jueves, 23 de agosto de 2012

ESTE JUEVES UN RELATO: Fotografía inspiradora, 150 palabras



Gira la cucharita en su tintinear dibujando el círculo que esboza la espuma del consabido café. Ese que cada tarde en solitario bebe de cara a la vidriera, como absorto, mirando a la gente pasar sin que ellos lo adviertan. Desde su anónimo puesto de vigía en aquel cafetín mugriento, suele imaginar la razón de esas prisas, los nombres de esos rostros, los amores ocultos en esos corazones…
Su soledad y tristeza se disimulan, al menos por un rato, tras el humo confidente de su lacónico pocillo.
Juguetea a veces garabateando con un lápiz las servilletas de papel, intentando copiar algún rasgo prominente de quienes observa. Ese recurso le ayuda para consustanciarse mejor con aquellos desconocidos a quienes contempla y analiza..y envidia… aunque sin saber bien por qué. Quizás porque los imagina vivos, ávidos, completos, interesantes…tan diferentes a él y a sus rutinas, apáticas y previsibles… tan invariables como su café.

Más relatos con café, en lo de María José

32 comentarios:

  1. Una triste existencia. Vive lo que imagina de los demás. Su soledad es lo peor que evidencia el relato, solo lo acompaña el café. El comienzo es atractivo y engancha, es como un ritual, hasta me pareció escuchar el sonido de la cuchara en la taza. Saludos Mónica! te repito las felicitaciones por el aporte

    ResponderEliminar
  2. Ese café en su cafetín de siempre, le proporciona la seguridad que necesita cada día para observar a los demás, sus vidas interesantes y apasionadas, que le invitan a recrear e imaginar cómo vivirán los otros... al fin y al cabo, todos coexistimos y sobrevivimos de un modo muy parecido.

    Un abrazo escritora :)

    ResponderEliminar
  3. Los sabores y sinsabores que hay detrás de una taza de café. Algo triste está este vigía.

    Bss.

    ResponderEliminar
  4. La soledad triste aliada de este vigía, su vida tras el cristal le da su reconforte... Artista invalido de vida que se esconde tras los trazos de los que viven.

    Me encantó, Mónica
    Besos

    ResponderEliminar
  5. No sé porqué, pero a mi me gusta el protagonista. Tal vez con su nostalgia, llegue a ser un buen escritor un día... y logre vivir muchas vidas inventadas en una sola. Preciosa historia, Neo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Muy bueno! Me gustó mucho, saludos

    ResponderEliminar
  7. Quien no se ha tomado un café, en parecidas circunstancias ?

    Real muy muy real, me gusta Mónica.

    Besos entristecidos

    ResponderEliminar
  8. Un café, a veces, puede que sea la única compañía.
    Un beso

    Salud y República

    ResponderEliminar
  9. En este caso, quizá el café le hizo de espejo. Me ha recordado, y no sé por qué, a la fuente-espejo de la dama Galadriel.

    Un beso

    ResponderEliminar
  10. Hay muchos tipos de café. El café de los solitarios y los tristes, sin azucar. El café de los amantes muy caliente. El café de los jóvenes, muy dulce. Todos hemos tomado alguna vez un café solos mientras veíamos pasar la vida.

    Precioso relato.

    ResponderEliminar
  11. Hola Moni!
    Un reflejo de realidad en tu relato, me hace sentir identificado con el protagonista.
    Un café, recuerdos, y la vida que no se detiene...
    Beso grande!!


    RoB

    ResponderEliminar
  12. Tristeza y soledad, eso me ha inspirado tu hermoso relato, sentarse a observar cómo pasa la vida, cómo los demás la viven, como si le asustara entrar de lleno en su vorágine...
    Genial, Neo!
    Un beso

    ResponderEliminar
  13. Saber observar, inventar, meditar, ver, mientras se toma un café en solitario, resulta una forma sensible, tranquila, profunda, de saborear la taza y la vida.
    Besito con regusto a café del bueno como tu relato.

