se ha ido es lo que nos pertenece, y aún mía te recuerdo.


36 comentarios:

  1. me toca a mi invitarte... Les invito a participar en mi viernes, sigan el link y dejen que las musas y musos los inspiren. Te espero en mi blog por comentarios..
    https://nectares.blogspot.com/2024/11/el-reto-de-nectares-blog.htm

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por la invitación. Entre la tarjeta navideña, terminar de leer las historias jueveras y organizar el cumple de ni hija estoy con poco tiempo. No puedo asegurar mi participación, pero voy a intentarlo.

      Eliminar
  2. Muy buen final. Diría que la última frase fue la que inspiró todo el texto, pero aún así conseguiste enlazar 5 más en la trama.
    Abrazooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Gabiliante. No quise forzar el texto para incluir las otras frases ya que no resultaba fluido. Me alegra que te gustara. Un abrazo y gracias por leer. P.d espero tu foto?

      Eliminar
  3. Los recuerdos que recobran vida, los momentos que nos pertenecen solo a nosotros. Has hecho un buen aporte para cerrar la convocatoria, felicidades.
    No lei cuando pediste fotos para la tarjeta, hasta pensé que te tomabas un respiro tras tantos años (y trabajo) busco una y te la mando, Gracias y abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La frase de Borges es muy profunda y guió la trama de la historia. Me alegra que te gustara cómo quedó el texto. Muchas gracias. Espero tu foto!

      Eliminar
  4. Nos quedan los recuerdos, pero son criaturas frágiles y antojadizas, nunca puedes saber en qué andan pensando ni se te intentarán morder la mano cuando te despistes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy cierto. Pasan a ser propiedad de nuestras emociones, Beauseant. Muchas gracias por la atenta lectura. Un abrazo. Espero tu foto?

      Eliminar
  5. Muy buen texto Mónica, con las frases de la convocatoria muy bien enlazadas . Y sí las rupturas son casi siempre complicadas y dolorosas y además dejan un gran vacío...Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te gustara, lady. Un abrazo y muchas gracias por leer con atención

      Eliminar
  6. Nada mejor que perder un amor de toda la vida, para comenzar apreciar a esa persona

    ResponderEliminar
  7. Asi suele ser, mientras se lo tiene, a veces no se lo aprecia. Gracias por leer, José.

    ResponderEliminar
  8. Moni que texto hermoso, a pesar de ser una despedida llena de reproches y cosas que se dicen en caliente, el amor resurge cuando ya no lo tenemos. Que lindo es leerte! Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te agradezco, Kari. Me alegra que te gustara. Surgió casi a las corridas porque estoy haciendo cosas para el cumple de mi hija a la vez que llevo este jueves y comencé con las tarjetas. Un abrazo y muchas gracias por leer con atención

      Eliminar
  9. Sólo aquello perdido es nuestro... Por qué será que tiene que ser así el verdadero amor?

    Otro gran texto, amiga. Te floreaste poéticamente.
    Abrazo hasta vos!!

    PD. Quieres tomar mi foto del blog o debo enviarte una?

    ResponderEliminar
  10. Me ha impactado la profundidad con la que reflejas el fin de una relación cargada de resentimientos, secretos y verdades a medias. La metáfora del crepúsculo ensangrentado es poderosa, simbolizando el dolor del final y la pérdida de lo que alguna vez fue. Un relato doloroso, pero también profundamente humano en el que encajaste las frases a la perfección. Me ha encantado. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre tan ayuda en tus observaciones. Nuria, muchas gracias. Me siento halagada. Un abrazo

      Eliminar
  11. Hola Mónica es un relato muy profundo, triste, melancólico donde las frases elegidas se fueron entrelazando perfectamente y el final muy bueno.
    Me gustó mucho, un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te gustara Patricia. Un abrazo y muchas gracias por leer con atención

      Eliminar
  12. Has hecho un maravilloso texto, aunque duro porque las frases las has sabido insertar magistralmente dando al resto de palabras un protagonismo también importante o más que el que tienen las frases subrayadas.
    Te felicito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias Tracy. Celebro que te haya gustado el texto. Un abrazo y muchas gracias

      Eliminar
  13. Hermoso relato Moni, con aires de bronca y melancolía y un final bellísimo! Me encantó! Besos por ahí!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Surgió con naturalidad a partir de algu as de las frases. Mari, celebro que te gustara. Un abrazo y muchas gracias

      Eliminar
  14. Perfectamente hiladas las frases en una conversación muy creíble (de hecho, me recuerda a una, o varias, que he tenido) para llegar a un final que parece principio. Felicidades

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. Todo un estudio sociológico de una pareja que lucha por darse explicaciones a su desfase .cuando se quiere nada elimina aquello que se sintió Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A veces en las relaciones tóxicas también se advierte esa reivindicación de la posesión que ya se rompió. No siempre es el amor lo que determina que siga el vínculo. Un abrazo Rodolfo. Muchas gracias por leer con atención

      Eliminar
  16. Me ha encantado el relato, Mónica.
    –¿Alguna vez fue amor?- te pregunté. No supiste qué contestar. Aunque siempre aseguraste que la verdad es raramente pura y nunca simple, deberías haber podido responder con certeza. Al menos para mitigar la amargura con la que me ibas dejando envuelto.
    Esta es, creo, la frase más dura de todo el relato.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celebro que te gustara y destacaras esa frase que nació de un impulso, cadí sin pensar. Un abrazo y muchas gracias Mercedes

      Eliminar
  17. «Es mejor haber amado y perdido que jamás haber amado» (Alfred Tennyson)
    Cuando se exagera un sentimiento, desaparece la capacidad de razonar... ¿adonde habrán ido a parar las palabras?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buena pregunta, Rodrígo. A ka que a veces no sabemos contestar. Gracias por volver y leer.

      Eliminar
  18. ...basta un simple gesto para hundir al aspirante en la desesperación, o bien, para colmarlo de la más excelsa felicidad.... leyendo a Ovidio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los pequeños detalles, lis pequeños gestos marcan la diferencia. Concentrada en la organización del cumple de mi hija sé de qué hablo. :)

      Eliminar
  19. Te has atrevido con todas las frases de tu convocatoria, sí que has hecho un texto profundo. Te felicito por la convocatoria.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar