sábado, 18 de septiembre de 2010

REFLEXIÓN QUE NO PRETENDE SER DEPRIMENTE



















Inicio y final. Sucesivamente se repiten en ciclos infinitos. La naturaleza es así. La vida es así…y a veces nos cuesta aceptarlo.

Nos duele ver en el espejo el paso del tiempo, y aunque no haya un reloj que nos acose con su tic – tac perpetuo y perverso el tiempo pasa y deja huella en nuestra carcasa y en nuestros adentros.

Construirnos una fortaleza o un mecanismo de defensa intentando frenar lo que sabemos que es inevitable; puede que por momentos nos parezca que da buenos resultados, pero lo cierto es que perdemos gran parte del tiempo que disponemos ocupados en lo urgente y dejamos de lado lo verdaderamente importante.

Un buen día nos sorprendemos cuando se nos acciona el botón de “fin” y no nos funciona ni el “delete” ni el “reiniciar” y allí nos damos cuenta que todo tiene su medida, su tiempo y su espacio, su razón de ser y su objetivo. El crecimiento y el aprender serán, quizás, el nuestro. Descubrirlo lleva tiempo… y el tiempo es tirano, ya lo sabemos…

27 comentarios:

  1. Hola Moni!
    Excelente reflexión que, lejos de ser deprimente, es una inexorable realidad...
    Es verdad, el tiempo pasa (a medida que crecemos pasa cada vez más deprisa) y vamos delegando cosas importantes para "más adelante", como si fuéramos inmortales, o como si el paso de los años no nos fuera deteriorando, y sin tomar conciencia de que hay determinados momentos que no volverán a repetirse, o que el paso de los años será pernicioso para el disfrute de los mismos.
    Creo, en mi humilde opinión, que no hay que postergar vivencias, pensando en un posible mañana, pues este mañana puede que no llegue nunca.
    Un beso grande!

    RoB

    ResponderEliminar
  2. Mónica, tu artículo me ha recordado a una estrofa de la canción que llevó Portugal a Eurovisión el pasado mes de mayo:

    Sei que um dia saberas
    Que a vida e uma so
    Nao volta atras

    (Se que un día sabrás
    que la vida es una sola
    no hay vuelta atrás)

    Feliz sábado, Mónica.
    Saludos progresistas desde Madrid.

    ResponderEliminar
  3. Nada nos vamos allevar, es es la verdad.

    Pero podemos dejar legado. Podemos.

    Eso es lo que me quita el sueño, algunas noches.

    Sè que persigo el sol, todos los dìas.

    Y que el sol, siempre es el mismo, pero yo envejezco.

    Estoy haciendo lo correcto, mientras tanto?

    Esa es la pregunta.

    Estoy perdiendo el tiempo?

    Yo no logro una respuesta claa.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Ah no! Al revés del título, como ando depre, con tu post me levanto! Tipo: mal de muchos, consuelo de tontos.

    Mónica, sabia reflexión.
    Me sorprende cómo vuela el tiempo, tanto que me dan ganas de poner BUELA o VUÉLA. Y yo aquí, con dilemas, con espejos...

    Me gustó el tema, profundo.

    Besitos

    ResponderEliminar
  5. Hola Monica, me conecté mucho con tu reflexión, que no puede ser de otra manera,... algo deprimente, pero al principio.
    Ya voy pasando los sesenta y creeme que esta idea me da vueltas todo el tiempo. Recién ahora estoy empezando a aceptar la vida en su totalidad y viendo el lado mas positivo de este ciclo que el espejo delata y el cuerpo también.
    Debería decir que es como que me estoy calzando el nuevo traje de "señora mayor" aunque mi interior todavía se siente como hace veinte años. E aquí el problema, hacer frente a la realidad y no caer en el ridículo de botox y cirujías.
    Prefiero envejecer dignamente y como vos bien decís aprender y crecer desde adentro.
    Es un duro trabajo, no pensamos llegar a estas instancias cuando somos mas jóvenes, algo así como: <>...y pasa.
    Pero tengo que decir por último que el viaje interior se hace mas rico y esperemos que con mas sabiduría.
    Un gran abrazo tocaya, me conmoviste...((:))

    ResponderEliminar
  6. Corrijo: Es algo así como: esto a mi no me va a pasar, y pasa

    ResponderEliminar
  7. Sin duda ninguna, es una gran reflexión verdadera. Todos saben que es así, pero más de uno intenta hacer un guiño para ver si logra engañarla.Pero es inexorable y todo se cumple como está convenido.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  8. Profunda reflexión y muy a tener en cuenta. Siempre. Lo peor es que nuestra memoria es débil y siempre nos falla en lo más importante.