    ResponderEliminar
  14. Un retrato de la realidad, lo puedo ver en cualquier esquina de la ciudad, tras el vidrio de la cafetería. Una soledad que envidia, quizás otras soledades concurridas.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Nunca nos podemos ni imaginar, la cantidad de historias y circunstancias que pasan por nuestros ojos tan sólo en un segundo de tiempo.
    Excelente historia.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. ¡Cuánta cosas ocurren ante una taza de café! Estupendo relato, Neo. Hay algo tierno e ingenuo en el protagonista, aún no sabe que la vida ajena es tan cotidiana como la suya, o más; los otros ni siquiera imagina cómo es la de él.
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  17. Es duro, cuando la vida nos convierte en meros espectadores. A veces ocurren esas cosas, el tedio gana... mas nos salva una taza de café, una servilleta y un lápiz, y cientos de rostros al pasar.
    Sería bueno buscar algún recurso más fuerte que nos saque a flote.
    Excelente relato, donde plasmas la vida, dentro de otras vidas.
    Besitos!
    Gaby*

    ResponderEliminar
  18. Cuando leía esta rico relato, me sentí embrujado por el aroma real de esa taza de café que a veces disfrutamos en esa sana soledad.

    ResponderEliminar
  19. A menudo, al escribir, siento que eso va a ser especial para alguien, como que entro en su territorio y le hago un homenaje.
    Ésta semana te vi muy Juji, muy observadora y ladrona de sentimientos.
    Besos, Neo.

    ResponderEliminar
  20. Cercano el personaje que dibujas, no es extraño tomar un cafe en la más absoluta soledad, imaginando historias para aquel que pasa frente a sus ojos. Historias que de seguro tienen poco de diferente a las de él.
    Al fnal todos diferentes pero tan iguales
    Besos.

    ResponderEliminar
  21. Al parecer, su vida es monótona y rutinaria y le gusta observar a los demás imaginándose que las suyas son mucho más emocionantes, pero que no se lleve engaños, pues no todo es lo que parece... Un beso.

    ResponderEliminar
  22. De nuevo por tu casa, disfrutando de las cosas que nos dejas.

    Saludos y un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Radiografía de una triste soledad mitigada en parte por esa observación a hurtadillas de las vidas ajenas, parapetado tras la imaginaria muralla de una humeante taza de café.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Bebiendo a sorbos la vida, quizas negra, quizas amarga, recogiendo las sobras de los que estan al otro lado del cristal... Triste... pero ¿quien no, alguna vez ha sido el protagonista?
    Besos

    ResponderEliminar
  25. 'el último café'
    'garúa'
    tantas veces inspirados por el aromático elixir
    saludos

    ResponderEliminar
  26. y a veces una simple taza de café suele ser la mejor compañía en la soledad de la rutina, que por unos instantes endulza amargamente la vida

    ResponderEliminar
  27. Hooola Neo, voy a comentar a FLIN y al hacerlo me sale BLOG PROTEGIDO, no me deja, ayyy, dulce amiga, espero que no me hayas censurado, jejeje, con lo que me gusta Flin y su cuaderno, su trazo y sus ideas. Besito con café.

    ResponderEliminar
  28. Epaaaaaaaaaaa Moni, solventado, a la tercera me dejó sin salir el letrerito, no me hagas caso que ando con el blogguer luchando, peleando y por ahora gana él.
    Besito y disculpas.

    ResponderEliminar
  29. Unoa veces hace periódicamente los mismos recorridos, y pasa por montones de vidrieras. Muchas veces piesno en la gente que pueda estar detrás.
    Si reconocen alos camianntes habituales, si les interesa. Que puedan pensar...

    El tipo del texto no está muy conforme consigo mismo, ni con su realidad mediocre, pero vaya a saber que imaginan a su vez otros observadores, cuando lo ven pasar por la calle.

    Saludos

    ResponderEliminar
  30. Y esta vez la taza de café que nos hace compañia, que nos ayuda a mirar otras cosas que no sean nuestras propias miserias.
    Un beso enorme.

    ResponderEliminar
  31. Muchas personas, a veces el único momento que tienen en "compañía" es ese café que toman en cualquier cafetería, esos instantes de charla con el camarero, a veces son las únicas palabras que cruzan a lo largo del día, suena triste, pero es real para muchos. Ojalá y un día les cambie su suerte.
    Me gusto mucho Mónica. Besitos.

    ResponderEliminar