miércoles, 12 de noviembre de 2025

CADA JUEVES, UN RELATO: SALIENDO DEL ATOLLADERO

 Esta semana nuevamente es Marcos, quien desde su blog, nos convoca a desarrollar la siguiente consigna: CÓMO SALIR DEL ATOLLADERO. Pasar por allí para leer todas las historias.



Mi aporte:

CALOR DE HOGAR

Luego de una larga de noche de miedos, llantos y temblores, al fin logra convocar a sus muertos para que acudan en su rescate. Acurrucado en el rincón por donde suelen despuntar los breves rayos de sol que llegan a aquel infierno apenas al alba, logra evocar por un momento el calor de su hogar y los olores de su infancia: la leña ardiendo, el pan recién horneado, la gallina y las cebollas macerándose en su potaje. Las doradas naranjas ofreciendo su dulzor desde lo alto. Las flores recién cortadas, el café matinal, la brisa del mar y la sal que cubre su piel curtida y bronceada. Entre luces los ve llegar: su padre y Miguel, su madre con su hermana entre los brazos, sus abuelos llamándolo a cenar y los perros correteando con él entre la orilla y el huerto.

Sumergido en la magia potente de sus recuerdos aleja en su mente todo lo que lo envuelve: el encierro, el hambre, el frio, la mugre y las miserias propias y ajenas. El estruendo de la puerta de rejas,  los gritos de los guardias, la orden de desalojar, el terror en la mirada de los prisioneros, los llantos silenciosos, los quejidos, el dolor al intentar caminar, las heridas que se reabren, la certeza de lo inminente, los arrepentimientos, los odios contenidos, la conciencia del punto final. Ante el paredón agujereado por cien ráfagas precedentes los hacen parar, sin que el duro aguacero altere los planes de ajusticiamiento. Ya no queda en sus rostros, vestigios de épica alguna o de dignidad. Se han vuelto sombras. Sombras tristes de lo que antes fueron.

Sólo él, bajo la llovizna, conserva en su temple algo distinto. Da la impresión que aún no ha muerto su alma habiendo estado entre barrotes.

Cuando el oficial a cargo vociferó la orden de “apunten” presintió con nitidez la calidez de sus amados llegando para confortarlo. A la orden de “fuego” ingrávido y sereno -por fin libre- se lanzó a volar.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN LA TARJETA NAVIDEÑA DE ESTE AÑO:

Nuevamente convoco a tod@s l@s bloguer@s que deseen sumarse, para ser parte del collage fotográfico navideño que, como ya es costumbre, iré confeccionando reuniéndonos virtualmente en una imagen celebratoria para las fiestas de fin de año. 

Los requisitos que les pido consideren es que se trate de una foto propia, más o menos actual, a color y de buena definición, ya sea parcial o de cuerpo entero (para los tímidos, esta vez acepto hasta fotografías DE ESPALDAS!) con las que iré armando el collage grupal con el que intentaré reunir a la mayor cantidad de amig@S posible. 

Hasta el 3 de diciembre pueden ir enviándomelas a mi correo moni_fr_123@hotmail.com acompañándolas de su seudónimo bloguero y el link de su blog principal  datos estos indispensables para identificarlos con facilidad. 

El 8 de diciembre subiré el/los collage/s confeccionado/s esperando contribuir de esa manera al espíritu festivo con el que quisiera culminar un nuevo año. Les agradecería no se demoren en enviarme las fotos. Iré confirmando la recepción a medida que vayan llegando. 

L@s espero!

28 comentarios:

  1. Sigo inmersa en ese vuelo final, tras una lectura que atrapa.
    Busco foto y te la envío. Gracias y abrazos voladores

    ResponderEliminar
  2. Hoy tu relato, es como definirlo, un paseo entre rejas con todos los recuerdos de lo fue su vida antes de enfrentarse a su condena.
    Su mente es fuerte y sus lazos con su gente mucho más, creo que los momentos que atraviesa le hacen recapacitar y verse entre ellos, y así será.
    Triste final, pero las culpas hay que pagarlos.
    Y madre mía cómo se ha pasado el año, ahora debo decir que como el buen vino estamos de mejor esplendor jaaa te mando más tarde una foto reciente.
    Gracias, Neo por el trabajo realizado y por tu esfuerzo 😘😘😘🙋