    Un beso

    ResponderEliminar
  9. Sí, Mónica, pasamos nuestro tiempo resolviendoo lo inmediato, sin buscar lo, realmente, importante. Y, cuando nos queremos dar cuenta, el tiempo se ha echado encima. Así es. Deberíamos aprender que cada instante es irrepetible y que lo que debemos buscar es la felicidad.

    Salud y República

    ResponderEliminar
  10. Cuando hemos aprendido a no luchar contra el tiempo , hemos aprendido a ser felices.

    Besos desde Málaga.

    ResponderEliminar
  11. No hay razón para luchar contra el tiempo. Entre otras cosas porque siempre perderíamos.
    Es mejor asumir y ver la parte buena.

    ResponderEliminar
  12. Y tanto que pasa... y la o el que no lo quiera aceptar pues le llegará el momento. Así es el tiempo, un invento humano que afecta inevitablemente en un organismo perecedero como el nuestro.
    Justo medio no hay, porque espinas aparecen constantemente, pueden pinchar menos, pueden doler menos los arañazos o, tal vez, te repliegas más o tienes la piel más dura, más redondeada y con menos esquinas. Todo esto se puede llevar a ser un antisocial, o un misántropo o un impresentable. Te puede llevar a ser totalmente amorfo, asensorial, atemporal y que no te salpique nada. Te puede llevar a aceptar lo que te viene, ser consciente de lo que tienes, de lo que eres y de que no puedes alardear...

    Me estoy liando, paro.

    Un abrazo y buen sábado sabadete.

    ResponderEliminar
  13. En primer instancia, miro hacia atrás: Cómo ha estado todo por allí? si el camino que divisamos se ve florido, es porque no lo recorrimos en vano y supimos aprovechar, sembrando, recogiendo y volviendo a sembrar. Entonces, hay que continuar del mismo modo, con las luchas diarias pero sin perder la perspectiva hacia lo que realmente consideramos importante. De todos modos, no acunaría el futuro, más bien prefiero acariciar el hoy.
    Realmente tu entrada no deprime, más bien invita a la reflexión.
    Besitos al vuelo!
    Gaby*

    ResponderEliminar
  14. Es dificil luchar contra el tiempo pero has escrito una interesante reflexion, un placer leerte.

    Que tengas un feliz fin de semana.
    un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. No se puede luchar contra el tiempo pero si podemos fortalecer nuestro interior para que no marque mucho la huella de su paso, las personas con optimismo siempre su espiritu se mantiene joven, y eso sigue moviendoles hacer planes, a motivarse para seguir.
    Feliz domingo
    Primavera

    ResponderEliminar
  16. ░░░(¯`:´¯)░░░░░░░⋰⋰
    ░░(¯ `•.\|/.•´¯)░░░⋰⋰⋰⋰⋰⋰
    ░(¯ `•.(۞).•´¯)░(¯`:´¯)⋰⋰⋰⋰
    ░░(_.•´/|\`•._)(¯ `•.\|/.•´¯)
    ░░░ (_.:._).░(¯ `•.(۞).•´¯)
    ░░░(¯`:´¯)░░(_.•´/|\`•._)
    ░(¯ `•.\|/.•´¯)░░(_.:._).
    ░(¯ `•.(۞).•´¯)░░░░⋰⋰⋰⋰⋰
    ░░(_.•´/|\`•._)░░⋰⋰⋰⋰⋰
    ░░░(_.:._)░░░░░⋰⋰⋰⋰⋰
    _ (¯`:´¯)⋰⋰⋰⋰⋰⋰
    Amig@ vine a desearte un Feliz
    Fin de Semana, disfrútalo mucho
    Y descansa también. Me encantó el cambio que le diste a tu blog, te quedó chulisimo, besitos.Gracias por
    Tu compañía.
    Tu amiga
    (¯`v´¯)
    `•.¸.•´
    ¸.•´¸.•´¨) ¸.•*¨)
    (¸.•´ (¸.•´ .•´¸¸.•´¯`•-> SOYPKS

    ResponderEliminar
  17. Si la vida es eso...pasar del tiempo...¿por qué pretendemos lo contrario?...

