miércoles, 25 de junio de 2025

CADA JUEVES UN RELATO: NO A LAS DROGAS

 


Me sumo con este breve texto al difícil tema que nos propone Campirela esta semana. Pasar por su blog para leer todos los relatos.


ABISMO


Atrapado en un agujero,

conmina a su cuerpo a latir

tic tac, tic, tac

Con pupilas dilatadas

su mente incierta se llena

de fugaces complacencias

mientras consiente morir.

Ya no cuaja en este mundo

que le acosa y cruel le obliga

-con desprecio- a no vivir.

No conoce otro refugio

más que el karma en que se inmola

entre humos desflecados

sin mañanas que prometan

lo que teme descubrir.

Acodado en sus flaquezas

se hunde solo y sin destellos

cual jeringa descartada

que se arroja sin complejos

asumiendo que los males

que le colman su calvario

con despliegue de estertores

ya le excusan de sufrir.

 

Él se evade.

Ya se aleja.

Sofocándole los miedos

que le acaban de parir.

Destruido se contempla

desde lejos, como un alien

entre soles y galaxias

sin constancia de vivir


30 comentarios:

  1. Un poema que describe la crueldad y el abandono que deja las drogas en nuestro cuerpo y mente.
    Esas jeringuillas que llevan a la destrucción del ser humano, convirtiendo en un zombi. Un abrazo, muchas gracias, por tu aporte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me resultó un reto fácil. Campirela. Debo admitirlo. Escribir sobre un mundo turbio que por suerte no conozco es muy complicado. Me alegra haber logrado algo. Un abrazo

      Eliminar
  2. Terrible poema, demoledor, realmente es muy bueno porque describe muy bien esa espiral en caída a la que te lleva una adicción.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Terrible es el tema y esa realidad que viven quienes lo padecen. Muchas gracias por la atenta lectura, Patricia. Un abrazo

      Eliminar
  3. Olá, querida amiga Mônica!
    Belíssimo seu poema retratando toda dor de um dependente químico.
    Senti todo o percurso que sabemos por informações que eles percorrem, se tornam alienígenas mesmo ao que nos parece, sem os pés no chão.
    Aplausos muita sensibilidade poética.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que así lo hayas sentido, Roselia. Un abrazo y muchas gracias por leer con atención

      Eliminar
  4. Un tema que nos abre al mundo cruel de las drogas, hay dos ambientes, el que cae y se arrastra y el que las puede pagar. Defines la caída, el dolor que llega a todos los que no pueden hacer casi nada para ayudar y a quién lo sufre en primera línea. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincido. Ester. Y en ambos ambientes la voluntad de la persona se reduce a medida que el espíritu se degrada. Un abrazo y muchas gracias por leer con atención

      Eliminar
  5. Una entrada complicada, sí. Las drogas se lo llevan todo, de todas las personas involucradas.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Terrible realidad que carcome lo mejor de las personas. Gracias por dejar tu huella, Beauseant. Un abrazo

      Eliminar
  6. Cuanta tristeza y desesperanza, se trasmite en ese poema.
    Enhorabuena, amiga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienvenido, Juan! Cuánto me alegra tenerte por aquí, aunque sea reflexionando sobre este tema difícil. Un fuerte abrazo

      Eliminar
  7. Este que describes. Aunque no sea exolicitamente, parece el de alguien que ya esta de bajada, que presuntamente ha desperdiviado ya su vida y no quiere mirar atras. Estos no sé si tienen disculpa pero quizas comprension. Un punto de vista interesante el de éster. La diferencia entre el que puede y no puede pagar.
    Abrazooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Gabiliante por tu interesante planteo. Un abrazo

      Eliminar
  8. Hola Mónica, un poema que describe a la perfección la crueldad de las drogas y la destrucción de la persona.
    Terriblemente real.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una autodestrucción que suele ser invisibilidad bajo la excusa de "yo puedo salir cuando quiera" . Muchas gracias por tu comentario y la atenta lectura, Nuria. Me alegra reencontrarte. Beso

      Eliminar
  9. Esta vez has versado en este tema de las drogas, Neo, un poema que lo describe tal cual es.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Un poema que desde principio a fin, la droga lo destruye todo y es difícil el camino de salida que es como volver a casa.
    Un saludo de Buscador

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pocos lo logran, Buscador, una dura realidad. Un abrazo y muchas gracias por leer con atención

      Eliminar
  11. el peligro no es entrar , es salir.

    ResponderEliminar
  12. Un poema que llega al alma y la desgarra, porque es como tú bien has descrito, un acoso que te obliga a no vivir.
    Es tremendo lo que siento por dentro al leeros, ojalá alguna vez termine este desangre de vidas.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pese a lo terrible, celebro haber logrado emocionar, tracy. Muchas gracias. Valoro mucho tus palabras. Un abrazo

      Eliminar
  13. Hola Neo!
    Me ha encantado que hayas escogido precisamente un poema para hablar de tan duro tema! Y tu poema también me ha encantado. Sin duda detrás de una persona que ha caído en las drogas hay una historia que la ha llevado al límite, al abismo como tu dices, y una vez lo han atraído es difícil de escapar de ellas! Un abrazote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que debe ser muy difícil salir, mucho más sencillo resulta entrar. El señuelo de la irrealidad atrapa a cualquier persona con depresión y dolor sin contención adecuada. Un abrazo Marifé

      Eliminar
  14. Es todo un desafío el que nos presentó Campirela.
    Pero lo supiste resolver, planteaste en verso un tema prosaico, muy real, lamentablementte real.
    Algo de lo que muchos no vuelven. Y los que vuelven lo hacen con mucho esfuerzo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Me alegra tu comentario, Demiurgo. Muchas gracias. Buen fin de semana

    ResponderEliminar
  16. Un temazo, que produce enorme tristeza, sesolación y destruye familias.
    Hace por aquí un calor horrible.
    Te deseo un buen verano, que disfrutes y descanses en las vacaciones y te envío un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por aquí es invierno, mari carmen. Y con temperaturas bajo cero. Jaja que disfrutes de tu verano! Un abrazo

      Eliminar