miércoles, 6 de agosto de 2025

CADA JUEVES UN RELATO: EL SACUDÓN

 Me sumo con este texto a la convocatoria juevera de esta semana, cuyo tema nos proponen las chicas del blog Artesanos de la Palabra. Los invito a acercarse y leer todas las historias.



EL SACUDÓN

Las últimas lecturas de los controles no mostraban nada inusual ni sospechoso. Ningún alerta en el sistema de radar anunciando algún elemento interrumpiendo nuestra rumbo.

De repente un sacudón inusitado nos sacó de la ruta trazada y rápidamente perdimos altitud. El sistema automático tomó el control del manejo y eso amortiguó el golpe. Salimos ilesos, pero nuestra nave quedó inoperable. Nada pudimos hacer para restaurar los sistemas operativos y tal como lo indica el protocolo en estos casos, debimos destruir todo rastro de nuestra misión, aún a costa de la integridad del vehículo.   

Jamás logramos reestablecer la comunicación con nuestra base, por lo que un eventual rescate quedaba definitivamente desechado. Nos hallábamos totalmente indefensos en medio de un mundo atrasado y hostil.

Si bien no existía beligerancia entre nuestras civilizaciones, estudios anteriores nos hacían presumir que -de conocerse nuestra presencia- se desencadenaría inmediatamente el caos en medio de aquellos aborígenes, aguardándonos un destino peor que la muerte.

Asumiendo lo inevitable, comenzamos a organizar nuestra estrategia de supervivencia. Siguiendo las recomendaciones del manual de emergencias, al quedar varados a nuestra suerte, cada uno de nosotros debería intentar mimetizarse al extremo con los lugareños. Para evitar reducir las posibilidades de ser descubiertos, a partir de ese momento debíamos separarnos asumiendo individualmente la identidad que resultara más conveniente.

El tiempo fue pasando al ritmo que este lejano planeta orbita alrededor de su sol y poco a poco me fui asimilando a las formas nativas que venía estudiando antes del accidente.

Sin darme cuenta me he mimetizado con ellos con naturalidad, llegando en ocasiones a  actuar  tan contradictoriamente como es distintivo en su especie. Tal vez, cambiando de perspectiva e interpelando más de cerca la naturaleza de sus actos, he comprendido más en profundidad sus reacciones instintivas al punto de justificarlas.

Quizás sea la influencia tóxica del microclima social en el que he tenido que involucrarme, o el empeño extremo que he puesto para asimilarme a sus costumbres, lo cierto es que he perdido ya la objetividad con la que interactuaba en un principio y la irracionalidad de sus razonamientos ha infectado mi razón y mi naturaleza convirtiéndome en algo tan autodestructivo como ellos.

Pareciera ser que su mera cercanía resulta, para nuestra propia especie, una influencia muy peligrosa.


28 comentarios:

  1. Rosana de Artesanas de la P6 de agosto de 2025, 17:02

    Me encantó porque demuestra que sea en la galaxia que sea, los seres tóxicos te trastocan de tal forma que te cambian por completo. Gracias por tu aporte Neogéminis

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Rosana. Me alegra reencontrarte. Celebro que te haya gustado la historia. Un abrazo y muchas gracias por leer con atención

      Eliminar
  2. Hola Mónica, me encantó tu historia, sobre todo me llevó a pensar si el planeta de seres aborígenes, tóxico es nuestro planeta y esos seres superiores se han mimetizado entre nosotros, vaya a saber, lo cierto es que esos visitantes ahora son parte de esa sociedad tóxica.
    Muy buena historia, muchas gracias por participar de nuestra propuesta, un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, el relato pretende contar cómo un ser de otro planeta que en primer momento nos observa desde afuera y nos juzga, después, mezclado en nuestra realidad por obligación, se va mimetizando con nuestra loca realidad y termina pareciéndosenos más de lo quisiera jeje. Un abrazo y gracias por conducirnos

      Eliminar
  3. Me gusta cuando escribís ciencia ficción.
    Planteás una pregunta interesante.
    ¿Podrían seres en cierta armonía mantenerse en ese estado, en caso de tener que convivir con civilizaciones conflictivas, que suelen darse en en un planeta llamado Tierra?
    Tu relato da una respuesta amarga y verosímil, que es adecuada a la convocatoria.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre tan lúcido en tus observaciones, Demiurgo. Un abrazo y muchas gracias por leer con atención mis relatos

      Eliminar
  4. Un relato que me ha gustado mucho y que se puede jugar con las dos caras de la moneda. ¿Una tripulación humana en un planeta alienígena?¿Una tripulación alienígena en la Tierra?
    Muy chulo, me quedo con ganas de más, pero extensión obliga.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La ambigüedad de interpretación fue intencional. Aunque la segunda versión es la que buscaba narrar. Me alegra que te gustara Luferura. Muchas gracias por leer con atención. Un abrazo