    ResponderEliminar
  18. Bueno, bueno, creo que el secreto está en hacer del tiempo nuestro aliado, no nuestro enemigo.
    Y, caminar despacio, aprovechándolo, disfrutándolo, aprendiendo, gozando...
    Viviendo, que no es poco.
    Un besito, amiga.

    ResponderEliminar
  19. Hola amiga, que temita, a mi me preocupa el deterioro mental de la vejez, que esa parte de mi ser deje de funcionar por momentos me da pánico.
    "Un buen día nos sorprendemos cuando se nos acciona el botón de “fin”"...mejor frase imposible, no se porque estoy pensando últimamente tanto en esto, y mira! justo vengo a visitarte/leerte.
    Un beso piba, que estes bien!
    Tere.

    ResponderEliminar
  20. Recordé la canción de Serrat que dice: nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio.
    Aprendizaje. esta vida es un continuo aprender...
    No me depremí. Siempre es bueno reflexionar contigo.
    besotes.

    ResponderEliminar
  21. Hola Neo,

    No es deprimente. Es una reflexión realista y es mucho mejor que la tengamos presente.

    Con el tiempo aprendemos muchas cosas, es a la vez nuestro aliado y nuestro enemigo.
    Pero es un mal necesario y a veces un bien terapeutico, que nos cura las heridas y nos abre la puerta a un futuro mejor... o peor... pero es inutil rebelarse contra el tiempo porque él siempre nos ganará la partida.

    Un besito

    ResponderEliminar
  22. Hola!!!
    La realidad supera la ficción……………
    Que tengas un buen domingo.
    Un abrazo de oso.

    ResponderEliminar
  23. Está bien, por eso tenemos que preocuparnos por la vida ahora que estamos vivos, que después es tarde.

    Besos.

    ResponderEliminar
  24. !Ay Neo, que gran reflexión hija mía... que grandísima reflexión!, y no, he de decirte que en absoluto me ha parecido deprimente, porque resulta que es una realidad cierta, una ley universal inexorable y no podemos hacer nada para evitarlo... el tiempo pasa -y pasa deprisa-, de ésto, nos damos cuenta cuanto menos nos queda, y un buen día, llega nuestro final, y efectivamente no tenemos opción a ese botón de reinicio, y, justo te das cuenta que has vivido solucionando urgencias y dejando para "el mañana" lo verdaderamente importante en tu vida: ser feliz y el mañana lo mismo no llega, y por si fuera poco, de paso, recuerdas que con las prisas y las urgencias te has perdido momentos irrepetibles y únicos -como el primer diente que se le cae a tus hijos, o sus primeras lecturas en la cartilla "mi-mamá-me-mima...", o la primera vez que se enamoran-, momentos que nunca podrán volver, que se fueron como se va el tiempo, y no te da opción a la repetición del momento ni a ir hacía atrás.
    Y lo peor es que pese a que lo sabemos, pese a que sabemos que el tiempo pasa y nos deteriora a su paso, no tenemos consciencia del tema hasta casi el final, y nos pasamos la vida tapando agujeros y sin vivir de verdad los momentos como lo que son: únicos, irrepetibles, intransferibles, nuestros...
    Lo dicho Neo, profunda reflexión la de tu entrada. Me ha encantao, chiquilla... igual que el nuevo look que le has dado a tu blog; yo quiero hacer lo mismo con el mio, pero no sé manejarme con las plantillas, así que le pediré a mi amiga Chona que es un crack de la informática, que me eche una manita, o mejor aún, las dos.

    Un besote, ya sabes, supergordísimoooooooooooooo

    ResponderEliminar
  25. Deprimente??? no Moniqué, simplemente una entrada que nos viene a recordar que el tiempo nunca se detiene, nosotros sí, los miedos muchas veces enlentecen nuestro avance y cuando nos damos cuenta no llegamos a la meta simplemente porque no quisimos habiendo podido hacerlo.
    Un abrazo fuerte mujer
    Cuídate un mundo
    Anny

    ResponderEliminar
  26. No veo nada de deprimente en lo que dices, es algo muy real, el tiempo no para, cuando somos más jóvenes, no da la impresión que va lento, pero pasados los treinta, vuela, je, je. De todas formas, creo que los que aceptamos la edad, vivimos más felices que los que no la aceptan. Pienso que hay que disfrutar cada momento, no sabemos cuando saldrá la palabra fin en nuestra vida. Espero seguir con la cabeza bien, me molesta que me falle el cuerpo, pero no me queda otra que aceptar lo inevitable, eso si que Dios me conserve la cordura. Besitos y buena semana.

    ResponderEliminar