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre es un gusto cuando los amigos se entusiasman. Muchas gracias por ello, Campirela. Un abrazo y espero tu foto

      Eliminar
  3. creo asi debieron haber vivido sus ultimos instantes miles o millones de seres humanos en esas guerras propias de los ultimos siglos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Guerras internas y externas. Todas crueles e injustas. Si. Es algo que se repite. Muchas gracias por leer, JC. Un abrazo

      Eliminar
  4. Bom dia de Paz, querida amiga Mônica!
    Que história diferenciada!
    Impressionam os detalhes da narrativa com um misto de terror e veracidade criativa.
    Participou com galardão.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos
    P.S. Vou enviar a foto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por leer con atención y compartir tu sentir, Roselia. Espero tu foto. Un abrazo

      Eliminar
  5. La metáfora que esconden tus palabras es magistral.
    Con ese calor, el hombre se envuelve. El encierro se disuelve, el hambre se calla, el frío se retira. Los barrotes se vuelven aire, la mugre se convierte en tierra fértil. Afuera, los guardias gritan, las puertas de rejas retumban, los prisioneros lloran en silencio. Pero él ya no está ahí. Está en la cocina de su infancia, con las manos llenas de masa y el corazón lleno de voces.

    Te felicito. Qué buena aportación, Neo.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celebro y agradezco tu comentario, Marcos. Ha sido un gusto poder sumarme. Un abrazo y gracias por asumir la conducción juevera.

      Eliminar
  6. Ejemplar y admirable tu personaje, así debiera uno entrar en la muerte, consciente, pleno de coraje y dignidad ansiando miles de reecuentros...
    Abrazo de corazón!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sería deseable tener que entrar en esas fatídicos circunstancias, Carlos, pero imagino que el corazón puede encontrar la manera de liberarse aún de las peores prisiones. Un abrazo y muchas gracias

      Eliminar
  7. Monica,bela tua participação e deu pra imaginar muito bem a cena q1ue descreveste tão bem! Memórias e mais memórias...
    beijos, tudo de bom,chica

    ResponderEliminar
  8. Hola Mónica es una historia triste quero que te engancha hasta el final, ese recuerdo cálido de su familia y hogar entre tanta agonía, tortura y frialdad, hasta la liberación final que produce la muerte, me gustó mucho te felicito.
    Un abrazo
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
  9. Wow... de los arrepentidos es el reino de los cielos. Brutal.!!!!!

    ResponderEliminar
  10. Las últimas horas de un condenado, una muerte prematura para la que tiene tiempo para prepararse. Y lo hace refugiándose en sus recuerdos del hogar al lado de los suyos, podría haber recurrido a la ideología, a la religión a muchas otras cosas, pero al final es la familia la que hace hogar y proporciona calidez.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que bien puede ahí residir la fortaleza. Un abrazo y muchas gracias por leer con atención Luferura

      Eliminar
  11. Una historia triste de un condenado a muerte que se refugia en el recuerdo de sus familiares evadiendo de esta manera la tragedia que lo rodea, el hambre, el frío, la mugre, gritos, llantos, dolor al intentar caminar, heridas abiertas. Al final con la ejecución pudo encontrar su ansiada libertad.

    Que tengas un buen día
    Abrazo

    ResponderEliminar
  12. He vuelto atrás, a ver si estaba en lo alto del rascacielos que apuntaba Marcos como propuesta.
    Pero no. Es un prisionero en una situación casi habitual en algunas épocas.
    Parece que lo único malo es que te pierdes lo que pasa al día siguiente, pero no. Lo malo es que no decides tú.
    Abrazooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exacto! Y ese no poder decidir es lo más arbitrario y repudiable. Gracias Gabi. Un abrazo

      Eliminar
  13. Y finalmente volvieron para reconfortarlo en esos momentos violentamente finales.
    Un abrazo..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una forma de liberarse. Gracias por leer, Demiurgo. Buen fin de semana

      Eliminar
  14. Tu lectura me he traído recuerdos de otros paredones agujereados por las ideas políticas,
    Mejor parar lo recuerdos.
    UN beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Duros recuerdos que, quizás, para que no se repitan, convengan no olvidar. Un fuerte abrazo Tracy

      Eliminar