      Eliminar
  5. somos una raza tóxica, mira que lo sospechaba :)
    Me ha gustado mucho, gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te gustara. Muchas gracias por leer. Un abrazo Beauseant

      Eliminar
  6. Olá, querida amiga Mônica!
    Ficou sensacional a criatividade a que até estamos todos sujeitos, quiçá pela imprudência e ganância da humanidade atual.
    Gostei muito de todo contexto muito bem enredado, aplausos!
    Interessante desfecho... probabilidade haveria sim de se tornar um deles. É o que tem acontecido com os seres humanos. Amoldam-se às circunstâncias.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos de paz

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias roselia valoro tus palabras. Por cuestiones personales no he podido visitar el link con la invitación que me dejaste. Me disculpo por eso pero vengo con poco tiempo disponible. Un abrazo

      Eliminar
  7. Me encanta, la imaginación que demuestras y la facilidad de hacernos llegar todo tipo de historias que te digan . Esta historia me hace pensar ¿ podríamos tener seres de otros planetas/ galaxias viviendo entre nosotros? Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De ser asi, seguro estarían temiendo contagiarse de nuestros desvaríos, Chelo! jaa Un abrazo y gracias por leer

      Eliminar
  8. Me interesó mucho el desarrollo de tu relato pero me quedó curiosidad por saber la forma de mimetización cómo se produjo y en qué consistió con más detalles, quizás en otro relato.
    Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sembrar el interés por saber cómo sigue la trama es un gran logro. Me alegra haberlo conseguido, Tracy. Muchas gracias por leer con atención. Un abrazo

      Eliminar
  9. Eso sería lamentable. Se supone que no va a haber ninguna diferencia entre ellos y nosotros. No vamos a aprender nada de su tecnología, su sabiduría y su civilización.
    No vamos conseguir la tecnología para fabricar ña máquina esa de star tres, que le pides una guitarra, o una paella, y te la materializa en una ventanilla. O un millón de euros, o el amor de tu vida. Estoy por pegarle un codazo en la boca a este que se está tomando una cerveza al lado mio, y levantarle la camiseta a ver si es de color verde.
    Me ha encantado como el sacuden mental de E.T. lo ha provocado otro sacuden físico de la nsve. Dos sacudones por el precio de uno.
    Estoy con Demi en que debes fomentar tu faceta cienciaficcionesca. Por ejemplo, las sandalias no habrían necesitado humano.
    Al revés que los relatos y las novelas, me encantan los comentarios largos. Seguro que a ti también.
    Abrazooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que has idealizado mucho la tecnología que podrían traernos esos eventuales visitantes! Lo de conseguir que se materialice el amor de tu visa en una ventanilla ya es mucho! Jaja disfruto mucho de tus comentarios. Nunca son demasiado largos Jaja 😂 un abrazo, Gabiliante

      Eliminar
  10. algunas personas creen firmemente que la evolución en la especia humana pudiera tener el intercambio genético con unos humanos superiores en un encuentro totalmente transcendental para la especie humana. Todo son hipótesis hasta de por qué no? de regresion en el tiempo desde nuestro futuro. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Algo de eso puede que hubiese sucedido. Por qué no? Me gusta fantasear con ese tema. Un abrazo y buen fin de semana, Rodolfo

      Eliminar
  11. Hola Mónica, supongo que es normal que el protagonista tras pasar el tiempo terminase involucrado en un mundo y con unos seres que supongo no habría imaginado. Quién sabe a la larga si tú historia no será una realidad.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esperemos que no. Si seres más inteligentes llegan para enseñarnos, esperemos que logren transmitirnos su avance sin contaminarse con nuestros retrasos jeje. Un abrazo y muchas gracias por leer con atención, nuria

      Eliminar
  12. si hay un peligro en simular ser quien no se es: me parece se probo con un experimento celebre de la universidad de stanford o esto de los actores que interpretan a dracula y luego terminan volviendose como espectros vivientes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No imaginaba que hubiese un estudio que lo avalada, José. Pero lo sospechaba 😂. Un abrazo y muchas gracias por la atenta lectura

      Eliminar
  13. ¿Por qué el h. sapiens eliminó al Neardental?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vaya uno a saber si fue por imposición o por contagio. Un abrazo y muchas gracias por tu visita, Julio

      Eliminar
  14. Hola Mónica,

    Esta es una de las cuestiones que más perpleja me quedan. Cómo se puede uno mimetizar en otra sociedad sin que pueda ser localizado como "perturbador" o "amenazante y también qué consecuencias tendría esto si acaba volviendo a su civilización. Una cuestión que abarca preguntas antropológicas, sociales, psicológicas, etc.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Inquietante, pero quizás no imposible jeje. Gracias por leer y comentar, Mercedes. Un abrazo

      Eliminar